ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Nombre del Capítulo: Administración: Ciencia, teoría y práctica.
RoxannadlasaDocumentos de Investigación31 de Enero de 2018
9.268 Palabras (38 Páginas)348 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario De Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo
IUTEPAL – Extensión Puerto La Cruz
Administración de medicamentos
Profesora: Bachilleres:
Yurilma Ramirez Frayluz Arriojas
Emily Escuela
Jocser Gonzales
José Pérez
Roxanna Salazar
Greymar Ordaz
I Semestre de Enfermería Sección “D”
Barcelona, 30/01/2017
Índice
Introducción ..................................................................................................................
Administración de medicamentos, objetivos, medicamentos, etapas ...........................
Reglas de seguridad para la administración de medicamentos , .ventajas, desventajas, objetivos, principios ..............................................................................
Administración de medicamentos por vía oral, ventajas, desventajas, objetivos, principios .......................................................................................................................
Precauciones especiales, administración de medicamentos por vía sublingual, ventajas, desventajas, objetivos, principios ..................................................................
Administración de medicamentos por vía parental, preparación de los medicamentos parentales ....................................................................................................................
Administración de medicamentos por vía intradérmica, ventajas, desventajas, objetivos, principios .....................................................................................................
Administración de medicamentos por vía subcutánea, ventajas, desventajas, objetivos, principios .....................................................................................................
Administración de medicamentos por vía intramuscular, ventajas, desventajas, objetivos, principios ....................................................................................................
Administración de medicamentos por vía intravenosa, ventajas, desventajas, objetivos, principios ....................................................................................................
Administración de medicamentos por vía tópica y oftálmica, objetivos .....................
Administración de medicamentos por vía óptica, vía nasal, vía cutánea, vía rectal, objetivos, ventajas, desventajas .................................................................................
Administración de medicamentos por vía vaginal, vía de inhalación, objetivos, ventajas, desventajas, sitios de administración (farmacológica, digestiva, oral, sublingual, rectal, parental, respiratoria, tópica, oftálmica, óptica, transdérmica) Equipo ........................................................................................................................
Material, equipo de enfermería, material de canje, consumo ....................................
Precauciones generales ...........................................................................................
Técnicas de administración de cada una de las vías ...............................................
Anexos ......................................................................................................................
Conclusión ................................................................................................................
Bibliografía ..............................................................................................................
Introducción
Enfermería es una de las áreas mas importantes de la medicina, a pesar de que en los registros académicos aparezca siempre a la sombran de otras disciplinas mas renombradas, abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades. No solo se encarga de cuidados sino de el como administrar un medicamento ya bien sea, mas que todo para la mejoría del paciente a través de medicamentos que son compuestos químicos que al introducir en el organismo uno modifica las funciones fisiológicas en la cual su metabolismo es de importancia.
Todo enfermo (a) debe saber y conocer cada una de las reglas de administración de medicamentos mediante una medición correcta.
En gran parte están los que son los sitios de administración de cada una de estas como: farmacológicos, digestiva, oral, sublingual, entre otras. Es de importancia trabajar en equipo en el área de enfermería lo cual ayuda a obtener conocimientos, y conocer cada técnica positiva para la administración de medicamentos
Administración de medicamentos
La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un fármaco al paciente, asimismo, saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las variables individuales que afectan la acción de las drogas, los diversos tipos de prescripciones y vías de administración, así como los aspectos legales que involucran una mala práctica de la administración de medicamentos.
Objetivo
Lograr una acción específica mediante la administración de un medicamento, ya sea con fines preventivos, diagnósticos o terapéuticos.
Medicamentos
Compuesto químico que al introducirse en el organismo mismo vivo, modifica las funciones fisiológicas, el cual puede, ser administrado con fines de diagnostico, curación, tratamiento, atenuación (alivio) o prevención de la enfermedad.
El metabolismo de los fármacos en el organismo se realiza en cuatro etapas:
1° Etapa: Absorción: es el proceso por el cual un fármaco pasa al torrente sanguíneo, es decir, que se administra hasta que llega a los líquidos circulantes (la sangre) donde es absorbido.
2° Etapa: Distribución o transporte: es la epata por la cual el fármaco es transportado desde su zona de absorción hasta su zona de acción. El fármaco se transporta desde la sangre a los tejidos a través del liquido extracelular y finalmente a las células donde se produce su efecto.
3° Etapa: Biotransformación: es el proceso matabolico de transformación por el cual un fármaco se convierte, por medio de enzimas, en un agente menor activo y perjudicial llamado pretabolitos (los metabolitos activos tienen acción farmacológica por si mismo, y los metabolitos inactivos no la tienen), los cuales pueden excretarse fácilmente. La mayoría de las partes de los medicamentos son convertidos en el hígado, otros en niños, plasma y mucosa intestinal.
4° Etapa: Eliminación o excreción: etapa final en que se lleva a efecto la salida del fármaco.
Reglas de seguridad para la administración de medicamentos
Las reglas de seguridad se deben llevar a cabo en cada administración de un medicamento, las cuales se conocen también como “Los Cinco Puntos Correctos”, y son los siguientes:
- Medicación correcta
• Rectificación del medicamento mediante los siguientes pasos: La tarjeta del fármaco, la hoja de indicación médica, en el kardex de fármacos (registro de medicamentos del paciente) y con la etiqueta del empaque del fármaco (presentación fármaco indicado).
• Rectificar la fecha de caducidad.
• Tener conocimiento de la acción del medicamento y efectos adversos. Así como el método de administración y la dosificación, considerando el índice terapéutico y toxicidad.
...