ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de investigación en artículos científicos

Renata Beatriz Castillo RuizExamen21 de Marzo de 2022

3.830 Palabras (16 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

        

[pic 4]

        

Metodología de la investigación

Examen primer parcial

Tipos de investigación en artículos científicos

Secuencia: 1IM11

Equipo 2

Integrantes:

  • Castillo Ruíz Renata Beatríz
  • Hernández Salgado Patricia
  • Herrera Gómez Diego Emilio
  • Huerta Gutiérrez Ángel
  • Loyda Santiago Ari Alejandro
  • Martínez Ayala Luis

28/02/2022

Título del artículo: Toma de decisiones empresariales: Un enfoque multicriterio multiexperto

Referencia en formato APA: SALINAS, E.: "Un enfoque multicriterio multiexperto para la toma de decisiones empresariales", Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverria, Ciudad de La Habana, Cuba, 2004 de: https://www.redalyc.org/pdf/3604/360433562007.pdf

Objetivo de la investigación que se reporta en el artículo: Apoyar el proceso de toma de decisiones, que conducirá a la mejorar el desempeño de la organización, porque a medida que los negocios se vuelven más complejos cada día, el entorno cambia muy rápidamente de las actividades anteriores.

Hipótesis: La toma racional de una decisión cualquiera supone un proceso que lleva aparejado un sistema de preferencias del decisor que se materializará en la concreción de un objetivo a alcanzar y en la definición de una serie de actuaciones tendentes a conseguir dicho objetivo.

Resultados: Tras realizar una serie de estudios se concluyó que el procedimiento multicriterio multiexperto para la toma de decisiones es un modelo muy eficiente, utilizado por la mayor parte de los empresarios actuales

Criterio de clasificación

 Tipos de investigación

Anota en qué apartado(s) del artículo identifica cada tipo de investigación. Y argumenta (con base en las características de cada tipo de investigación expuestas en el capítulo 3) el por qué considera que se refiere a determinado tipo.

1. Tipos de investigación según su: Objetivo

Investigación Básica

La investigación se basa en la explicación de la gestión empresarial, la cual ha ido evolucionando con el transcurso de los años, pasando desde la escuela clásica a la gestión de enfoque de sistemas y teorías de decisión. Y eso nos hace referencia a la investigación básica porque cuyo objetivo es generar un conocimiento encaminado a explicar y predecir la realidad  es decir, a descubrir y conocer las leyes que rigen esa realidad que se le presenta al hombre como un conjunto.

Investigación Tecnológica

No se menciona

Investigación de Intervención

No se menciona

2. Tipos de investigación de acuerdo a Su nivel de profundidad

Investigación Exploratoria

No se menciona

Investigación Descriptiva

Sólo pretende obtener conocimiento sobre cómo son, cómo se manifiestan y cuáles son las propiedades importantes de un fenómeno de la realidad, pero sin llegar a profundizar en las causas últimas que lo determinan.

Se explica que para la búsqueda del consenso del grupo se han desarrollado diferentes métodos que utilizan un enfoque tradicional, que en esencia son aquellos en los que se toma la decisión de acuerdo con un criterio único; estas se denominan técnicas monocriteriales de decisión. La técnica de agrupación nominal, entre otras; las que han sido utilizadas para tomar decisiones monocriteriales.

Investigación Correlacional

No se menciona

Investigación Explicativa

No se menciona

3. Tipos de investigación de acuerdo a Sus fuentes de información

Investigación Documental

La investigación documental se realiza utilizando principalmente información o datos de fuentes escritas, electrónicas o audiovisuales como son: libros, revistas, periódicos, videocasetes, audiocasetes, Internet, etcétera.

Según la bibliografía, consultada4-6 y el criterio de las autoras, la aplicación de técnicas de análisis de la decisión, específicamente las técnicas multicriterio con la valoración de múltiples expertos permiten a la gestión una toma de decisiones que garantice elevar la eficiencia de la empresa.

Investigación Experimental

No se menciona

Investigación de Campo

No se menciona

4. Tipos de investigación por su Forma de acercamiento al objeto de estudio

Investigación Cuantitativa

La investigación cuantitativa se acerca a su objeto de estudio con interrogantes específicas surgidas de análisis teóricos previos o de investigaciones realizadas con anterioridad en relación con objetos de estudio similares

Se muestran las técnicas matemáticas multicriteriales propuestas por las autoras en este trabajo. Existen otras técnicas matemáticas multicriteriales como: El método lexicográfico, el TOPSIS, entre otros; pero se escogieron los representados debido a que son los métodos más usados actualmente por las empresas, por las facilidades que presentan para modelar los problemas.

