APLICACIÓN DE AUTOMATAS
piereandre13 de Octubre de 2013
845 Palabras (4 Páginas)1.001 Visitas
TEMA:
APLICACIÓN DE AUTOMATAS
DOCENTE:
ING. JOSE PERALTA
ALUMNOS:
PLASENCIA PRADO, CARLOS EDUARDO
RODRIGUEZ PAREDES, ZACK FRANK
RUIZ ALBA, PIERE ANDRE
RODRIGUEZ JARA, DANNY
CICLO:
III - B
TRUJILLO- PERÚ
2013
APLICACIÓN DE UN AUTOMATA FINITO EN UN ASCENSOR
1. Introducción
Programar el comportamiento de un ascensor se hace más difícil a medida que crece el número de acciones involucradas o a medida que crece el número de pisos que ha de subir o bajar.
Los sistemas de ascensores poseen una memoria que almacena los pedidos de llamada y los atienden priorizando las peticiones que están en dirección al coche.
En la mayoría de los ascensores hay distintitos algoritmos de maniobras o funcionamiento.
Por ejemplo existen algunos ascensores que tienen una botonera colocada en el pasillo el cual es tan solo de subida, y otros ascensores tienen dos botoneras que son de subida y bajada.
2. Funcionamiento:
La lógica de funcionamiento que se quiere implementar es la siguiente:
Se trata de diseñar entonces un controlador del ascensor que atienda a las llamadas desde los pisos o la cabina, haciendo que el ascensor suba o baje en función de las mismas, y ocupándose también de que el ascensor se detenga en los pisos en que se haya solicitado parada y se abran y cierren las puertas. El dispositivo físico que el controlador debe manejar es el motor que mueve el ascensor.
El controlador recibirá la información de los sensores para determinar la posición del ascensor y deberá ocuparse de la parada del mismo cuando corresponda, siempre en función de las llamadas pendientes. Si el ascensor debe detenerse en un piso se debe ordenar la parada en el momento en que se detecte el paso por el sensor correspondiente a ese piso.
Las puertas deben abrirse automáticamente al llegar a un piso en que realice una parada. Las puertas se cierran automáticamente cuando se pulsa un botón de petición de piso desde el panel del ascensor, o, si no se pulsa ningún botón dentro del ascensor, cuando hayan transcurrido T segundos desde la apertura de las puertas. De haber alguna petición pendiente, el ascensor debe ponerse en marcha inmediatamente después del cierre de las puertas.
Cuando se realice una llamada desde un piso cuando el ascensor está detenido con las puertas abiertas, no debe cerrarlas, pero debe quedar registrada la llamada.
Finalmente si el ascensor no está en movimiento o no haya alguna petición pendiente, el ascensor regresa al primer piso.
3. Estados:
Analizando el posee cuatro estados:
a) encendido: Es un estado donde recién se inicia el procedimiento y no tiene ningún destino aun planeado.
b) Sensor de piso: Es un estado donde verifica donde está el ascensor e indica el piso al que va a ir.
c) Sensor de masa: Es un estado donde verifica si el ascensor tiene a alguien adentro.
d) Contador de tiempo: este estado abre las puertas del ascensor por 10 segundos, posteriormente las cierra, a menos que haya alguna interrupción.
e) Pulsador de botón: Es un estado donde verifica si el ascensor es llamado de un piso determinado.
f) Sensor de interrupción: Es un estado donde verifica si al cerrar las
...