ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ASEZ, NECESIDADES Y COSTO DE OPORTUNIDAD

vicortegaxExamen15 de Septiembre de 2017

722 Palabras (3 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 3

ASEZ, NECESIDADES Y COSTO DE OPORTUNIDAD

1) Explique por qué la escasez nos obliga a optar y la elección efectuada a considerar el costo

de oportunidad.

2) ¿Se podría afirmar que tanto los países ricos como los pobres afrontan el problema de la

escasez? Fundamente su respuesta.

3) Explique con sus propias palabras los conceptos de ventaja absoluta y ventaja comparativa.

Proporcione ejemplos e indique en que caso la producción de bienes y servicios sería

máxima.

4) Explique con sus propias palabras el concepto de costo de oportunidad y suministre

ejemplos de costos explícitos e implícitos.

5) Usted y un amigo han decidido trabajar juntos en un proyecto del curso. La habilidad de su

amigo como investigador apenas le alcanza para revisar y resumir dos artículos al día.

Además le cuesta mecanografiar y sólo puede escribir dos páginas al día. En cambio usted

puede resumir seis artículos por día o mecanografiar veinte páginas. ¿Quién tiene ventaja

absoluta para resumir y mecanografiar? ¿Quién tiene ventaja absoluta para resumir y

mecanografiar? Según el principio de la ventaja comparativa ¿Quién debería especializarse

en cada tarea?

6) Al tomar un avión el Ingeniero Carlos L. puede viajar desde Tucumán a Córdoba a en una

hora. El mismo viaje tarda 5 horas en bus. Billete de avión es de $ 900 y el billete de autobús

es de $ 300. Carlos L., cuando no está viajando, puede trabajar y ganar $ 300 por hora.

Conteste las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es el modo más barato de los viajes de Carlos L?

b) ¿Cuál es el Costo de Oportunidad para Carlos de viajar en avión?

c) ¿Cómo sería la respuesta será diferente para su ayudante, Miguel C. (que puede trabajar y

ganar $ 60/hora cuando no está viajando)?

7) Comparar la ventaja absoluta y comparativa y analizar si la especialización maximiza

la producción en la siguiente situación problemática.

Imaginemos un naufragio en el que solo hay dos sobrevivientes, llamémoslos María y Guillermo, a

quienes las olas llevan a lados opuestos de una isla desierta. Inicialmente ninguno sabe del otro,

por lo que cada uno se ve obligado a volverse autosuficiente.

María descubre que tarda media hora en recolectar un coco y una hora en recolectar un pez. En el

otro lado de la isla Guillermo, que es menos hábil para las dos tareas, necesita dos horas para

recolectar un coco y seis horas para atrapar un pez.

Supongamos que un día María y Guillermo se encuentran. Después de alegrarse porque ya no

están solos, deciden desarrollar un sistema de producción que los beneficie a ambos.

Responda y fundamente

a) ¿Les conviene especializarse a uno u otro en recolectar cocos o pescados? ¿Por

qué?

b) ¿Quién tiene ventaja absoluta sobre el otro?

c) ¿El principio que debe primar en la isla para la división del trabajo debe ser la ventaja

comparativa? ¿Por qué?

EVALUACION CONTINUA-TRABAJO PRÁCTICO N° 2

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

CATEDRA DE ECONOMÍA Prof. Ing. Ramón Alberto Aranda

Jefe de Trabajos Prácticos Ing. Mario Madariaga

8) Calcular en unidades monetarias el costo explicito de los estudios universitarios.

Datos a conseguir:

Costos de:

• Tasas y aranceles (Comparar universidad pública con una universidad de gestión privada-

Comparar con datos de España y Chile).

• Libros y materiales

• Alojamiento y Comida

• Transporte y otros gastos (Cafetería, ropa, calzado etc.)

COSTOS ANUALES TRANFORMADOS A PESOS ARGENTINOS

• Identificar claramente la fuente de la información.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com