ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario Marketing

elobraje21 de Agosto de 2012

10.940 Palabras (44 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 44

MARKETING

1. Mencione las 2 situaciones que constituyen el corazón del pensamiento y la práctica del marketing moderno: Crear valor y satisfacción para los clientes

2. Proceso social y gerencial por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean creando e intercambiando productos y valor con otros: Marketing

3. Forma que adopta una necesidad humana moldeada por la cultura y la personalidad individual: Deseo

4. Estado de carencia percibida: Necesidad

5. Deseos humanos respaldados por el poder de compra: Demandas

6. Es la entrega de satisfacción a los clientes obteniendo una utilidad: Marketing

7. Se describen en términos de objetos que satisfacen necesidades: Deseos

8. Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad. Incluye objetos físico, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas: Producto

9. Cualquier actividad o beneficio que una parte puede ofrecer a otra y que es básicamente intangible y no tiene como resultado la propiedad de algo: Servicio

10. La diferencia entre los valores que el cliente obtiene al poseer y usar un producto y los costos de obtener el producto: Valor para el cliente

11. Grado en que le desempeño percibido de un producto concuerda con las experiencias del comprador: satisfacción

12. Programas diseñados para mejorar continuamente la calidad de los productos, servicios y procesos de marketing: Administración de la calidad total (TQM, Total Quality Management)

13. Acto de obtener de alguien un objeto deseado ofreciéndole algo a cambio: Intercambio

14. Intercambio entre dos partes en el que intervienen al menos dos cosas de valor, condiciones previamente acordadas, un momento de acuerdo y un lugar de acuerdo: Transacción

15. El proceso de crear, mantener e intensificar relaciones firmes, cargadas de valor, con sus clientes y otros interesados: Marketing de la relación

16. Consta de la empresa y de todos los interesados que la apoyan: clientes, empleados, proveedores, distribuidores, detallistas y otros con los que ha forjado relaciones de negocios mutuamente redituables: Red de marketing

17. Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio: Mercado

18. El análisis, planeación, implementación y control de programas diseñados para crear, forjar y mantener intercambios provechosos con los compradores meta y así alcanzar las metas de la organización: Dirección de marketing

19. Marketing para reducir la demanda temporal o permanente; el objetivo no es destruir la demanda, solo reducirla o desplazarla: Desmarketing

20. Filosofía según la cual los consumidores prefieren productos que están disponibles y son costeables y de que por tanto la gerencia debe concentrarse en mejorar la eficiencia de la producción y distribución: Concepto de producción

21. La idea de que los consumidores prefieren los productos que ofrecen la mejor calidad, desempeño y características, y de que por tanto la organización debe dedicar su energía a mejorar continuamente sus productos: Concepto de producto

22. La idea de que los consumidores no compraran una cantidad suficiente de los productos de la organización si esta no realiza una labor de ventas y promoción a gran escala: Concepto de vender

23. Filosofía gerencial según la cual el logro de las metas de la organización depende de determinar las necesidades y deseos de los mercados meta y proporcionar las satisfacciones deseadas de forma más eficaz y eficiente que los competidores: Concepto de Marketing

24. La idea de que la organización debe determinar las necesidades, deseos e intereses de los mercados meta y proporcionar las satisfacciones deseadas de forma más eficaz y eficiente que los competidores, de modelo que se mantenga o mejore el bienestar del consumidor y de la sociedad: Concepto de marketing para la sociedad

25. La enorme y floreciente maraña global de redes de computadoras que vinculan computadoras en todo el mundo: Internet

26. El proceso de crear y mantener una coherencia estratégica entre las metas y capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiantes. Implica definir una misión clara para la empresa establecer objetivos de apoyo, diseñar una cartera comercial sólida y coordinar estrategias funcionales: Planeación estratégica

27. Expresión del propósito de la organización: lo que esta desea lograr en el entorno mas amplio: Declaración de la misión

28. El conjunto de ramos y productos que definen a la empresa: Cartera de negocios

29. Herramienta con la cual la gerencia identifica y evalúa los diversos negocios que constituyen la empresa: análisis de cartera

