Tipos De Energia
soloyosueloser3 de Diciembre de 2012
3.847 Palabras (16 Páginas)3.027 Visitas
INTRODUCCIÓN
Tipos de energía
La tierra posee enormes recursos de energías como la energía renovable y energía no renovable.
La energía renovable
Engloba una serie de fuentes de energía lo que podemos decir que no se agotaría con el paso del tiempo con este existen muchas empresas que se preocupan por este tipo de energía podemos dar un ejemplo con la materia prima como la energía solar en la cual no solo ahorramos energía si no también contribuimos al cuidado del medio ambiente, también tenemos la energía eólica donde grandes remolinos de viento producen energía que puede alimentar desde fabricas hasta hogares en una pequeña comunidad, etcétera. Existen muchos tipos de energía renovables otros ejemplos podrían ser: Energía Geotérmica, Energía Hidráulica, Energía Fotovoltaica y Energía de la biomasa.
La energía no renovable
Esta se define como energía limitada lo que nos dice que una vez empleada o usada en su totalidad ya no puede volver a reutilizarse ya que no existe algún sistema de reproducción, como un ejemplo podemos plantear el petróleo que es una de las principales energías utilizadas en el mundo entero, sobre todo en los países más desarrollados, el petróleo es una mezcla de productos que utilizan diferentes tipos de industrias como en los motores de combustión, también podemos utilizarla como fuente de energía para automóviles y hasta para crear vestimenta etcétera, por otro lado tenemos al carbón que anteriormente se utilizaba en las locomotoras que servía para transportar grandes cantidades de suministros así como también a la humanidad, Otros tipos de energía no renovables el gas natural y energía nuclear.
OBJETIVO
Buscamos encontrar información que sea precisa y entendible para poder, así; Definir con claridad cada uno de los diferentes tipos de energía. Identificaremos ventajas y desventajas para poder dar un punto de vista preciso en donde podamos explicar e identificar que nos es más conveniente; Energías renovables o Energías no renovables, por persona, por sociedad y a nivel económico.
HIPÓTESIS
Existen diferentes tipos de energía como energías renovables y energías no renovables dentro de estos dos temas planteados encontramos aún más información. Para poder analizar un tema muy complejo, se estudiara el tema, se deducirá lo más conveniente para la comunidad entorno a lo más económico, útil y accesible.
Ahora mismo podríamos decir que lo más útil es la energía eléctrica, la energía eólica o tal vez la energía nuclear, por ejemplo la energía eólica parece ser que es una fuente alterna mui económica para nosotros y para el abastecimiento de nuestras necesidades ya que lo que sabemos es que solo se alimenta del viento por medio de remolinos demasiado altos lo que no sabemos es el presupuesto para un proyecto de esta magnitud otra cosa que ignoramos es la capacidad que tendría este tipo de proyecto dentro de una ciudad, con un elevado índice de habitantes. Por lo tanto no tenemos certeza de saber si lo que estamos diciendo es correcto o incorrecto.
Nuestra hipótesis se basa solo por lo que sabemos, en cierto modo por lo ya antes conocido. Con un propósito en donde al término de esta investigación ya hayamos adquirido el conocimiento y revelado la verdad sobre lo antes ya mencionado.
TIPOS DE ENERGÍA
La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etcétera.
Para obtener energía se tendrá que partir de algún cuerpo que la tenga y pueda experimentar una transformación.
Fuentes de energía
De una forma más amplia se llama fuente de energía a todo fenómeno natural, artificial o yacimiento que puede suministrarnos energía, las cantidades disponibles de energía de etas fuentes, es lo que se conoce como:
Recurso energético
La tierra pose grandes cantidades enormes de estos recursos sin embargo uno de los problemas que tiene planteada la humanidad es la obtención y transformación de los mismos.
Energía renovable
Autor: José María Cracco
Fecha publicación: 03/12/2004 http://www.mailxmail.com/curso-energias-renovables-1
El término de energía renovable, engloba una serie de fuentes de energía que en teoría no se agotarían con el paso del tiempo. Estas fuentes serian alternativa a las otras llamadas convencionales (no renovables) y producirán un impacto ambiental mínimo.
