UNA MOVILIZACIÓN SOCIAL Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
AngelbazalduaBiografía11 de Noviembre de 2015
3.202 Palabras (13 Páginas)156 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON[pic 1][pic 2]
Preparatoria No. 15 Florida
1er. SEM. PROBLEMAS ETICOS DEL MUNDO ACTUAL (AREA IV) ETAPA 4
MOVILIZACIÓN SOCIAL Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
INTRODUCCIÓN.
[pic 3] La creciente interdependencia de las sociedades, hace que la agenda de problemas locales y regionales de un país, se asuma cada vez más en una visión de participación mundial.
[pic 4] Es por esto, que se han desplegado iniciativas que impulsen el desarrollo de una movilización que incorpore a los actores sociales sobre los que descansa el mayor peso de la responsabilidad en la conducción de las naciones y países.
[pic 5] Así, "ciudadanos, empresarios, gobernantes, servidores públicos, instituciones y redes sociales" pueden jugar un papel importante en la promoción de un desarrollo que permita impulsar una nueva cultura de compromiso con responsabilidad social.
[pic 6] Por lo anterior, la promoción de una ciudadanía activa, dispuesta a desplegar acciones de cooperación y solidaridad, que logre articular procesos democráticos más efectivos y responsables para fortalecer e; tejido social y que asuma el cuidado de la naturaleza y el ambiente será un obietivo deseable para a;canzar.
[pic 7] Una ética de las instituciones públicas y privadas afirmando un mayor compromiso con la sociedad impulsando programas de cooperación social y de voluntariado; un nuevo código de Responsabilidad Social Empresarial que permita desempeñar acciones ert beneficio de ia naturaleza y una actitud de mayor retribución para la sociedad serán rasgos efectivos de una rnovilización social para el desarrollo.
[pic 8]
DESARROLLO DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
[pic 9] ¿QUIÉNES SON LOS GRANDES ACTORES SOCIALES?
v" Ciudadanos, empresarios, gobernantes, servidores públicos, instituciones y redes sociales. [pic 10] ¿CUÁLES DE Esos ACTORES TIENEN UNA MAYOR RESPONSABILIDAD SOCIAL?
v/ Una ciudadanía activa (dispuesta a desplegar acciones de cooperación y solidaridad).
v/ Una ética de las instituciones públicas y privadas (impulsando programas de cooperación social y de voluntariado; un nuevo código de Responsabilidad Social Empresarial que permita desempeñar acciones en beneficio de la naturaleza).
[pic 11] Hay dos elementos, entre otros, que pueden ser la llave del cambio en las organizaciones: la Educación o Capacitación, y el Liderazgo.
[pic 12] En materia de educación o capacitación, se podría incorporar, en primer lugar, el estudio de la Ética como disciplina en la formación de los administradores.
[pic 13] En segundo lugar, los Valores Morales y la Ética deberían integrarse como práctica cotidiana en todos los cursos que se dicten.
[pic 14] Y en tercero, se deben preparar Códigos de Ética de la Administración en documentos que funcionen como verdaderos manuales operativos para actuar, desarrollando el valor de denunciar lo corrupto y no aceptarlo con indiferencia.
ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
[pic 15] Responsabilidad Social en general, se refiere al compromiso que se tiene con la sociedad en que se vive, por el simple hecho de pertenecer a ella.[pic 16]
La Responsabilidad Social que las sociedades mercantiles o empresas deben mantener con la comunidad en donde se desarrollan es conocida como Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
[pic 17] La RSE se define como un conjunto de normas y prácticas vinculadas en ia relación con los interesados, sus valores, el cumplimiento de requisitos legales y respeto por la gente, comunidades, el ambiente y e' compromiso de las organizaciones para contribuir con el desarrollo sustentable.
Libra VB'de de Ia•UE | |
[pic 18] |
EL LIBRO VERDE DE LA UNIÓN EUROPEA
[pic 19] Define a fa RSE: como el concepto por e' cual tas empresas deciden contribuir voluntariamente a mejorar la sociedad y a preservar el medio ambiente.
