ANTECEDENTES.
HalconeroTesina8 de Agosto de 2013
724 Palabras (3 Páginas)281 Visitas
INTRODUCCION
Este trabajo está enfocado en la identificación de la problemática en la que se encuentra el área de vaquillas de reemplazo en el establo de ganado lechero de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango. También se incluirán datos los cuales nos proporcionen información acerca de los antecedentes, condición corporal, características específicas de la raza Holstein, y la dieta que se les suministra actualmente para su posterior comparación en el incremento de peso diario. Basándose en esos datos se podrá elegir o proponer una mejor opción de alimentación.
Conformación Ideal de una vaquilla de raza Holstein.
ANTECEDENTES
Origen de la Raza:
Estos animales genéticamente evolucionaron en los eficientes animales lecheros conocidos como el Holstein-Friesian. Con el establecimiento los mercados comenzaron a desarrollar la raza y el mercado de la leche en América aumentó considerablemente. Los criadores lecheros locales vieron en Holanda la oportunidad de obtener animales para conformar y establecer sus hatos ganaderos.
Winthrop Chenery, un criador de Massachusetts, compró una vaca de Holanda que había traído en un barco un holandés quien había llegado al puerto de Boston en 1852. La vaca había proveído de leche fresca durante la travesía a toda la tripulación del buque. Chenery, quedó muy complacido con la producción de leche de esta vaca, por lo que importó más vacas Holstein en 1857, 1859, y 1861. Muchos otros criadores pronto se unieron a la raza para establecer la Asociación de Criadores de Holstein en América.
Después de haber importado 8,800 Holstein, una enfermedad que apareció en Europa terminó con la importación.
En los años de 1800's había interés suficiente entre los criadores de Holstein para formar asociaciones para registrar el pedigree y mantener los denominados “herdbooks” libro de registro del hato. Estas asociaciones aparecieron en 1885, para constituir la Asociación de Criadores de Holstein-Friesian de América.
En 1994 el nombre se cambió a Asociación Holstein de EUA. Y terminó el uso del nombre Friesian, en la actualidad a esta raza se le conoce solamente como “Holstein”.
Características de la raza:
Los Holstein son rápidamente reconocidos por sus marcas distintivas de color y producción de leche.
Características Físicas:
Los Holstein son animales elegantes, grandes con modelos de color de negro y blanco o rojo y blanco. Un ternero Holstein saludable pesa 40 Kg. o más al nacimiento. Una vaca madura llega a pesar unos 675 Kg. Con una altura a la cruz de unos 150 cm.
Las vaquillas pueden cruzarse a los 13 meses de edad, cuando llegan a pesar unos 350 Kg. Es deseable tener hembras Holstein que “paran” por primera vez entre los 23 y 26 meses de edad. La gestación es aproximadamente de nueve meses. Algunas vacas pueden vivir muchos años, sin embargo, la vida productiva promedio de una Holstein es de 4 a 6 años.
Producción de leche
La producción promedio en 1999 para los hatos de ganado Holstein en los EUA con evaluación genética fue de 9,525 Kg. de leche, 348 Kg. de Grasa y 307 Kg. de proteína al año.
Vacas Holstein que son ordeñadas dos veces al día se sabe que llegan a producir por arriba de los 30,561 Kg. de leche en 365 días.
El ganado lechero Holstein domina la industria de producción lechera en la mayoría de las regiones del mundo. Las razones de su popularidad son claras:
• Excelente producción,
• Mayor retorno económico sobre el costo de alimentación,
...