ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario de investigación

davidcaicedoticoInforme23 de Septiembre de 2012

496 Palabras (2 Páginas)885 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD"d 6

Escuela De Ciencias Sociales Artes Y Humanidades

GRUPO 255

100108 SEMINARIO DE INVESTIGACION

Tutora:

ALBA DORIS TORRES

Estudiante:

EDWIN RICARDO MENA BURBANO

C.C. 87.304.180

ACT. 2 De Reconocimiento General del Curso

SEPTIEMBRE DE 2012

INTRODUCCIÓN

Esta segunda actividad, que corresponde al reconocimiento general y de actores del curso Seminario de investigación, es de carácter individual, se proponen dos puntos a resolver, el primeo es crear un mapa conceptual sobre la temática o lección de mayor interés para cada uno de los estudiantes del grupo. En este caso se trabaja sobre la lección 2.1 Investigación formativa e investigación disciplinar, de la Unidad I Universidad e investigación del presente curso.

En el segundo punto se realiza un ensayo que describa la estructura del curso con cada uno de sus elementos principales. A continuación se presenta el desarrollo y contenido de este trabajo.

OBJETIVOS

 Realizar el reconocimiento de la estructura general del curso Seminario de investigación.

 Describir el tema de mayor interés individual, por medio de la creación un mapa conceptual.

 Identificar y analizar las intencionalidades formativas, contenido, metodología y sistema de evaluación para las dos unidades que conforman el curso, a través de un ensayo.

CONTENIDO

1. Mapa conceptual sobre la lección de mayor interés para cada uno de los estudiantes del grupo.

2. Ensayo estructura del curso con cada uno de sus elementos principales.

No se puede desconocer la importancia de la investigación para el desarrollo y bienestar de la humanidad, ya que por medio de ella y los adelantos tecnológicos que se han adelantado en muchos campos y disciplinas del saber nos han facilitado enormemente la vida.

Para dar inicio a este curso y adquirir una idea clara de su estructura a continuación se realiza un breve recorrido por el contenido del protocolo académico:

Comenzando por la ficha técnica, la cual específica datos importantes como: Nombre del curso, Palabras clave, Institución, Ciudad, Autor, Tutor, Año, Unidad académica, Campo de formación, Créditos académicos, Tipo de curso, Destinatarios, Competencia general de aprendizaje, Metodología de oferta, Formato de circulación, Denominación de las Unidades Didácticas.

Seguido se encuentra la Justificación, en la que se proclama la importancia del curso y su misión para promover la investigación y motivar a la comunidad académica para que contribuya al desarrollo tanto tecnológico como académico de su entorno, de una forma autónoma, creativa y crítica constructiva que forme una cultura investigativa pluralista.

Se prosigue con las Intencionalidades formativas, especifica sobre aspectos como: Los Propósitos, Los objetivos, las metas, Competencias, tanto Cognitivas, meta cognitivas, valorativas, como también contextuales y comunicativas, totalmente indispensables en la debida formación autónoma y colaborativa del Estudiante Unadista.

Para entrar en materia se continúa con la presentación de las dos Unidades Didácticas que conforman el curso, la Unidad I: Universidad e investigación y la Unidad II: Gestión de la investigación. Temáticas que enfatizan en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com