ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario De Investigacion

jaimeaod7 de Septiembre de 2012

5.005 Palabras (21 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 21

SEMINARIO DE INVESTIGACION

GUIA Nº 4

JAIME ALEXANDER OJEDA DAZA

CC. 87.028.615

Jaimeaod@hotmail.com

TUTOR

GERMAN GOMEZ SOLARTE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CEAD PASTO

11- 06- 2012

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

VIOLENCIA FAMILIAR E INFLUENCIA EN EL BAJO DESEMPEÑO

ESCOLAR EN LA (I. E. PABLO VI) DEL MUNICIPIO DE TAMINANGO

NARIÑO.

PROYECTO DE INVESTIGACION

PRESENTADO POR

JAIME ALEXANDER OJEDA DAZA

CEAD-PASTO

2012

3

DEDICATORIA

La realización de este proyecto investigativo va dedicado a tres personalidades diferentes que ala ves son muy

significativas y que sin ellas nunca hubiera sido posible.

En primer lugar a Dios que es el ser que todo lo puede y hace posible esta dedicatoria y todo lo demás.

En segundo lugar a los padres de familia de los grados sextos, que con su valiosísima ayuda y aportes

significativos contribuyeron a la ejecución del proyecto.

En tercer lugar a todos los estudiantes de los grados sextos que son el motor principal que nos impulsa a seguir

con la rosón de ser del proyecto

Para todos mil y mil gracias, esto es de ustedes y para ustedes con mucha gratitud y aprecio esta dedicación.

4

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo investigativo está dedicado a todas aquellas personas que dé al

alguna u otra forma, son parte de su culminación. Nuestros sinceros

agradecimiento están dirigidos hacia el rector, profesores y padres de

familia de la I.E.Pablo VI de Taminango Nariño.

Quien con su ayuda desinteresada, nos brindaron información relevante y

confiable y muy cercana a la realidad de nuestro proceso investigativo.

Pero principal mente nuestros agradecimientos están dirigidos hacia los

Estudiantes de los cursos sextos, sin su cooperación y apoyo informativo no

Hubiésemos salido adelante con este gran proyecto.

Gracias a Dios, gracias padres de familia, gracias estudiantes de la I.E.

Pablo VI de sexto grado.

5

TABLA DE CONTENIDO

1. TITULO ……………………………………...............................................8

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………..8

3. JUSTIFICACION……………………………………………………………10

4. OBJETIVO JENERAL Y ESPECIFICO…………………………………..11

5. MARCO REFERECIAL…………………………………………………….12

6. DISEÑO METODOLOGICO……………………………………………….24

6.1 HIPOTESIS………………………………………………………………….24

6.2 TIPO INVESTIGACIÓN…………………………………………………….25

7. RESULTADOS………………………………………………………………28

8. CONCLUSIONES…………………………………………………………...30

9. RECOMENDACIONES……………………………………………………..31

10. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………...32

6

RESUMEN

Se realizó un estudio de tipo descriptivo sobre la violencia familiar y

el castigo físico y sus consecuencias en el rendimiento académico de

los alumnos de sexto grado de de la Institución Educativa Pablo VI

del municipio de Taminango-Nariño, durante el periodo de mayo de

2012, logrando mediante una investigación realizada con una

muestra integrada por 65 niños quienes aportaron información

valiosa para determinar que un porcentaje muy alto de ellos

presentan casos de violencia familiar y son agredidos psicológica y

físicamente causando un desempeño académico bajo, concluyendo

los efectos negativos que produce las agresiones físicas en el

desempeño escolar confirmando una vez mas lo que otros estudios

sobre este caso afirman.

7

ADSTRACT

We performed a descriptive study on domestic violence and corporal

punishment and its consequences on the academic performance of sixth grade

students of school Paul VI Township Taminango Nariño, during the period May

2012 achieved through research conducted with a sample composed of 65

children who provided valuable information to determine that a high percentage

of them are cases of family violence concluding the negative effects that the

attacks physical school performance once again confirming what other studies

say about this case

8

VIOLENCIA FAMILIAR E INFLUENCIA EN EL BAJO DESEMPEÑO

ESCOLAR EN LA (I. E. PABLO VI) DEL MUNICIPIO DE TAMINANGO

NARIÑO.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El hogar es el lugar donde se supone que los hijos se encuentran protegidos, y

en el que pueden desarrollarse de la mejor forma, pues tienen la certeza que

quienes habitan son de la familia y por lo tanto harán todo lo posible por

brindarles un ambiente adecuado que les permite su crecimiento y desarrollo

integral.

