Aborto en América Latina
bety201Tesina19 de Octubre de 2022
7.881 Palabras (32 Páginas)109 Visitas
Metodología de la Investigación Profesor: Carlos Adrián Tissera
Escuela provincial N° 752
Prof: Raquel Chattáh de Bec / Rawson- Chubut.
Trabajo de investigación final
“El aborto”[pic 1]
Profesor: Carlos Adrián Tissera
Estudiante: Betiana Loyola
Curso: 5° 1°
Orientación: Humanidades
Espacio: Metodología de la investigación
Tabla de contenido
Resumen y Abstract……………………………………………….03
Introducción………………………………………………………..05
Objetivos…………………………………………………………...07
Planteo del problema……………………………………………..09
Fundamentación…………………………………………………..11
Análisis FODA……………………………………………………..13
Hipótesis……………………………………………………………15
Marco Teórico……………………………………………………..17
Desarrollo………………………………………………………….25
Trabajo de campo………………………………………………...28
Conclusión final……………………………………………………33
Glosario…………………………………………………………….35
Webgrafia………………………………………………………….37
Apéndice Fotográfico……………………………………………..41
Resumen
Resumen
En el siguiente trabajo se abordó el tema del aborto, dentro de este marco, se investigaron los tipos de aborto, las características del aborto en América Latina y los rasgos del mismo en Argentina, Chubut y finalmente en Rawson, se analiza además, el protocolo vigente en países de Latinoamérica, por otra parte, se indagó sobre la postura de artistas y figuras famosas de la República Argentina, es decir, sobre aquellos que están a favor o en contra de la despenalización del aborto. Por otro lado, en este escrito se proporciona diversa información sobre los riesgos que corre la mujer al realizarse un aborto y los años de cárcel que pueden ser impuestos a quien se realice un aborto en un país o contexto en el cual es ilegal.
Para finalizar, se ahonda en lo relacionado a las pastillas abortivas, y del no tan conocido aborto masculino, que existe, sumado a la incógnita de porqué si el aborto es un derecho, este se relaciona con la Educación sexual integral. Los objetivos propuestos también se contemplan en cuanto si fueron alcanzados o no, es decir, si se pudieron cumplir. Por último, se presenta, una entrevista a Stella Maris, quien es una doctora que se vio en la necesidad de realizar un aborto en la ciudad de Comodoro Rivadavia, al sur de la provincia de Chubut, asimismo este trabajo proporciona información general y puntual, esta última comunica como no se llevó a cabo el protocolo.
Abstract
The following work is based on the topic of abortion, it was also and about the different types of abortion, how it is in Latin America and Argentina, Chubut and finally in Rawson. There was an investigation about its protocol that rules in Latin American countries. Besides, information about famous people favoring or against abortion. On the other hand, the risks for women who commit abortion and the years of jail that they might get for commiting abortion in a country where it is not legal.
It was also reported that there is a male abortion, if abortion is a right, why the relationship between comprehensive sex education and abortion. The objectives proposed to carry out this work are named, if I could meet them. Finally, an interview is observed with Stella Maris, a doctor who performed an abortion in the city of Comodoro Rivadavia, who was located on the south of the argentinian republic, a news was noticed which communicates how the protocol was not carried out.
Introducción
Introducción
El aborto es un tema controvertido y politizado en la sociedad argentina de hoy, ya que es uno de los problemas que enfrentamos en nuestro país y en todo el mundo. Un aborto denominado interrupción voluntaria, es un proceso médico por el cual se acaba con un embarazo no deseado.
La decisión de abortar es difícil. Existen muchas razones para abortar, por ejemplo, las circunstancias personales, un riesgo para la salud o, tal vez, un riesgo de que el bebé tenga una enfermedad.
La Ley del Aborto de 1967 explica por qué puede ser necesario abortar:
. La ley estipula que un aborto puede ser necesario: Si continuar con el embarazo supondría un mayor riesgo para la vida de la mujer que acabar con el embarazo. Si continuar con el embarazo supondría un mayor riesgo de lesión para la salud física o mental de la mujer que acabar con el embarazo. Si continuar con el embarazo supondría un mayor riesgo para la salud física o mental de cualquiera de los hijos actuales de la mujer. Si existe un riesgo real de que el hijo, si naciera, tuviera una discapacidad física o mental grave. En la práctica, esto proporciona a los médicos un amplio grado de flexibilidad para remitir a las mujeres a que aborten. Tomar la decisión de abortar es una elección personal y difícil. Por lo tanto, existe un gran conjunto de servicios de orientación, información y consejos para ayudar a las mujeres a tomar la decisión correcta.
De 2010 a 2014 se produjeron en todo el mundo 25 millones de abortos peligrosos (45% de todos los abortos) al año, según un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Guttmacher publicado hoy en The Lancet. La mayoría de los abortos peligrosos (97%) se produjeron en países en desarrollo situados en África, Asia y América Latina.
En vista de que muchas personas que no se han informado del aborto y que tipos de abortos hay, he leído y colocado en el siguiente informe, información que beneficiará a aquella mujer que quiere realizarse un aborto y desconoce las consecuencias, pues el Estado no promociona adecuadamente, o como debería, estas leyes o protocolos que hay tanto en la Argentina, como en América latina.
Por otro lado, también tendrá lugar, la mención o referencia a personajes famosos de la actualidad argentina que están a favor o en contra de la despenalización del aborto.
Si bien esto, para muchos no es referencia de importancia, los famosos son modelos para la sociedad y muchos de ellos informan e influencian a las personas.
Objetivos
Objetivos
- Informar sobre el tema.
- Proporcionar un punto de vista en la salud pública.
- Determinar por qué las adolescentes se realizan un aborto
- Determinar por qué la iglesia influye tanto en este tema.
- Investigar en distintas fuentes de información tolo lo relacionado al aborto.
- Brindar información a los adolescentes sobre la importancia de utilizar preservativos.
- Dar a conocer el contenido de las diferentes leyes que hay en Latinoamérica referidas a la temática de este trabajo.
Planteo del problema
Planteo del problema
¿Por qué las personas están en contra de la despenalización del aborto?, ¿Será acaso por la falta de información sobre el tema?
Fundamentación
Fundamentación
Este proyecto pretende informar a aquellas personas que les interesa el tema, pero no saben cómo abordarlo o se les dificulta adentrarse en el mismo, también espera que las mujeres, si fueron víctimas de violación o en definitiva por alguna causa no desean dar a luz, ya sea por su situación económica o tan solo porque no pueden, para no interrumpir estudios o proyectos importantes de vida, se interioricen en relación al tema desde la visión de una estudiante de secundaria. Por otra, se demuestra necesario brindar información desde el marco regulatorio y legislativo sobre las leyes y lo que el Estado argentino permite o no permite.
...