Tecnicas De La Salud
enrique171520 de Junio de 2012
909 Palabras (4 Páginas)341 Visitas
SITUACION ACTUAL DE SALUD MENTAL EN EL PERU
Actividades
Analizar separata sobre situación de Salud Mental:
1.- Identifica los principales (6) indicadores de salud mental en orden de prioridad, según los resultados de los estudios de investigación.
1.- Identifica la visión holística del hombre donde su salud física y mental son de igual relevancia y a su nivel social percibe dolencias físicas portadas del aspecto psicológico, donde la mayoría de países destina el 1 % de área de salud mental en total de su salubridad.
2.- Encontramos también que el 37 % sufre de trastorno mental y aplicamos que podría evitarse y de toda persona derecho a recuperación, rehabilitación y promoción de la salud mental ya q nuestra salud es primaria en la familia y del estado y dando necesario a su probabilidad.
3 .- Incluye la supervisión en 19 establecimientos en el que el 8 % brinda hospitalización por problemas de salud mental con lo que la sierra y la selva cuenta con el 23 % a diferencia de la costa con 67 % de establecimientos y esto es necesario conocer las diferencias a nivel cultural ,religioso ,económico y social en diversos pueblos ,
4.-En cada individuo es bueno realizar su potencial y enfrentarse a dificultades usuales de la vida ya que por falta de salud mental impide alcanzar sus objetivos cotidianos y avanzar su proyecto de vida.
5.- Según investigaciones en distintos países la probabilidad de sufrir trastornos es de 37 % debido a sentimientos negativos que nos dan impulso a intentos suicidas y como priorizar esa parte es mediante la formación en un ambiente sociocultural y ayudando en los aspectos de autoestima y elementos necesarios para su niñez y su juventud.
6.- En la violencia trata que las cuzqueñas son las más violentadas en el mundo después de la etiopia tanto así que también la población ayacuchana presenta enfermedades mentales y depresión de stress postraumático y ya que en distintas regiones la es la falta de atenciones . Debe ser considerado como persona por igual y al buen trato y respeto en la q es un reflejo de falta de salud mental.
2.- Explicar cómo es la atención en las instituciones de salud de paciente con problemas mentales.
* Según la OMS solo la minoría de los 450 millones de personas que sufren de desórdenes mentales o del comportamiento recibe en efecto un tratamiento. Esto trae como consecuencia una escasa y mala atención hacia pacientes con problemas de salud mental.
* En nuestro país la atención psiquiátrica no está disponible en varias regiones y los seguros privados no están obligados por ley a cubrir tales atenciones, esto demuestra la falta de un sistema de atención y rehabilitación con base en la comunidad.
La atención a la población menos favorecida, que conforma grandes asentamientos humanos, carece, como la población campesina, de asistencia especializada. Son de escaso aliento los servicios de atención primaria y la psiquiatría comunitaria tiene aún escaso desarrollo, limitado a las áreas de influencia de los hospitales o los servicios psiquiátricos de los hospitales generales.
3.- Diferenciar enfermedad mental y trastorno mental
La enfermedad mental es una alteración, son causas de gran sufrimiento personal para quienes la padecen de su entorno. Y afectivos del desarrollo. Esta alteración se manifiesta en trastornos del razonamiento, del comportamiento, a la cual tienen demasiada facultad de reconocer la realidad y de adaptarse a las condiciones de la vida de cada persona.
La enfermedad mental suele degenerar en aislamiento social, alejamiento de amistades incluso familiares tiene un solo mundo en donde solo ellos existen y su mundo existe también un desorden
...