ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña De Escuela Saul Albano Moreno

jmasjmas31 de Enero de 2014

573 Palabras (3 Páginas)1.664 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA

EXT_CAGUA

“informe final ”

Profesora: Bachilleres:

Inés Herrera Gamero Osmery

“EI-602”

Cagua, abril 2013

Índice

Pag.

Introducción…………………………………………………………………………

Marco referencial de la institución……………………………………….

Estructura organizativa………………………………………………………..

Descripción de las actividades realizadas………………………………

Conclusión……………………………………………………………………………

Recomendaciones………………………………………………………………..

Referencias………………………………………………………………………….

Anexos………………………………………………………………………………..

Índice de anexos

Pág.

Realización de ejercicios de matemática………………………………

Realización de dictado…………………………………………………………

Realización de títeres en tela………………………………………………

Realización de manualidad en estambre……………………………

Exposición del EPDCUE ……………………………………………………..

Introducción

Cabe a destacar que el siguiente informe está relacionado a la fortalezas y debilidades de los niños, la manera en cómo se puede realizar que los alumnos se interesen mas de los temas a tratar en el aula de clase ya que a veces tienes muchas distracciones del medio ambiente

Información de la institución

Nombre de la institución:

“Saúl Albano Moreno”

Ubicación:

C/sabana larga al frente de la urb francisco de miranda

Reseña histórica:

Nace al unificar las escuela concentradas nª 121-142-217 y 265 la cual funcionada en la calle Boyacá

Esta escuela están coordinadas por los ciudadana Juana de Díaz Pérez y Ariniten Lina de Abreu el 15 de octubre de 1968 fue asignada como directora de la institución y a su atenderá hasta el 6to grado para la fecha la escuela no tenía nombre en febrero de educador y hombre probo Saúl Albano Moreno en febrero del día 23 de 1970 en ese entonces se contaba con un personal integrado por( 1 directora, 5 docentes y 1 obrero) pasado 5 años se ordenó la construcción para la sede ubicada en la calle sabana larga frente de la urbanización francisco de miranda (FUNDACAGUA)

En el año 2011 se construyó un edificio de dos planta 8 salones con sus respectivos módulos de niños y niñas personal docente y el 2007 se construyó el otro P2

Actualmente 2009-2010 funciona un personal conformado por 1 directora, 2 sub directores,28 docentes, 1 psicopedagoga, 1 psicóloga, 2 secretarias, 2 bibliotecas, 3 especialista en educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com