30. Unidad de la empresa que tiene misión y objetivos aparte y que se puede planear con independencia de los demás negocios de la empresa: Unidad estratégica de negocios (SBU)

31. Método de planeación de cartera que evalúa las unidades estratégicas de negocios (SBU) de una empresa en términos de su tasa de crecimiento de mercado y su participación relativa en el mercado. Las (SBU) se clasifican como estrellas, vacas de dinero, interrogaciones y perros: Matriz de participación de crecimiento

32. Herramienta de planeación de cartera para identificar las oportunidades de crecimiento de la empresa mediante penetración de mercados, desarrollo de mercados, desarrollo de productos o diversificación: Matriz de expansión productos/mercados

33. Estrategia de crecimiento de una empresa que consiste en aumentar las ventas de los productos actuales en los segmentos de mercado actuales, sin modificar el producto: penetración de mercado

34. Estrategia de crecimiento de una empresa que busca identificar y desarrollar nuevos segmentos de mercado para los productos actuales de la empresa: Desarrollo del mercado

35. Estrategia de crecimiento de una empresa que consiste en ofrecer nuevos productos o modificados a segmentos de mercado actuales: Desarrollo de productos

36. Estrategia para hacer crecer una empresa iniciando o adquiriendo negocios que están fuera de los productos y mercados actuales de la empresa: Diversificación

37. El proceso de (1) analizar oportunidades de marketing, (2) seleccionar mercados meta, (3) desarrollar la mezcla de marketing; y (4) administrar la labor de marketing: Proceso de marketing

38. Dividir un mercado en grupos distintos de compradores con base en sus necesidades, características o comportamiento, y que podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos: Segmentación de mercado

39. Grupo de consumidores que responde de forma similar a un conjunto dado de actividades de marketing: Segmento de mercado

40. Proceso de evaluar que tan atractivo es cada segmento de mercado y escoger los segmentos en los que se ingresara: Determinación de mercados meta

41. Hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en relación con los productos de la competencia, en las mentes de los consumidores meta. Formular un posicionamiento competitivo para un producto y una mezcla de marketing detallada: Posicionamiento en el mercado

42. El conjunto de herramientas tácticas de marketing controlables-producto, precio, plaza, y promoción- que la empresa combina para producir la respuesta deseada en el mercado meta: Mezcla de marketing

43. Es la combinación de bienes y servicios que la empresa ofrece al mercado meta: El producto

44. Es la cantidad de dinero que los clientes deben pagar para obtener el producto: El Precio

45. Comprende las actividades de la empresa que ponen el producto a disposición de los consumidores meta: La plaza

46. Abarca las actividades que comunican las ventajas del producto y convencen a los consumidores meta de comprarlo: La promoción

47. La lógica de marketing con que la unidad de negocios espera alcanzar sus objetivos de marketing: Estrategia de marketing

48. Proceso que convierte las estrategias y planes de marketing en acciones para alcanzar los objetivos estratégicos de marketing: implementación de marketing

49. Proceso se medir y evaluar los resultados de estrategias y planes de marketing, y tomar medidas correctivas par asegurar que se cancelen los objetivos de marketing: Control de marketing

50. Examen exhaustivo, sistemático independiente y periódico del entorno objetivos estrategias y actividades de una empresa para determinar áreas problema y oportunidades y recomendar un plan de acción que mejore el desempeño del marketing de la empresa: Auditoria del marketing

51. Los actores y fuerzas externos al marketing que afectan la capacidad de la gerencia de marketing para crear y mantener transacciones provechosas con sus clientes meta: Entorno de marketing

52. Fuerzas cercanas a la compañía que afectan su capacidad para servirá sus clientes, la empresa proveedores, empresa de canal de marketing mercados de clientes, competidores y públicos: Microentorno

53. Fuerzas mayores de la sociedad que afectan el microentorno: fuerzas demográficas, económicas, naturales, tecnológicas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (77 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com