ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Santos De La Congregacion FIC

marilu2014 de Marzo de 2012

1.184 Palabras (5 Páginas)896 Visitas

Página 1 de 5

SANTA ROSA DE LIMA

Nació el 30 de Abril de 1586 en la Ciudad de los Reyes (Lima - Perú) el año 1586; cuando vivía en su casa, se dedicó ya a una vida de piedad y de virtud, y, cuando vistió el hábito de la tercera Orden de santo Domingo, hizo grandes progresos en el camino de la penitencia y de la contemplación mística. Murió el día 24 de agosto del año 1617.

Fue beatificada en 1668 por el Papa Clemente IX.

En 1669 fue proclamada Patrona del Perú.

Fue proclamada Patrona de América, Filipinas e Indias Occidentales en 1670.

En 1671 fue canonizada por el Papa Clemente X el 12 de abril.

SAN MARTIN DE PORRAS

Nació en Lima, Perú, en 1579. Fue el hijo natural del caballero español Juan de Porres y de la india panameña libre Ana Velásquez. El santo mulato fue bautizado en la iglesia de San Sebastián, en la misma pila y por el mismo párroco que había bautizado a Santa Rosa de Lima. Martín vivió con su madre, aprendió el oficio de barbero y adquirió conocimientos de medicina, mediante el trato con un cirujano. Desde niño dio muestras de su profundo amor por Dios. Al mismo tiempo su amor al prójimo lo condujo a ayudar a todos, aún en las tareas más humildes. A los 15 años ingresó como donado al convento de Santo Domingo en Lima y en 1603 hizo la profesión como hermano lego.

SAN FRANSISICO DE ASIS

Fundador de la orden franciscana. Hijo de un rico mercader llamado Pietro di Bernardone, Francisco de Asís era un joven mundano de cierto renombre en su ciudad.

Aquejado por una enfermedad e insatisfecho con el tipo de vida que llevaba, decidió entregarse al apostolado y servir a los pobres. En 1206 renunció públicamente a los bienes de su padre y vivió a partir de entonces como un ermitaño. San Francisco de Asís predicó la pobreza como un valor y propuso un modo de vida sencillo basado en los ideales de los Evangelios. El papa Inocencio III aprobó su modelo de vida religiosa, le concedió permiso para predicar y lo ordenó diácono. Con el tiempo, el número de sus adeptos fue aumentando y Francisco comenzó a formar una orden religiosa, la de los franciscanos. Además, con la colaboración de santa Clara, fundó la rama femenina de su orden, que recibió el nombre de clarisas.

SANTA CLARA

Clara nació en Asís el 16 de julio de 1194. Sus padres se llamaban Favarone de Offreduccio y Hortulana. Cuando la madre de Clara estaba embarazada, le pidió a Dios que la librara de los peligros del parto y ella escucho una voz que decía “no te preocupes, de tu vientre nacerá una luz que iluminara el mundo”. Clara era muy bonita, tenía muchos pretendientes pero ella no quería a ninguno, nadie se le podía acercar.

Desde chica, a Clara se le dio una buena educación, se le enseño la oración y las obras de caridad. También le gustaba visitar a los enfermos. Un día Clara escucho hablar de Francisco, un Padre. Decidió ir a escucharlo y fue entonces cuando se dio cuenta de que, le gustaba mucho escuchar la palabra de Dios. Siempre iba acompañada de sus dos hermanas, Inés y Beatriz, a la Iglesia de San Damián, donde Francisco predicaba.

San José

San José, esposo de la Santísima Virgen, y en cierto sentido padre del Salvador del mundo, nació en la Judea hacia los cuarenta años antes del nacimiento de Cristo. No se sabe con certeza el lugar de su nacimiento; pero es probable que fuese Nazaret, pequeña población de la Galilea inferior, donde tenía el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com