ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 8-9 De Biologia

jesusteamo24 de Noviembre de 2012

2.424 Palabras (10 Páginas)1.591 Visitas

Página 1 de 10

Act 8. Lección evaluativa No. 2

Revisión del intento 1

Comenzado el: domingo, 4 de noviembre de 2012, 18:22

Completado el: domingo, 4 de noviembre de 2012, 18:56

Tiempo empleado: 33 minutos 15 segundos

Puntuación bruta: 6/10 (60 %)

Calificación: de un máximo de

1

Puntos: 1

1. Suponiendo un futuro posible en donde la fertilidad de los varones por alguna causa evolutiva fuera reducida a CERO. Afortunadamente unos científicos desarrollan un método para que las mujeres puedan tener hijos (bebés) permaneciendo vírgenes. Este método consistiría en que el Gametocito de la mujer (Oocito) podría convertirse directamente en el cigoto, que se llegaría a implantar de forma normal en el útero, para continuar normalmente su proceso embrionario.

Si esto llegara a suceder en la vida real, usted pensaría que los efectos en una sociedad serían

Seleccione una respuesta.

a. Sólo nacerían bebés de sexo femenino con variabilidad genética suficiente para continuar el proceso evolutivo de la raza humana

b. Seguiría el proceso normal como hasta el momento se conoce en los seres humanos.

c. La raza humana llegaría a extinguirse en un corto tiempo, ya que los hombres no podrían procrear.

d. Sólo nacerían bebés de sexo femenino exactamente idénticas y con la misma información genética del gametocito correcto . Todos los nacimientos provenientes de un mismo gametocito serían exactamente idénticos y de sexo femenino ya que con éste proceso se está evitando un paso muy importante para que haya evolución en la raza humana que se da en la división celular de meiosis para formar los gametos en cada progenitor. El entrecruzamiento o crossing-over entre cromátidas no hermanas de cromosomas homólogos.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Según un informe presentado por el Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA, según sus siglas en inglés), el área global de cultivos transgénicos en 2005 fue de 90 millones de hectáreas, de los cuáles 17,1 millones de hectáreas correspondieron a la Argentina, lo que implica el 19 % del área global.

A partir de estos datos se sugiere analizar el siguiente gráfico de torta y responder a las consignas:

1. ¿Qué representaría la torta entera en este caso?

Seleccione una respuesta.

a. El área total de los continentes exceptuando Europa.

b. El área total de cultivos transgénicos de América latina

c. El área global de cultivos transgénicos del mundo. Correcto la gráfica representa el área global de cultivos transgénicos del mundo

d. El área total de cultivos transgénicos de América, África y China.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos. Basados en el enunciado anterior, podemos definir biotecnología como:

Seleccione una respuesta.

a. es aquella aplicada a procesos industriales.

b. investiga nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados

c. es el proceso por el cual son utilizados microorganismos para limpiar un sitio contaminado.

d. toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos CORRECTA, la biotecnología es toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Considerando los pasos de la ingeniería genética, donde: Una secuencia del ADN, llamada promotor, le ordena a la célula comenzar a construir ARN mensajero, a partir del gen que le sigue. Luego, cabeza y cola, se agregan al ARNm antes de dejar el núcleo. Y el ARNm terminado puede ahora servir de molde para la correspondiente proteína. Podemos afirmar que el flujo de información en una célula va:

Seleccione una respuesta.

a. a. Desde el ARN al ADN y a la proteína

b. b. Desde la proteína al ARN y al ADN

c. d. Desde el ADN a la proteína y al ARN

d. Desde el ADN al ARN y a la proteína CORRECTO. Los pasos desde ADN a Proteína: Un gen es parte del ADN, en un cromosoma. Luego el código genético es "transcripto" en el ARN mensajero. El ARNm forma una cabeza y una cola para dejar el núcleo. Finalmente El código en el ARNm es traducido, construyendo las largas cadenas de aminoácidos que forman una proteína.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

La bacteria de suelo, Bacillus thuringiensis (Bt) es de interés biotecnológico porque tiene genes:

Seleccione una respuesta.

a. Que pueden anular el efecto contaminante

b. Con proteínas, selectivamente toxicas para ciertos insectos CORRECTO. La bacteria de suelo, Bacillus thuringiensis (Bt) es de interés biotecnológico porque tiene genes Con proteínas, selectivamente toxicas para ciertos insectos

c. Incrementa fácilmente su toxicidad

d. Evita la desaparición de especies de insectos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

En los organismos modificados genéticamente su material genético ha sido modificado de forma:

Seleccione una respuesta.

a. Artificial insertándole ADN de otro u otros organismos diferentes

b. Artificial insertándole ADN de organismos de su misma especie

c. Natural por selección y cruzamiento genético de organismos de diferente especie

d. Natural por selección y cruzamiento genético de organismos de la misma especie INCORRECTO. Los organismos modificados genéticamente su material genético ha sido modificado de forma artificial insertándole ADN de otro u otros organismos diferentes

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

7

Puntos: 1

La biotecnología es una ciencia que manipula la información genética, para crear diversos productos que serán aplicados en diferentes campos, una de las sustancias más utilizadas para cortar el ADN en ciertas secuencias específicas son:

Seleccione una respuesta.

a. plásmidos INCORRECTO. Una de las sustancias más utilizadas para cortar el ADN en ciertas secuencias específicas son las Enzimas de restricción

b. Hormonas

c. Enzimas de restricción

d. neurotrasmisores

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

8

Puntos: 1

Si medimos la masa de ADN de una espermátide y esta corresponde a x, al igual que la masa del óvulo. ¿Cuál será la masa de ADN de un espermatozoide maduro, y del cigoto generado del espermatozoide y el óvulo durante la fecundación?

Seleccione una respuesta.

a. X y 2X

b. X/2 y X

c. X/2 y 2X INCORRECTO. Al ser la masa de ADN de la espermátida x cuando ésta madure a espermatozoide su DNA nunca cambiará, por tanto seguirá siendo x. La masa de DNA del cigoto debe ser la suma del DNA que aportan los gametos tanto femeninos como masculinos, o sea, 2x.

d. X/4 y X

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

9

Puntos: 1

Los plásmidos de muchas bacterias son piezas de ADN fáciles de cortar y modificar pegando nuevas piezas, lo cual facilita la clonación porque los plásmidos modificados se pueden:

Seleccione una respuesta.

a. Utilizar para superar rechazos inmunológicos

b. Usar en rediseño de las expresiones génicas fallidas

c. Reciclar constantemente para eliminar patologías

d. Reintroducir a la bacteria para una duplicación exacta CORRECTO. Los plásmidos de muchas bacterias son piezas de ADN fáciles de cortar y modificar pegando nuevas piezas, lo cual facilita la clonación porque los plásmidos modificados se pueden Reintroducir a la bacteria para una duplicación exacta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

10

Puntos: 1

TESIS: La clonación es definida como la transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a óvulos o cigotos enucleados (sin núcleo). Se originan individuos idénticos al donante, entonces:

Postulado I La clonación puede salvar especies de la extinción.

Postulado II La clonación permitiría evitar el rechazo inmunológico

Seleccione una respuesta.

a. de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com