ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salario Real

hariman9 de Marzo de 2015

820 Palabras (4 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 4

Salario rreal

El salario es aquella remuneración, pago, que recibe una persona de manera periódica, generalmente, cada mes, o en su defecto, cada quincena, de parte de su empleador como consecuencia de la prestación de una actividad productiva.

En tanto, la contraprestación, en casi todos los casos, se realiza a través de dinero, o sea, si bien el salario puede disponer de una parte en especie, la misma suele ser adicional y acompañando a una cantidad de dinero.

Por su directa influencia en la vida diaria del trabajador, es decir, por el impacto que el salario tiene en lo que el trabajador podrá o no comprar con su salario o a lo que podrá acceder en términos monetarios, es decir, la representación de su nivel de vida, es que el mismo constituye uno de los aspectos de las condiciones de trabajo más relevantes a la hora de la negociación de un contrato de trabajo

Mientras tanto, existen diversas clasificaciones de salarios, por ejemplo, por el medio utilizado para el pago (en moneda, en especie, mixto), por su capacidad satisfactoria (familiar, individual), por su límite (salario mínimo, salario máximo), por razón de quien produce el trabajo (salario personal, salario colectivo y salario de equipo), por la forma de pago (por unidad de tiempo, por unidad de obra) y por su capacidad adquisitiva (salario nominal y salario real).

El salario real será aquel que representa la cantidad de bienes que el trabajador podrá adquirir con el volumen de dinero que percibe y por tanto representa el poder adquisitivo, su poder de compra, la cantidad de bienes y servicios que podrá lograr a partir de su salario. Por tanto, la reposición del valor real, en un escenario de inflación, no significa aumento salarial. Mientras que el salario nominal, por el contrario, es la fiel expresión del volumen de dinero asignado a un trabajador por contrato; en las economías inflacionarias si no se actualiza el salario nominal inevitablemente el mismo sufrirá evaporación, no pudiendo el trabajador cubrir las necesidades económicas de tiempos en los que existía inflación.

Factor de sobre costo

Un sobrecosto, también conocido como un incremento de costo o sobrepasar el presupuesto, es un costo inesperado que se incurre por sobre una cantidad presupuestada debido a una subestimación del costo real durante el proceso de cálculo del presupuesto. El sobrecosto debería ser distinguido de la escalación del costo, que es usado para expresar un crecimiento anticipado en el costo presupuestado debido a factores tales como la inflación.

Existen tres tipos de explicaciones que se aplican a los sobrecostos: técnicas, sicológicas y Políticas-ecónomicas. Las explicaciones técnicas dan cuenta del sobrecosto en términos de técnicas de pronóstico imperfectas, datos inadecuados, etc. Las explicaciones sicológicas dan cuenta del exceso de costo en términos de sesgo optimista y de cegera del cisne negro de los pronosticadores. La deriva del alcance, cuando los requerimientos u objetivos crecen durante el proyecto, también es algo común. Finalmente, las explicaciones político-económicas tienen que ver con el sobrecosto como el resultado de malas evaluaciones estratégicas del alcance o los presupuestos.

Catalogo de conceptos

el catalogo es una compilacion de los trabajos por realizar de culquier proyecto de construcción, ya sea de obras de urbanización o edificación, ademas en cada uno de los conceptos se define como especificación el alcance de cada trabajo, las caracteristicas físicas, dimensiones, de los materiales, determina la unidad de medición para efectos de pago, y la cantidad de los trabajos a realizar. El precio es otra parte del proceso de presupuestación, el catalogo te servira para realizar tus programas de ejecución, y una vez que se presupueste podrs contar con los elementos para determianr en la parte economica el programa de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com