ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANATOMIA PATOLOGICA “GESTION DE BIOPSIA”

Javiera Valentina Ambiado GarridoInforme2 de Junio de 2022

2.103 Palabras (9 Páginas)76 Visitas

Página 1 de 9

   Gestión de Biopsia

[pic 1]

[pic 2]

ANATOMIA PATOLOGICA

“GESTION DE BIOPSIA”

Docente

Juan Pablo Mellado

Integrantes:

Rodrigo Altamirano

Javiera Ambiado Garrido

Víctor Barra

Tamara Riquelme

Carrera:

Informática Biomédica

Asignatura :

Gestión de Proyecto II

Fecha de entrega:

18 de abril del 2022

Ciudad:

Concepción

Sede:

San Andrés


Índice

Introducción        2

Identificar el problema, sus causas y efectos        3

Levantamiento de información:        4

Análisis de Requerimientos        4

Árbol de Objetivos        5

Interesados y Beneficiarios        6

Objetivos y Alcance        7

Propuesta de Solución        8

Propuesta de Solución        8

Acta de constitución del proyecto        10

Etapa de Planificación (Carta Gantt)        14

Riesgos        15

Costos y reservas        15

Gestión de Cambio        17

Conclusión        19


Introducción

Una biopsia es un procedimiento que se realiza para extraer una muestra de tejido o de

células del cuerpo para su análisis en un laboratorio. Existen varios tipos entre ellas se

encuentra la biopsia rápida, la cual es tomada en el quirófano en el transcurso de una

operación. Por otra parte, tenemos el traslado de éstas desde la toma de muestra, hasta

su posterior análisis y diagnóstico. Quien está encargado de la correcta recepción (hospital

de baja complejidad), hasta su posterior análisis y diagnóstico (Hospital de alta 

complejidad), es la estafeta, el que, mediante el uso de un cuaderno, registra

los códigos de la biopsia asociada a un paciente en específico. La importancia de entregar

una tranquilidad y confidencial hacia el paciente, es crucial, ya que no es un

procedimiento fácil de realizar, es por esto que es de suma urgencia el automatizar el

sistema de gestión de biopsia, ya que se puede correr el riesgo de que ocurra algún

incidente que perjudique directamente al paciente, por ej.: error en registro, pérdida del

libro de registro, etc.

Palabras Claves:

Anatomía patológica: Rama de la medicina que comprende todos los aspectos de la enfermedad, sus causas, evolución y consecuencias, en cada uno de los tejidos u órganos, mediante el estudio de biopsias, citologías y autopsias. Abarca desde la microscopía a la microscopía, utilizando técnicas de apoyo diagnóstico como la histoquímica, inmunohistoquímica, biología molecular, entre otras.

Biopsia: Estudio macro y/o microscópico de una muestra total o parcial de un órgano o tejido, obtenido de un ser vivo, para orientar una conclusión diagnóstica.

Estafeta: Deberá recibir una capacitación en un Laboratorio de Anatomía Patológica,

previo a ejercer su actividad en el traslado de correspondencia, muestras, documentos,

entre otras, certificada por dicho establecimiento.

Etapa Analítica: Fase del proceso, que se inicia con la recepción y registro de

las muestras, incluye su análisis y termina con la validación del resultado.

Identificar el problema, sus causas y efectos

Problema:  

Como equipo de trabajo hemos detectado un gran problema que se basa especialmente en:

  • Registro manual de biopsias debe ser recibida por la estafeta
  • Tiempos elevados de espera al momento de entregas de resultados de BIOPSIAS

Causas:

Principalmente existen varias causas que llevan a cabo este gran problema, estas son:

  • Entrega de falsos resultados de BIOPSIAS.
  • Tiempos muy elevados de espera al momento de recibir el resultado.
  • Demoras en traslados de muestras.
  • Pérdida de información relacionada a la muestra.
  • Inadecuada rotulación de la muestra.
  • Erróneo registro.
  • Etc.

Efectos

Los efectos que puede producir aquel problema son:

  •  Entrega de falsa información a pacientes que están a la espera de sus resultados desde ya hace un tiempo estimado.
  • Notificación de un falso diagnóstico.
  • Vulnerabilidad de confidencialidad de los datos del paciente
  • Alta demanda de toma de muestras y de entregas de resultados en espera.
  • Aglomeraciones de pacientes al momento de ir a buscar un resultado retrasado. etc.

Levantamiento de información:

Análisis de Requerimientos

Requerimientos funcionales:

Equipo con sistema operativo desde Windows 8

Conexión a internet (intranet)

Creación de número correlativo (código de barra)

Instrumento lector de códigos.

Requerimientos no funcionales: 

Marca del lector de códigos

Árbol de Objetivos

Árbol de Objetivos

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5][pic 6]

[pic 7]

Objetivo Principal:

Automatización en el Sistema de Biopsia, en el Departamento de Anatomía Patológica.

Objetivos específicos:

Incorporar un sistema de Gestión de Biopsias con los datos específicos. Para el control de estas, partiendo por el traslado y sus registros generales y documentos de interés.

Incorporar las fuentes de datos ya conocidas que son cuaderno de registro y así implementar una herramienta tecnológica de base de datos

Interesados y Beneficiarios

Va dirigido nuestro proyecto, el director del hospital, estafeta, funcionarios y paciente

Los responsables de la toma de muestra y Subdirectores, Jefes de Servicio y Supervisores

Objetivos y Alcance

Árbol de Problemas

[pic 8]

[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16][pic 17]

[pic 18]

[pic 19][pic 20]

[pic 21]

[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]

[pic 26]

[pic 27]

[pic 28]

Propuesta de Solución

SITUACIÓN ACTUAL [pic 29]

[pic 30]

Propuesta de Solución

SITUACIÓN ACTUAL


SOLUCIÓN [pic 31][pic 32]

Acta de constitución del proyecto

Nombre del Proyecto

GESTIÓN DE BIOPSIA

Cliente

Director del hospital Higueras

Stakeholder :  

Hospital Higueras / Anatomía Patológica  / Estafeta

Jefe de Proyecto [Nombre/Contacto] / Integrantes Equipo Trabajo [Nombre, Rol]

Tamara Riquelme (Jefe proyecto)

Rodrigo Altamirano (Coordinador)

Javiera Ambiado (Investigador)

Víctor Barra (Evaluador)

Tiempos Asociados:  3 años

Objetivos del Negocio

  • Obtener mayor productividad
  • Ofrecer un excelente servicio al cliente
  • Optimizar la gestión de cambio
  • Realizar un plan económico y financiero que permita evaluar la viabilidad de la empresa.

Necesidad

Reducir el tiempo que requiere el envío de una muestra al laboratorio de biopsias y de igual forma lograr que los resultados lleguen con más rapidez.

Solución

El hospital va a generar un código de barra único para cada muestra, que la estafeta podrá escanear para luego llevar muestras al laboratorio y podrán escanear la entrega obteniendo los datos que el hospital generó junto al código.  Todo esto ayudará a que se reduzca el tiempo de espera de los exámenes y se pueda reducir la información en papel.

Objetivos del Proyecto

  • Agilizar el el llenado de información de la muestra.
  • Reducir el tiempo de espera.
  • Reducir el papel.
  • Mantener la información legible y de fácil comprensión al leer.
  • Eliminar posibles duplicados de información.

Objetivos del Desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com