ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AYUDA A TUS MAYORES

Gina HernandezEnsayo4 de Septiembre de 2020

614 Palabras (3 Páginas)86 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

AYUDA A TUS MAYORES

[pic 2][pic 3]

Misión de la organización:

Nuestra Misión consiste en brindar servicio social cubriendo necesidades importantes de los adultos mayores, los cuales son un grupos vulnerable y por ende necesitan atención.

Problema principal:

 Uno de los principales problemas que se presentan en estas residencias de ancianos son la escasez de servicios de apoyo al ocio y tiempo libre, ya que según artículos "una de las principales fuentes de bienestar para la población mayor", también para los mayores con discapacidad.

En cuanto a los recursos económicos, se da importancia al número de las personas que tienen pensión, ya que no todos cuentan con una, la independencia económica y la situación económica familiar.

Principales necesidades:

  • Servicio de apoyo al ocio: No todas las residencias de ancianos cuentan con personal suficiente para llevar a cabo actividades culturales y recreativas.

  • Falta de medicamento, material médico o de curación: Debido a que son personas mayores, están expuestos a padecer más enfermedades, lo que requiere de medicación, material médico como andaderas, bastones, sillas de ruedas, y en algunos casos hasta de rehabilitación.

  • Escasez de productos de primera necesidad: Escasez o falta de ropa, cobijas, comida, y productos de aseo personal.

Proyecto de la organización:

Nuestra organización va en  busca de un impacto social, ya que debido al trabajo que realicemos cubriremos las necesidades importantes de los adultos mayores, así mismo crear un cambio y un impacto en nosotros mismos, fomentando valores como el respeto, las ganas de ayudar y la calidad humana. También nos ayudará a darnos cuenta que no es necesario dar mucho para generar un gran cambio, no debemos cumplir con ningún requisito más que una buena actitud y las ganas de ayudar.

¿Qué funciones administrativas ejecutaron durante la actividad?

Pues principalmente la planeación de las actividades que se llevaron a cabo, la organización de los recursos humanos, una dirección, siempre se motivó motivados a los participantes para lograr el objetivo, nos mantuvimos atentos a cada actividad que se realizaba, mantuvimos una coordinación y complementamos el trabajo de los demás siguiendo la secuencia de actividades siempre y cuando estuvieran bajo control, siguiendo las indicaciones planteadas en un inicio.

¿Qué fue lo más difícil de realizar?

Lo más difícil fue la asignación de los roles y las actividades que haría cada integrante ya que somos pocos miembros en la organización y el líder tenía que apoyar en actividades por falta de miembros.

¿Identifican los roles gerenciales abordados en el tema?

  • Líder: Edgar nos mantuvo orientados y motivados hacía nuestros objetivos.
  • Enlace: Tuvimos que mantener contacto unos con otros, así como con contactos fuera de la organización, esto como forma de apoyo.
  • Difusor: Es quien se encargaba de dar avisos a las personas que nos apoyaban llevando las cosas a las residencias.
  • Portavoz: se encargó de difundir nuestra organización y actividades por redes sociales, familiares, amigos y conocidos.
  • Asignador de recursos: Hizo presupuestos para las actividades que lo necesitaban y de igual forma hizo entrega del dinero para dicha actividad.
  • Negociador: Se encargó de las compras que eran necesarias y negociaba con los vendedores.

Edgar: esta actividad me ayudó mucho en saber cómo aplicar ciertas funciones administrativas con claros ejemplos y que por supuesto aprendí un poco más de ellos. y algo que también aplique fue los roles gerenciales de una empresa, que ya los había hecho con los roles familiares pero creo que en esta actividad con la organización fueron aplicados de una buena manera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (138 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com