Temario Oficial III
Zaul0924 de Enero de 2013
5.225 Palabras (21 Páginas)893 Visitas
TEMARIO: PUESTO DE OFICIAL III
1. ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO
1.1. Definición de derecho
1.2. Derecho natural
1.3. Derecho subjetivo y objetivo
1.4. Derecho vigente y positivo
1.5. Derecho interno
1.5.1. Derecho público
1.5.1.1. Derecho constitucional
1.5.1.2. Derecho administrativo
1.5.1.3. Derecho penal
1.5.1.4. Derecho laboral
1.5.2. Derecho Privado
1.5.2.1. Derecho civil
1.5.2.2. Derecho mercantil
1.6. Derecho internacional
1.6.1. Derecho internacional público
1.6.2. Derecho internacional privado
2. FUENTES DEL DERECHO
2.1. Definición
2.2. Clasificación:
2.2.1. Reales
2.2.2. Históricas
2.2.3. Formales:
2.2.3.1. Ley
2.2.3.2. Costumbre
2.2.3.3. Jurisprudencia
2.2.3.4. Principios generales del derecho
2.2.3.5. Doctrina
3. NORMA JURÍDICA
3.1. Clasificación y características
3.1.1. Morales
3.1.2 Convencionales o sociales
3.1.3. Religiosas
3.1.4. Jurídicas
3.2. Jerarquía
3.2.1. Constitucionales
3.2.2. Ordinarias
3.2.3. Reglamentarias
3.2.4. Individualizadas
4. CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
4.1. Deber jurídico
4.2. Sanción
4.3. Coacción
4.4. Acción
4.5. Petición
4.6. Pretensión
4.7. Sujetos del derecho
5. TÉCNICA JURÍDICA
5.1. La técnica jurídica y la actividad jurisdiccional
5.2. Interpretación y aplicación de las leyes
5.3. Constitución Política de la República de Guatemala
5.4. Ley del Organismo Judicial
5.5. Reglamento General de Tribunales
5.6. Reglamento Interior de Juzgados y Tribunales Penales
6. INTEGRACIÓN DEL DERECHO
6.1. Procedimiento de integración del derecho
6.2. Analogía como procedimiento de integración del derecho
6.3. Los principios generales del derecho como procedimiento de integración
6.4. La equidad como procedimiento de integración del derecho
7. CONFLICTOS DE LEYES
7.1. Conflictos de leyes en el tiempo
7.2. Conflicto de leyes en el espacio
8. ESTRUCTURA JURIDICA GUATEMALTECA
8.1. Organización de juzgados y tribunales
8.2. Jurisdicción
8.3. Competencia
9. TEORIA DEL PROCESO
9.1. Jurisdicción
9.2. Competencia
9.4. Proceso
9.5. Procedimiento
9.6. Principios procesales
9.7. Sujetos procesales
9.8. Acción
9.9. Pretensión
9.8. Demanda
9.8. Emplazamiento
9.9. Prueba
9.10. Vista
9.11. Auto para mejor fallar
9.12. Sentencia
9.13. Impugnaciones
10. ATRIBUCIONES DE LOS AUXILIARES JUDICIALES
10.1. Secretarios
10.2. Oficiales
10.3. Notificadores
10.4. Comisarios
11. ATRIBUCIONES ESPECÍFICAS DEL CARGO DE OFICIAL DE INSTANCIA
11.1. Reglamento General de Tribunales
11.2. Reglamento Interior de Juzgados y Tribunales Penales
11.3. Reglamento General de Juzgados y Tribunales con Competencia en Materia de la Niñez y Adolescencia Amenazada o Violada en sus Derechos Humanos y Adolescentes en Conflicto con La Ley Penal
12. DERECHO CONSTITUCIONAL
12.1. Concepto de Derecho Constitucional, Constitucionalismo, Constitución
12.2. Tipos de Constitución
12.3. Escuelas o Movimientos Constitucionales
12.4. Principios de Derecho Constitucional
12.5. Constitución Política de la República de Guatemala, 1985
12.5.1. Estructura de la Constitución
12.5.2. Garantías Constitucionales: Amparo, exhibición personal y constitucionalidad
12.5.3. Derechos Humanos:
12.5.3.1. Derechos Individuales
12.5.3.2. Derechos Sociales
12.5.3.3. Derechos Cívicos y Políticos
12.5.4. Derechos humanos específicos
12.5.4.1. Niñez
12.5.4.2. Mujeres
12.5.4.3. Pueblos Indígenas
12.5.4.4. Medio ambiente
12.5.5. Regulación Constitucional del Organismo Judicial
12.5.6. Corte de Constitucionalidad
12.5.7. Comisión y Procurador de los Derechos Humanos
13. DERECHO CIVIL
13.1. Definición
13.2. Persona
13.2.1. Concepto
13.2.3. Personalidad
13.2.4. Teorías
13.2.5. Atributos
13.2.5.1. Nombre
13.2.5.2. Capacidad
13.2.5.3. Domicilio (vecindad, residencia)
13.2.5.4. Estado civil
13.2.5.5. Patrimonio
13.3. Persona Jurídica
13.3.1. Concepto
13.2.3. Personería
13.2.4. Teorías
13.2.5. Atributos
13.2.5.1. Denominación- Razón Social
13.2.5.2. Capacidad
13.2.5.3. Domicilio (sede social)
13.2.5.4. Nacionalidad
13.2.5.5. Patrimonio
13.4. Familia
13.3.1. Matrimonio
13.3.2. Unión de hecho
13.3.3. Patrimonio Familiar
13.3.4. Parentesco
13.3.5. Filiación
13.5. Adopción
13.6. Patria potestad
13.7. Alimentos
13.8. Ausencia
13.9. Tutela
13.10. Patrimonio familiar
13.11. Registro civil
13.12. Registro nacional de personas
13.12. Bienes
13.12.1. Concepto
13.12.2. Clases
13.13.Propiedad
13.13.1. Concepto
13.13.2. Limitaciones de la propiedad
13.13.3. Copropiedad
13.13.4. Propiedad horizontal
13.13.5. Propiedad por ocupación
13.13.6. Posesión
13.13.7. Usucapión
13.13.8. Accesión
13.14. Usufructo, uso y habitación
13.14.1. Servidumbre
13.15. Derechos reales de garantía
13.16. Sucesión hereditaria
13.16.1. Concepto
13.16.2. Herencia y legado
...