TrBAJO
javierguillenApuntes21 de Septiembre de 2015
872 Palabras (4 Páginas)316 Visitas
TALLER 1 - INDUCCION PROCESOS PEDAGOGICOS
Publicado por JAVIER HUMBERTO GUILLEN RANGEL en domingo 13 de septiembre de 2015 13H14' COT
PROBLEMATICA
Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación del profesor Wilmar Peña Collazos (2011): “Frente al caos económico, social, político y somático de las individualidades, que se despliega como una pandemia de orden mundial, no podemos ser ciegos ni mucho menos indiferentes. Quienes sentimos una preocupación consciente por la calidad de vida de la humanidad deberíamos restablecer los modos para generar un Estado de bienestar que se instale en nuestros territorios y refunde una nueva concepción de libertad en torno a los procesos educativos ”
2. REFLEXION
EL DESAFIO DE LA NUEVA EDUCACION
La crisis o pandemia como le llama Wilmar Peña frente al caos humano cuando se interrelacion con su semejante, es un hecho innegable hoy dia.
he leido algunos apuntes de aprendices aqui en este curso y su frace comun frente al caos se debe a : la estratificacion de las personas, la situacion economica individual y la problematica de seguridad y gobernabilidad deficiente en materia administrativa.
Sin embargo hay que replantear lo anterior. desde hace muchos años atras me decia " suiza" y europa" que pais tan civilizados, sobre todo suiza que pais tan arraigado a defender los derechos humanos en todo el mundo y su guardia elite que protege al papa en el vaticano, estaba seguro que todo ello se debe a su nivel avanzado en los protocolos educativos y de enseñanza.
Pero desde hace 1 semana atras me di cuenta que no es la educacion, todas las personas tienen doble personalidad, una buena como su carta de presentacion al publico y otra malvada que sale cuando hay dificultades. Por que esa contraposicion ? , hace una semana un miembro del gobierno suizo esta promoviendo la utilizacion de " metralletas" en los puentes fronterisos con el fin de evitar que refujiados de africa entren al pais Suizo
( se le puede llamar a Suiza pais defensor de derechos humanos?) . otro caso aislado es el de una camarografa Hungara que coge a patadas a niños y personas de tercera edad.... es esto falta de una buena educacion??? ..... en colombia otro caso como el del carrucel de la contratacion en bogota donde los NULE desfalco a la ciudad dejandola en bancarrota ??? es falta de educacion de los nule ?? (los nule son graduados de la Universidad de los Andes y su tesis fue " la ETICA Y ANTICORRUPCION"" ) ..
No es la falta de educacion de matematicas,ciencias o lenguaje lo que esta afectando a la sociedad sumida en este caos, la problematica verdadera esta en " preparar a las personas ante las dificultades y llevar a cabo labores etico morales"".
mi conclucion es que debe existir 1 año de prestacion de servicio (no militar) si no a la comunidad , las actividades humanitarias hacen que el individuo se cuestione sobre su situacion de confort y comportamiento frente al necesitado. Imaginen que un grupo de bachilleres tenga la mision humanitaria de visitar una carcel del estado donde aparte de llevar enseres al recluso ,el estudiante observe, palpe de primera mano como puede llevarlo a esa situacion si comete una infraccion tipo penal !!,,,, o imaginen llevar a un grupo de bachilleres a prestar un servicio comunitario a una poblacion indigena en el amazonas donde tendran que vivir 1 dia con la naturaleza como lo hacen los nativos y la comida no se consigue en una tienda sino que hay que conseguirla por sus propios medios!! , o Imaginen visitar un campo de refugiados de desplazados por la violencia del conflicto armado guerrilla- paramilitar !!!.... todas esta experiencia haria que el estudiante bachiller en prestacion de servicio impactaria en su personalidad explorando sensaciones grata como el agradecimiento, la perseverancia, el refuerzo de los valores y el amor por el projimo necesitado.
...