Actividad: Cifrados de Vigenère y Hill
oquendoTrabajo21 de Marzo de 2020
775 Palabras (4 Páginas)728 Visitas
Actividades[pic 1]
Actividad: Cifrados de Vigenère y Hill
Objetivos
- Con esta actividad vas a conseguir entender cómo se cifra y se descifra con el algoritmo monográmico polialfabético de Vigenère y con el algoritmo poligrámico monoalfabético de Hill, los sistemas de cifra clásica más importantes, en módulo 27 (mayúsculas español), 26 (mayúsculas inglés) y 191 (subconjunto con un número primo de caracteres imprimibles del ASCII extendido).
- Vas a comprobar que la cifra de Vigenère puede criptoanalizarse mediante el uso de las estadísticas y la redundancia del lenguaje, usando el método de Kasiski.
- Vas a comprobar que la cifra con matrices de Hill puede criptoanalizarse mediante el uso de propiedades matemáticas, usando el método de Gauss-Jordan.
Descripción
Se usará el software de prácticas Criptoclásicos v2.1 para todas las operaciones.
http://www.criptored.upm.es/software/sw_m001c.htm
Enunciado de la práctica
- Cifrado y descifrado de Vigenère
- Con el algoritmo de Vigenère en mod 27, cifra el siguiente texto M con la clave K.
M = El final del verano llegó y tú partirás
K = Dúo Dinámico
Entrega en el informe solamente el criptograma en bloques de 5 letras.
HFTLU NLOMN KHMOP WXLPÑ QNWOE DZGID IU
- Con el algoritmo de Vigenère en mod 191, descifra el criptograma C sabiendo que la clave era: Monólogo del replicante Roy Batty
C = ¥ÝÕXá ×ÙâÒÇ ÚäÅâÜ ÝÇÖÜæ ÓÅàç´ ÎâÖê± ÓßàÌ× Ù|¤ØÌ ÔÅáÙÉ ØÅàØÒ ½ÚÙ®Á æàZ¿Ï Ù_MÒË ½ÕÍ_ß r·ÐÞË ÓáâÖ² çç´m¶ ÕêµÚÙ TÝÓÔÚ ÄÓÞÔÙ áÔÌÃÄ ÐØÖ´Ï Ü¦ÌÔà í±àáT ÏÓºÏÑ ÒÓVÙâ ÐÚp´Ü ×ÓÄÓë °Óàâå ±ÜábÞ áËÞÈÖ ÏÖÖQÙ ÍÐÅÙç ͶÛè° lÖâå» ÚOZÝ× ÓÏÖÉÙ ÝÅÛ×Ý ØÉΡ© ÄÖç³Á רå»à Öey
Entrega en el informe solamente el texto en claro encontrado, incluyendo los espacios en blanco de separación de palabras.
M = Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar navesen llamas más allá de Orión. He visto rayos -C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.
- Cifrado y descifrado de Hill
- Con la clave digrámica indicada cifra en mod 26 (inglés) el texto Merry Christmas.
18 9
15 23
Entrega en el informe solamente el criptograma en bloques de 2 letras.
C = SM RW IQ TC UO IP GY
- Con la clave trigrámica indicada, descifra en mod 27 el criptograma C.
5 7 12
1 21 21
5 2 1
C = QNQ WHO RES RAU QXB IBV ÑDV GYS ÑNZ JEB LFJ IKJ
Entrega en el informe solamente el texto en claro encontrado, incluyendo los espacios en blanco de separación de palabras.
NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS HACER HOY
- Criptoanálisis de Vigenère y Hill
- Criptoanaliza el criptograma que se indica cifrado con Vigenère mod 27.
C = EWZYI NEMEJ IZMLJ ÑAAVX AWJWL JAUWN LWLHX GAAMX FQUVI WATAM XÑPSM RZMDT ZÑPET MCZSV BWASE IOKNB WWLHM WASUB LQQSG IZMDT JWZKI KQPSW BLSNZ TÑIVÑ WWAEÑ RBCFW TZILE TYCWM NEWFW XOPWE GEVHO BRPWM XHWTT MPIFN XMIKT JLLWL EHMÑT LQUFI FXZWV ÑWSJÑ BAZSM BHIAF JLZMT GPPLB FWKNX MPPHG MAONU BAZSL XOCWE NLMFM XJBAW IJMYT NEDHX MIILK ÑAXKI UWJDX KQMWM NWAEX FLZAT MJWZÑ UEMLX OEAMI GQUUT EWSNS JQJDB VWGSÑ GOCII GEMFW INCWR IHILA ÑXPWM XAAUL BPWFI AWJKB TJITT LYIVI FWAVX WLAIT ZEUSM RDCTB XÑIFJ IOMAW IASEX LEBHB GAAMB FWJDX WAAWL XHMBX FMSSL FWAXB XHGUI GYPLI WAJAI ZÑIXB TZMJÑ XAUÑT GAKWL MAXNX WWSSE BPMKT NQZSW XPWVT MHILX JLKSM RZMMI WLADI MMIAM XO
...