Investigación Cualitativa

No se menciona

5. Tipos de investigación según Su nivel de formalización

Proyecto de investigación formalizado

Si una empresa desea buscar la mejor solución no solo sobre la base del criterio beneficio, sino considerando otros criterios como, por ejemplo: volumen de ventas, riesgo, etcétera.

Título: Agroindustria de la quinua a partir de las variedades Salcedo INIA, rosada de Taraco y Cancolla en la mancomunidad municipal Qhapaq Qolla, Puno, 2016.

Referencia: Humpiri, R. W. J. (2019a). Agroindustria de la quinua a partir de las variedades Salcedo INIA, rosada de Taraco y Cancolla en la mancomunidad municipal Qhapaq Qolla, Puno, 2016. Redalyc.org. Recuperado 28d. C., de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337461321008

Objetivo general: Evaluación del proceso de desarrollo agroindustrial de la quinua a partir de las variedades (Salcedo INIA, rosada de Taraco y Cancolla) en la Mancomunidad Municipal Qhapaq Qolla.

Objetivo específico:  Elaborar panecillos, cremas y pizza con niveles de sustitución óptimos de quinua de las variedades Salcedo INIA, rosada de Taraco y Cancolla. Caracterizar los productos elaborados con niveles de sustitución de quinua y establecer su calidad diferenciada para cada una de las tres variedades.

Hipótesis: No cuenta con hipótesis.

Resultados: El estudio del proceso del desarrollo de la agroindustria de la quinua (todos los tipos), se han logrado mejorar las posibilidades de consumo a partir de la elaboración de los productos planteados en la investigación. Variedades de quinua que tienen diferencias significativas en sus contenidos nutricionales, así como su utilidad o su aplicación en la obtención de un determinado producto con las mejores características.

Criterio de clasificación

 Tipos de investigación

Anota en qué apartado(s) del artículo identifica cada tipo de investigación. Y argumenta (con base en las características de cada tipo de investigación expuestas en el capítulo 3) el por qué considera que se refiere a determinado tipo.

1. Tipos de investigación según su objetivo

Investigación Básica

No.

Investigación Tecnológica

Explica como todo empieza por la aplicación de instrumentos y herramientas en busca de una mejora del producto, este es transformado con relación a lo que se busca obtener. (4.9)

Investigación de Intervención

No.

2. Tipos de investigación de acuerdo a su nivel de profundidad

Investigación Exploratoria

Explica cómo fueron sometidos a evaluaciones organoléptica esperando experimentar nuevos resultados. (7.2)

Investigación Descriptiva

Explica todas las características sabidas de la quinoa dando datos sobre diversidades, lugares, capacidades de nutrición, ETC. (4.1)

Investigación Correlacional

Tabla 2, Tabla 3, Tabla 4. Son tablas comparativas entre la quinua y otros productos con características parecidas, demostrando como la quinua se encuentra por encima de todas las demás.

Investigación Explicativa

no

3. Tipos de investigación de acuerdo a sus fuentes de información

Investigación Documental

Habla sobre los antecedentes y estudios realizados a la quinua, informando sobre, primeros consumidores, avances, cambios, ETC. (2.1)

Investigación Experimental

no

Investigación de Campo

Nos revela datos de campo sobre la quinua, es un grano andino, nos da su origen y zona geográfica donde están los primeros datos sobre este grano, sus nombres en la lengua originaria, ETC. (4.4)

4. Tipos de investigación por su forma de acercamiento al objeto de estudio

Investigación Cuantitativa

Tabla 5, se nos muestran los datos de la cosecha 2015-2016. Abarcando, provincias, tonelada, porcentajes y un total general para todas estas.

Investigación Cualitativa

No.

5. Tipos de investigación según su nivel de formalización

Proyecto de investigación formalizado

Este texto lo basan en el estudio del proceso del desarrollo de la agroindustria de la quinua a partir de las sus diferentes variedades. (7)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (304 Kb) docx (130 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com