APORTES DE FRANZ REULEAUX A LA CINEMÁTICA. APLICACIONES
José DavidSíntesis13 de Agosto de 2021
793 Palabras (4 Páginas)405 Visitas
[pic 1] | ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO[pic 2] FAULTAD DE MECÁNICA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA | [pic 3] |
DATOS GENERALES:
NOMBRE: JOSÉ DAVID UZHCA MEJÍA
CODIGO: 7757
TEMA: APORTES DE FRANZ REULEAUX A LA CINEMÁTICA. APLICACIONES
MATERIA: MECANISMOS
DOCENTE: ING. SANTIAGO LÓPEZ
FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA:
2021-05-14 2021-05-14
INTRODUCCIÓN
En el siguiente ensayo se expondrá las aplicaciones de Frank Reauleaux y cuales son las ocupadas en la actualidad, cuales son sus definiciones y donde las podemos encontrar, mencionaremos su libro y cuando fue publicado cuales son las aplicaciones que hoy en día son utilizada.
MARCO TEORICO.
Franz Reuleaux (1829-1905) fue un ingeniero mecánico alemán y fue considerado como un líder en su profesión por contribuir en varias áreas de la ciencia. Publico Theoretische Kinematik en 1875 muchas de sus ideas todavía son actuales y útiles. Reuleaux definió seis componentes mecánicos básicos que mencionamos a continuación.
Triangulo de Reuleaux.
Es un polígono curvilíneo formado por arcos circulares que en el caso de tener un número impar de lados, es una curva de anchura constante, es decir, la distancia entre dos rectas tangentes paralelas opuestas es siempre la misma.
En especial este triángulo fue el que ayudo a los ingenieros a desarrollar mecanismos útiles.
gracias a su anchura constante– es la forma que puede tener la tapa de una alcantarilla –además del círculo– para que no caiga a través del agujero.
El triangulo de Reuleaux para Reuleaux.
Para Franz Reuleaux aquella forma era la del extremo de un mecanismo de anchura constante que podría girar en un soporte cuadrado. En su época los mecanismos geométricos tenían gran interés pues muchos de ellos de apariencia especulativa (“mecanismo para trazar líneas rectas”) daban lugar a aplicaciones importantes (“convertir movimiento rectilíneo en circular”). Algo debía hacerse con “el vapor” de las máquinas de vapor o con las máquinas de coser.
Triángulo de Reuleaux para matemáticos.
el triángulo de Reuleaux pasó a ser un bonito dibujo sobre el que los geómetras encontraron grandes posibilidades especulativas. Su anchura constante le permitía rodar dentro de su cuadrado o entre paralelas (tocando siempre un punto de una y un punto de otra); su perímetro era πL (Teorema de Barbier) como todas las curvas de anchura constante L. Fijado el valor de L, al considerar todas las posibles curvas de anchura constante L resulta que el triángulo de Reuleaux con dicha anchura es la figura que posee simetría más miserable y menor área
Triangulo de Reuleaux en la actualidad.
Figura estelar en las páginas web de matemáticas, este triángulo tuvo su momento de gloria al entrar en el mundo de los… taladros. Con taladros que giran y formas helicoidales es muy simple hacer agujeros redondos. Pero con un triángulo de Reuleaux cortante, sometido a una frenética danza taladradora, resultan agujeros cuadrados (solo observadores exigentes notarán que se vacía un 98,77% del cuadrado pues quedan pequeñas zonas curvadas en vértices). Los agujeros cuadrados reciben bien maderas de sección cuadrada en muebles, y de ahí su interés. Pero también el triángulo sirve para ciertos tipos de motores de gasolina.
...