Trabajo: Andy Warhol
ange18220 de Noviembre de 2013
795 Palabras (4 Páginas)590 Visitas
1) Pelicula: I shot Andy Warhol
Nombre del artista: Andrew Warhola Jr.
2) Biografia: Andrew Warhol; Pittsburgh, EE UU, Nacio en 1928 y falleció en Nueva York, 1987. Artista plástico estadounidense. Hijo de emigrantes checos, inició sus estudios de arte en el Instituto Carnegie de Tecnología, entre 1945 y 1949. En este último año, ya establecido en Nueva York, comenzó su carrera como dibujante publicitario para diversas revistas como Vogue, Harper´s Bazaar, Seventeen y The New Yorker.
Obras:
Warhol, Flowers 1986
Warhol, Blue Liz as Cleopatra 1963
Warhol, Self-Portrait With Camouflage 1986
Warhol, 4 Marilyns
Warhol, Cologne Cathedral 1985
Warhol, American Bald Eagle 1983
Warhol, Self-Portrait 1966
Warhol, 2 Sisters 1982
Warhol, Satryic Festival Song
Warhol, Reagan Budget 1986
Warhol, Mother & Child 1986
3) Personalidad: Era un hombre controvertido, recién llegado a nueva York solo, melancólico, retraído, tímido con un aspecto gris que se descubre a si mismo como una persona de gran capacidad intelectual llegando a alcanzar metas soñadas y aun mas
4) Estilo: Andy Warhol ilustra perfectamente el estilo de la transferencia y fotocopia. La serigrafía, técnica moderna y su desarrollo para la imprenta a color, fue su herramienta pictórica. Con la serigrafía, Warhol revolucionó el concepto existente de autenticidad y cuestionó profundamente la importancia de la mano de obra del artista como ejecutora.
El estilo fotocopia consiste en mezclar los mismos elementos gráficos con repeticiones, ampliaciones, alteraciones cromáticas, recortes, fusiones visuales, etc.
5) Contexto Historico: La amplia etapa histórica en la que se desarrolla la obra de Andy Warhol vendrá marcada por la finalización de la Segunda Guerra Mundial y el nuevo orden internacional que aparece tras este conflicto.
El capitalismo, triunfante en EE.UU, con su enorme capacidad de producción industrial y de puesta en el mercado de productos asequibles para la gran mayoría de la población será precisamente una referencia para la obra de este artista que transformará la homogeneidad de la producción en serie en obra creativa de carácter único e irrepetible. Los temas utilizados son los propios de esta sociedad de consumo. La importancia de los medios de comunicación a lo largo de los años 50, 60, 70 y 80 servirán como instrumento al artista para expresar su obra mediantes el cine, las revistas, el retrato de personajes famosos, los anuncios publicitarios...o incluso la aplicación de su arte a un producto tan comercial como es el automovil.
Contexto Social: Curiosamente toda la vida social de Andy Warhol, representaba una antigua farsa teatral muy efectiva. Se rodeó de una tribu de gentes de procedencia diversa: artistas de exóticas tendencias, músicos inadaptados, niñas ricas buscando el vértigo de lo prohibido, feministas freudianas (una de ellas llevó a efecto la necesidad de eliminar al padre, al líder, disparando cuatro tiros el 3 de Junio de 1968, sobre un Andy Warhol sorprendido de su propio carisma, quien a consecuencia de sus heridas, tuvo que interrumpir su actividad). Todos ellos se alistaron en una legión descontrolada por las drogas, las poses extremas, los dogmas desenfrenados. Vivían en común en un taller forrado de papel de plata llamado “The Factory”. Ejercían de fervorosos feligreses, consciente de materializar un rito donde los iniciados se impregnan de la máxima dádiva: la fama. Veneraban a Andy Warhol como un tótem
...