AGENTES CAUSANTES DE LA BULIMIA EN LOS ADOLESCENTES
mariag94Documentos de Investigación28 de Febrero de 2017
6.250 Palabras (25 Páginas)332 Visitas
REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
MINISTERIO DEL PODER POPOLAR PARA LA EDUCACION
U.E.N “JULIA AÑEZ GABALDON”
CABIMAS – ZULIA
AGENTES CAUSANTES DE BULIMIA EN LOS ADOLESCENTES
Realizado por:
González José #02
Piña P., María G. #04
Chourio C., Fred #08
González Gabriela #13
Palencia Kairuvis #15
Año: 1cs. Sección: “E”
AGENTES CAUSANTES DE BULIMIA EN LOS ADOLESCENTES
INDICE
Dedicatoria………………………………………………………………………V
Agradecimiento………………………………………………………………...VI Introducción……………………………………………………………………VII
Capitulo I
Planteamiento del Problema…………………………………………………...9
Formulación del Problema……………………………………………………9
Objetivo de Investigación………………………………………………………9
Justificación de la Investigación……………………………………………...10
Objetivo General…………………………………………………………….…10
Objetivos Específicos…………………………………………………………10
Delimitación de la Investigación……………………………………………10
Capitulo II
Marco Teórico………………………………………………………………….12
Antecedentes de la Investigación……………………………………………12
Bases Teóricas………………………………………………………………..14
Sistema de Variables…………………………………………………………22
Definición de Términos Básicos……………………………………..……….23
Cuadro Operacional de las Variables………………………………………25
Capitulo III
Marco Metodológico………………………………………………………….27
Tipo de Investigación…………………………………………………………28
Diseño de Investigación………………………………………………………29
Población……………………………………………………….……………….30
Muestra…………………………………………….……………………………30
Técnicas de Recolección de Datos………………………………………….31
Instrumento………………………………………………….………………….31
Capitulo IV
Análisis de los Resultados………………………………………………….…34
Recomendaciones………………………………………………………….….36
DEDICATORIA
A Dios, por ser nuestro creador, amparo y fortaleza, cuando más lo necesitamos, y por hacer palpable su amor a través de cada uno de los que nos rodeó.
A Nuestros padres, por su apoyo incondicional y por ayudarnos cuando lo necesitamos.
A Nuestros profesores y tutores, que sin esperar nada a cambio, han sido pilares en nuestro camino y así, forman parte de este logro que nos abre puertas inimaginables en nuestro desarrollo profesional.
A Nuestros demás compañeros de curso por su estimulo y estar siempre dispuestos a ayudarnos en las tareas y actividades académicas, les deseamos suerte como sabemos que ellos nos las están deseando a nosotros en estos momentos.
AGRADECIMIENTO
Le damos las Gracias a Dios primeramente por darnos vida e iluminar nuestro camino.
A Nuestros Padres que nos ayudaron cuando los necesitamos.
A Nuestra Profesora de Ciencias Biológicas y Tutora de esta investigación Gilmary A. Rangel por ser pilar fundamental en la misma.
A Nuestros Profesores que aclararon nuestras dudas en el momento indicado y por ayudarnos en nuestra formación académica como Futuros Bachilleres
A Nuestros Compañeros de curso por estar dispuestos a ayudarnos a realizar nuestras tareas y actividades académicas
INTRODUCCION
La bulimia, como síntoma, describe episodios incontrolables de comer en exceso. Como síndrome hace referencia a un conjunto consistente de síntomas entre los cuales destaca la preocupación por el peso y forma corporal, la pérdida de control sobre la ingesta y la adopción de estrategias que contrarresten los efectos engordantes de sus síntomas bulímicos. El paciente siente una necesidad imperiosa por ingerir grandes cantidades de comida, generalmente de elevado contenido calórico. Una vez que termina de comer, al paciente le invaden fuertes sentimientos de autorrepulsión y culpa. Ello le induce a mitigar los efectos, autoinduciéndose el vómito entre otras estrategias.