[pic 20] A través de la RSE, las empresas se conciencian del impacto de su acción sobre todos y expresan su compromiso de contribuir ai desarrollo económico, a la vez que a ta mejora de la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, de la comunidad local donde actúan y de la sociedad en su conjunto. Libro Verde
[pic 21] La Responsabilidad Social Empresarial integra algunos Temas dentro de su definición, que pueden resumirse en los siguientes:
1) Protección Ambiental 4) Participación Comunitaria 7) Prevención y Atención a Desastres Naturales | 2) Seguridad Laboral 3) Derechos Humanos 5) Protección de la Salud 6) Desarrollo Educativo y de Liderazgo 8) Estándares en los Negocios 9) Mercados IO) Desarrollo Empresaria! y Económico |
ESTRATEGIAS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Son las acciones que se han puesto en marcha a nivel mundial, y que están plenamente documentadas.
[pic 22] Los principales ejemplos son: el Libro Verde de la [pic 23] y el Plan Global sustentados por 5 agencias de (a ONU, existe además una certificación en RSI llamada SA8000.
[pic 24]
LIBRO VERDE DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS
[pic 25] OBJETIVOS[pic 26]
Iniciar un amplio debate sobre cómo podría fomentar la Unión Europea ta responsabilidad socia! de las empresas a nivel europeo e internacional
El cómo aprovechar al máximo las experiencias existentes.
Fomentar el desarrollo de prácticas innovadoras.
Aumentar la transparencia e incrementar la fiabilidad de ia evaluación y la validación.
[pic 27] Propone un enfoque basado en asociaciones más profundas en las que todos los agentes desempeñan un papel activo.
PACTO GLOBAL DE LAS NACIONES UNIDAS
[pic 28] Es un instrumento de las Naciones Unidas (ONU) que fue anunciado por el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan en el Foro Económico Mundial (Foro de Davos) en su reunión anual de 1999.
[pic 29] Su finalidad, es promover el diálogo social para la creación de una ciudadanía corporativa global, que permita conciliar los intereses de las empresas, con los valores y demandas de la sociedad civil, los proyectos de la ONU, sindicatos y Organizaciones no gubernamentales (OGNs), sobre la base de IO principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción.
El Pacto Global se inserta en la lista de iniciativas orientadas a prestar atención a la dimensión social de la globalización. Al presentarlo Kofi Annan manifestó que la intención del Pacto Global es "dar una cara humana al mercado global".
NORMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNACIONAL (SA8000)
SU PROPÓSITO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN .
Desarrollar, mantener y aplicar sus principios y sus procedimientos con el objeto de mantener aquellos asuntos que están bajo su control o influencia.
Demostrar a las partes interesadas que sus principios, procedimientos y prácticas están en conformidad con los requerimientos impuestos por esta norma.
ACCIONES ÉTICAS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
- En el tema de la Responsabilidad Socia! Empresarial se presentan los casos de algunas empresas en México que han sido reconocidas por ser socialmente responsables.
- Cuatro empresas de Sinaloa (una desarrolladora de vivienda y tres empresas hortícolas) firman un convenio de colaboración con ta Fundación Sinaloa Eco Región, con to cual recibirán capacitación y asesoría que ies permitirá alcanzar el distintivo " Empresa Socialmente Responsable "[pic 30]
SOLIDARIDAD
[pic 31] La palabra Solidaridad proviene del latín "Solíditas" que significa la realidad homogénea de algo físicamente entero, unido, compacto, cuyas partes integrantes son de igual naturaleza. [pic 32] Es una palabra de unión. / La Solidaridad se desprende de la naturaleza humana.[pic 33]
[pic 34]La Solidaridad puede expresarse simplemente como un sentimiento que surge por la necesidad de unirse a otra persona o causa por diversas razones y, proba blemente, solo en ese momento y con esa persona.
...