El hogar es el núcleo en donde le niño recibe amor, cariño, afecto, cuidados

fiscos sobre todo es el centro social único y vital para el aprendizaje de una

serie de valores, actitudes, destrezas, habilidades etc. que luego serán

reforzadas en el colegio.

Lamentablemente, en los últimos tiempos estamos siendo testigos de cómo el

ambiente familiar se ve enrarecido por una serie de problemas que afectan al

niño; particularmente nos referimos a la violencia familiar, la misma que

usualmente se da entre los padres y de allí se traslado, como efecto

multiplicador hacia los hijos.; provocando una serie de graves consecuencias

9

en ellos, que van desde el trauma psicológico, los efectos físicos y un bajo nivel

de desarrollo cognoscitivo.

El contexto del Asentamiento Humano de población desplazada por la

violencia, se destaca por un marcado predominio de casos de violencia familiar,

que visto a nivel del municipio, resulta de por si sintomático, recurrente y

problemático.

Por esta razón nos vimos en la necesidad de desarrollar este tipo de proyectos

de investigación. Para así llegar a hacernos la siguiente pregunta, ¿ cómo

afecta la violencia familiar en el rendimiento escolar en la I.E.Pablo VI ?.

10

JUSTIFICACIÓN

A nivel nacional, se han reportado multiplicidad de denuncias por violencia

familiar, las mismas que van desde la agresión física hasta la agresión sexual.

Se conoce que el promedio de casos de violencia familiar se da en 4 de cada

10 familias, lo cual de por si es alarmante. A nivel nacional, el 65% de las

mujeres casadas han reportado denuncias sobre violencia sufrida por parte de

sus esposos. Estos datos son la principal justificación.

Por otro lado, a nivel local, somos testigos de cómo la violencia en los hogares

de Taminango presentan, en la mayoría de los casos, una violencia familiar,

que si bien no es visible, al menos sale a relucir en los comportamientos,

actitudes y bajo rendimiento escolar.

Por otro lado, creemos que el estudio del problema de la violencia familiar no

necesita de tener casos sucedidos y denunciados, sino que debemos hacerlo

orientado los resultados hacia la prevención de este tipo de problema que

afecta a la familia y al niño en su etapa escolar.

Asimismo nuestro estudio se justifica en el hecho que los resultados servirán

para documentar el problema y establecer un programa de prevención de la

violencia familiar, y en coordinación con las autoridades locales, promover un

ciclo de charlas informativas sobre la problemática de la Violencia familiar.

También los resultados nos permitirán establecer el diseño de estrategias que

permitan a los alumnos el mejorar su rendimiento académico.

11

OBJETIVO GENERAL

El objetivo es conocer la relación que ejerce la violencia familiar sobre el bajo

desempeño escolar en la I. E Pablo VI de Taminango Nariño.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

· Identificar las características socio económico y personal de los alumnos

de la I.E.Pablo VI del municipio de Taminango.

· Identificar las causas que generan la violencia en los hogares de los

alumnos de la I.E.Pablo VI del municipio de Taminango.

· Determinar el grado o nivel de rendimiento académico que poseen los

alumnos de la I.E.Pablo VI del municipio de Taminango.

· Explicar la influencia que ejerce la violencia familiar sobre el rendimiento

académico de los alumnos de la I.E.Pablo VI del municipio de

Taminango.

· Diseñar un programa de charlas de prevención de Violencia familiar las

Familias del alumnado de la I.E.Pablo VI del municipio de Taminango.

12

MARCO REFERENCIAL

MARCO TEORICO

La violencia familiar es todo tipo de agresión en el que se utilice la fuerza física

o maltrato psicológico que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com