Ideas de un plan de negocio
BLINKAIRTarea29 de Abril de 2023
583 Palabras (3 Páginas)69 Visitas
IDEAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
YESICA CAROLINA CALDERON CAMACHO
UNIVERSIAD MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
PSICOLOGIA BOGOTA, 2019
DEFINICION DE EMPRESA
Existen varias definiciones algunas son:
- Organización dedicada a todos o a algunos procesos de la cadena de producción, o prestación de servicios con un plan lucrativo.
- Proyecto de vid que lidera el comportamiento humano y guía su actuar.
- Actividad conformada por una serie de actores y recursos que interactúan constantemente con otros actores de mismo comportamiento con el fin de obtener un beneficio mutuo.
ACTORES DEL ENTORNO EXTERNO DE LA EMPRESA.
Estado: determina los reglamentos que rigen los aspectos del actuar de la empresa, dentro del territorio donde realiza sus actividades.
Proveedores: son todos aquellos agentes que suministran materias primas al empresario para la creación de productos y/o bines o la prestación de servicios.
Clientes: personas o empresas que adquieren los productos o servicios, pueden ser el cliente final o uno intermediario.
Competidor: toda aquella empresa que ofrezca productos o servicios que puedan sustituir los ofrecidos por otra empresa.
Sector financiero: entidades u organizaciones que ayudan al empresario con el manejo de la parte monetaria.
Entidades de apoyo: son todas aquellas entidades que facilitan la labor de la empresa.
Comunidad: lugar donde la empresa desarrolla sus actividades generando un impacto bien sea de índole negativo positivo.
Otros actores: son aquellas entidades que en ocasiones interviene en la operación de la empresa dependiendo su actividad.
ACTORES DEL ENTORNO INTERNO
Se dividen en áreas y hacen referencia a funcionarios, propietarios y colaboradores que interactúan para el correcto funcionamiento de la empresa, se dividen cuatro áreas principales:
Mercados: define estrategias maneja la parte relacional y comercial de la empresa, generando ingresos a través de las ventas.
Producción: es la parte encargada de la distribución, consecución, transformación, y demás procesos de la cadena productiva de un bien o servicio.
Administración: encargada del manejo de recursos a nivel general, planeación, control, crecimiento, consecución de resultados, toma de decisiones y demás procesos que permiten el funcionamiento de la empresa.
Finanzas: asigna el presupuesto a las diferentes áreas de la compañía.
TIPOS DE EMPRESAS
Por tamaño: microempresa, pequeña empresa, mediana empresa y gran empresa.
Por capital: capital privado, público o mixto
SECTOR ECONOMICO
Sector primario agropecuario: obtiene sus recursos directamente de la naturaleza y no los transforma previa comercialización.
Sector secundario o industrial: realizan procesos de transformación antes de comercializar los productos, se divide en dos categorías:
Industria de extracción: como su nombre lo indica extraen materias primas de la tierra.
Industria de transformación: todas aquellas organizaciones dedicadas a la fabricación de productos.
Sector terciario o de servicios: actividad que no genera ningún tipo de producto, pero que suministra un beneficio bien sea para una empresa o para una persona en particular.
ESTRUCTURA DE UNA CADENA PRODUCTIVA:
...