Diferentes tipos de energía renovable
Energía Geotérmica
La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Nuestro planeta guarda una enorme cantidad de energía en su interior. Un volcán o un geiser. Una buena muestra de ello.
Son varias las teorías que tratan de explicar las elevadas temperaturas del interior de la Tierra, la temperatura interior de la Tierra aumenta 3ºC cada 100m.
Planta geotérmica de Nesjavellir en Islandia.
La forma más generalizada de explotarla, a excepción de fuentes y baños termales, consiste en perforar dos pozos, uno de extracción y otro de inyección.
En el caso de que la zona esté atravesada por un acuífero se extrae el agua caliente o el vapor, este se utiliza en redes de calefacción y se vuelve a inyectar, en el otro caso se utiliza en turbinas de generación de electricidad.
Ventajas
1. Es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior.
2. Es ecológica.
3. Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo y el carbón.
4. Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético.
5. Ausencia de ruidos exteriores.
6. Los recursos geotérmicos son mayores que los recursos de carbón, petróleo, gas natural y uranio combinados.
7. No está sujeta a precios internacionales, sino que siempre puede mantenerse a precios nacionales o locales.
8. El área de terreno requerido por las plantas geotérmicas por megavatio es menor que otro tipo de plantas. No requiere construcción de represas, tala de bosques, ni construcción de tanques de almacenamiento de combustibles.
9. La emisión de CO2, con aumento de efecto invernadero, es inferior al que se emitiría para obtener la misma energía por combustión.
Desventajas
1. En ciertos casos emisión de ácido sulfhídrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal.
2. Contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoníaco, etc.
3. Contaminación térmica.
4. Deterioro del paisaje.
5. No se puede transportar (como energía primaria).
6. No está disponible más que en determinados lugares.
Energía hidráulica
Ya desde la antigüedad, se reconoció que el agua que fluye desde un nivel superior a otro inferior. Posee una determinada energía cinética susceptible de ser convertida en trabajo, como demuestran los miles de molinos que a lo largo de la historia fueron construyéndose a orillas de los ríos.
Más recientemente, hace más de un siglo, se aprovecha la energía hidráulica para generar electricidad, y de hecho fue una de las primeras formas que se emplearon para producirla.
Ventajas
1. Se trata de una energía renovable.
2. limpia de alto rendimiento energético.
3. Es una energía inagotable.
4. Es ecológica.
5. Tiene un bajo costo de mantenimiento.
6. Ventajas económicas.
7. La gran ventaja de la energía hidráulica o hidroeléctrica es la eliminación parcial de los costes de combustible.
8. Las plantas hidráulicas también tienden a tener vidas económicas más largas que las plantas eléctricas que utilizan combustibles.
9. Hay plantas hidráulicas que siguen operando después de 50 a 100 años.
10. Como las plantas hidráulicas no queman combustibles, no producen directamente dióxido de carbono.
Desventajas
Pueden ser varias:
1. La construcción de grandes embalses puede inundar importantes extensiones de terreno, obviamente en función de la topografía del terreno aguas arriba de la presa, lo que podría significar perdida de tierras fértiles, dependiendo del lugar donde se construyan.
2. En el pasado se han construido embalses que han inundado pueblos enteros.
3. Destrucción de la naturaleza. Presas y embalses pueden ser disruptivas a los ecosistemas acuáticos.
4. Cambia los ecosistemas en el río aguas abajo. El agua que sale de las turbinas no tiene prácticamente sedimento.
5. Cuando las turbinas se abren y cierran repetidas veces, el caudal del río se puede modificar drásticamente causando una dramática alteración en los ecosistemas.
Energía Solar Térmica
Un sistema de aprovechamiento de la energía solar muy extendido es el térmico. El medio para conseguir este aporte de temperatura se hace por medio de colectores.
...