La investigación se basa en la aplicación en una serie de pasos para Conocer y Dar a Conocer mediante distintos métodos (como charlas o exposiciones) “LOS AGENTES CAUSANTES DE LA BULIMIA EN LOS ADOLESCENTES” para prevenir este síndrome y reducir la mayor cantidad de casos como sea posible en la comunidad estudiantil de la Unidad Educativa Nacional “Julia Añez Gabaldón”.
CAPÍTULO I
El Problema
Planteamiento del problema
A nivel mundial la Bulimia se incrementa cada vez más, non solo en los jóvenes adolescentes, sino, también en los adultos y ya llega a superar incluso a la Anorexia. Se estima que de cada 10 casos de nuevos trastornos alimenticios diagnosticados a personas mayores de 18 años, 7 son de bulimia.
Así mismo, en Latinoamérica este trastorno alimenticio no solo arrastra a los adolescentes, hombres y mujeres adultos sino también cada vez más a niños, ya que algunos adultos transmiten su obsesión a sus hijos.
Por otra parte, en Venezuela no escapa de esta realidad, y aunque en nuestro país no se llevan estadísticas sobre esta enfermedad, la asistencia de pacientes con este trastorno a las consultas de Psicólogos y Nutricionistas ha aumentado en los últimos años.
Por esta razón, a nivel estadal ya que en Venezuela no se han registrado datos oficiales que generen información al respecto, se considera hacer un estudio de este tema para lograr una mejor información al respecto.
Sin embargo en el Zulia, específicamente en Cabimas, se conocen casos sobre esta enfermedad, ya que en el hospital de Cabimas Dr. Adolfo D’Ampaire.
Formulación del Problema
De acuerdo a lo planteado anteriormente los investigadores se formularon la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los Agentes que Causan la Bulimia?
Justificación
La presente investigación se justificó desde el punto de vista teórico porque se apoyo en diversas fuentes y antecedentes que profundizan el tema.
Desde el punto de vista práctico, en este estudio se planificarán objetivos que servirán de guía para realizar las actividades.
Por otra parte, en el aspecto metodológico, es de gran importancia el estudio desde esta perspectiva, ya que se diseñaran encuestas como instrumentos para recolectar datos de la investigación en curso.
Y finalmente desde lo social es de gran relevancia, porque se presentaran alternativas de solución para el problema planteado.
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Analizar los factores que generan la Bulimia en los Adolescentes de la parroquia.
Objetivos Específicos
Señalar los agentes que causan la Bulimia en los Adolescentes.
Describir los efectos de la Bulimia en los Adolescentes.
Promover alternativas de solución para minimizar la Bulimia en los Adolescentes.
Delimitación
Temporal: El estudio se realizara en el periodo escolar 2009-2010 que abarca desde Octubre hasta Junio.
Espacial: Esta investigación se llevará a cabo en la U.E.N. “Julia Añez Gabaldón” en Cabimas Zulia – Venezuela.
CAPÍTULO II
MARCO TEORICO
Este capítulo señala aspectos que sustentan la investigación desde el punto de vista conceptual, es una revisión documental que permite el análisis y comprensión de diversidades teóricas relacionadas con el problema abordado. También incluye la selección de trabajos y autores vinculados con dicho estudio que permite a los investigadores adoptar sus propias perspectivas.
Antecedentes del Problema
De acuerdo con las investigaciones realizadas por diferentes autores sobre la Bulimia, ha sido objeto de muchos estudios pero par efectos de esta investigación se destacaron los siguientes:
Según la Autora: Natalia Borgognon quien en 1998 publico su investigación sobre la Bulimia a la cual llamo Bulimia Nerviosa, donde planteó el siguiente objetivo: Ayudar a jóvenes y familias a luchar contra este mal a través de la proporción de información y otros datos importantes en Asunción - Paraguay.
...