UNA IDEA BRILLANTE NO ES SUFICIENTE, SIN UN PLAN DE NEGOCIO PARA DESARROLLARLA.
adrianadaza2016Ensayo30 de Noviembre de 2016
636 Palabras (3 Páginas)316 Visitas
ENSAYO
UNA IDEA BRILLANTE NO ES SUFICIENTE, SIN UN PLAN DE NEGOCIO PARA DESARROLLARLA.
INTRODUCCION
En la actualidad la creación de empresas y el desarrollo de negocio están surgiendo aceleradamente quizá por el afán de obtener ingresos fáciles y conseguir reconocimiento esperado a corto plazo, con esto lo que se obtiene es posibles fracasos, disolución de sociedades, desmotivación, bajos ingresos. Todo esto es el resultado de la poca planeación y desconocimiento de los emprendedores por la misma cultura en que vivimos, que no nos permite tener un enfoque acertado para aplicar las ideas que se tienen.
Así como lo ilustra Jaime Espinal En su libro SKUDMART donde se hace referencia a la creación de empresas que pueden surgir de una idea de negocio que finalmente no lo es todo, porque el éxito depende de la buena planeación estratégica e investigación previa del mercado objetivo teniendo en cuenta tanto a sus clientes finales como sus proveedores.
HIPOTESIS
Una idea innovadora y un plan de negocios bien estructurado son la base fundamental para el emprendimiento y posicionamiento de una empresa en el mercado y deben estar siempre ligados para que los resultados sean exitosos.
OBJETIVO
Analizar la importancia de elaborar un plan de negocio antes de llevar a cabo una idea, de tal forma que se pueda tener un enfoque más amplio y preciso del mercado en el cual se va a incursionar.
ARGUMENTO 1
No basta con saber que se debe implementar un plan de negocios para el desarrollo de la empresa sino tener claridad de sus componentes y aspectos importantes que se pueden conseguir por medio de una buena ASESORIA.
Cuando se tiene la idea de negocio y se pretende llevarlo a cabo por el sueño de “TENER MI PROPIA EMPRESA Y SER INDEPENDIENTE” es el momento en el que se debe poner en marcha un plan de negocio con el propósito de obtener buenos resultados.
Es por esto que la asesoría de una persona con conocimientos superiores y con experiencia juega un papel muy importante a la hora de determinar los pasos a seguir, para obtener información que pueda ser de gran ayuda en la toma de decisiones y que sirva de guía para sacar adelante el proyecto.
Dentro de los aspectos que componen un plan de negocios se encuentran:
IDENTIDAD
Definir desde el inicio el logo, la marca, el nombre del producto a comercializar, que lo distinga de los demás y que genere impacto positivo en los clientes.
ESTUDIO DE MERCADO
Analizar el segmento al cual se dirige el producto permitiendo así tener una visión más amplia del mercado, identificando la competencia, clientes potenciales, amenazas, oportunidades que puedan ser de gran ayuda para definir el plan de acción.
ALIANZAS ESTRATEGICAS
Permanecer en un círculo social y buscar contactos que tengan posibilidades de aportar capital, suministros o inversión para el fortalecimiento de la empresa así como ideas innovadoras que puedan dar un valor agregado al producto final para obtener el reconocimiento esperado.
PRESUPUESTOS, COSTOS Y RECURSOS
Hacer un análisis profundo del dinero con el que cuentan, del que pueden disponer para suplir los gastos y determinar los costos totales de la producción para definir el porcentaje de utilidad que pueda generar.
IDENTIFICACION DE PROVEEDORES
Hacer un estudio de los proveedores que manejan los insumos que son necesarios para la elaboración del producto y hacer un paralelo de los precios y la calidad que se ajuste a las necesidades de la empresa.
CANALES DE DISTRIBUCION
Identificar los medios existentes para la distribución de los productos de tal manera que sea benéfico tanto para la empresa como para el consumidor
...