Actividad 3. Proceso De Conformación De Las Cadenas De Suministro
pablo251024 de Marzo de 2014
554 Palabras (3 Páginas)945 Visitas
Actividad 3. Proceso de conformación de las cadenas de suministro
La intención de esta actividad es que con tus propias palabras argumentes y expliques el proceso de conformación de las cadenas de suministro.
1. Revisa con detenimiento el tema 1.3. Conformación de la cadena de suministro global.
2. Elabora un ensayo que desarrolle los siguientes elementos:
La influencias de los tipos de moneda en la operación
La importancia de considerar el marco normativo local e internacional y tratados de libres de comercio.
Cómo una cadena de suministro internacional desarrolla con sus proveedores, cadenas de suministro locales e internacionales.
Explica interrelaciones de una CdS con el medio ambiente internacional.
3. Recuerda que un ensayo se integra por argumentos propios y es necesario que agregues conclusiones y fuentes de consulta utilizadas.
4. Revisa el documento Criterios de evaluación de actividades U1, para que consideres lo que le hace falta a tu trabajo.
5. Guarda tu actividad con la nomenclatura correspondiente y envíala a tu facilitador(a).
pude observar que realizas el análisis de diversos temas relacionados con la logística internacional, temas que desarrollas de forma adecuada sin embargo como las instrucciones lo indicas el ensayo tiene otra manera de redactarse,
• se hace una breve presentación del tema a través de una introducción,
• un desarrollo donde tomas todos los temas y enlazas las ideas,
• es decir no conformarlos en una especie de bloque donde no los vinculas
• y finalizar con las conclusiones.
Introducción
Se debe conocer que el producto de la logística y de la cadena de suministros es un conjunto conformado de características que pueden ser en cierto momento manipuladas, estas son moldeadas de una y otra forma para obtener una mejor posición en el mercado y lograr una competitividad. Están conformadas por una Estrategia de inventario, una estrategia de transporte, una estrategia de localización, todas enfocadas a los objetivos del servicio al cliente que se tienen y todas estas revestidas por una Planeación, Organización y Control. El producto es factor principal al crear el diseño del sistema logístico ya que es el objeto de flujo en la cadena de suministros, y permite representar las características, empaque y precio del producto. Este está conformada por una parte física y una intangible, la física se compone de características como volumen, peso, forma, desempeño y durabilidad. La intangible esta es la reputación de la empresa, la comunicación para proporcionar una información real y a tiempo al cliente.
CARACTERÍSTICAS
La cadena de suministro está formada por todos y cada uno de los elementos que colaboran en crear valor agregado al producto o servicio que la empresa comercializa. Como por ejemplo; proveedores, plantas productivas, centros de distribución, redes de transporte, y clientes de la empresa.
El objetivo fundamental de la solución de cadena de suministro (SCM), es producir valor económico a través del mejoramiento en la planeación y optimización de las operaciones de la cadena de suministro de las empresas.
SCM como sinónimo de Logística.
La administración de la cadena de suministro trata los siguientes problemas:
* Configuración de una red de distribución: número y localización de proveedores, instalaciones de producción, centros de distribución, almacenes y clientes.
* Estrategia de la distribución: centralizado contra descentralizado, envío directo, muelle cruzado, tire o empuje de las estrategias, logística de terceros.
* Información: integra los sistemas y los procesos a través de la cadena de suministros para compartir la información valiosa, incluyendo señales
...