ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Biologia1 Etapa 4

Andrea1804993 de Noviembre de 2014

850 Palabras (4 Páginas)1.536 Visitas

Página 1 de 4

a) De qué manera la desertificación y deforestación afectan la calidad del suelo.

La erosión de suelo es la remoción del suelo mediante agua o viento. A menudo empeora cuando se deja la tierra sin plantar. Cuando no quedan raíces para aguantar el suelo, se inunde con facilidad. Y cuando está muy erosionado, la materia orgánica y los minerales que las infértil a menudo son arrastrados con el suelo. En algunas partes secas del mundo, una combinación agricultura, paseo testigos, sequías estacionales y cambio climático pueden convertir la tierra de labranza en un desierto. Éste proceso se llama desertificación.

La deforestación o pérdida de los bosques, también puede afectar al suelo. Los bosques saludables proporcionó madera y también conservan eso en su lugar protege la calidad del agua dulce, son 28 de carbono y ayudan a moderar el clima local.

Por desgracia, más de la mitad de los bosques antiguos del mundo bosques que nunca se han instalado ya se perdieron por la deforestación. La deforestación puede llevar una relación severa sobre todo en las laderas de la montaña. El pastoreo y el arado después de la deforestación, pueden transformar el suelo local y los microclimas para que me vuelvan a crecer los árboles.

B) Fuentes principales de contaminación del agua dulce y sus efectos.

Un contaminándose material nocivo que puede ingresar en la biosfera. Las fuentes principales de contaminación del agua son las sustancias químicas industriales y agrícolas, las aguas residuales residenciales y fuentes no puntuales.

• Sustancias químicas industriales y agrícolas. Un contaminante industrial es una sustancia orgánica llamada PCB queso zona industrial hasta la década de 1970. Después de diversos sucesos de contaminación a gran escala, se prohibieron los PCB. Sin embargo, debido a que estos entran en elude la arena debajo de los cuerpos de agua, puede ser difícil, sino imposible, eliminarlos. Parte de los grandes lagos y algunas áreas costeras todavía están contaminadas con PCB. Otros caminos industriales nocivos son los metales pesados como cadmio, plomo, mercurio y zinc.

• Aguas residuales residenciales. Las aguas residuales no son venenosas, pero contiene mucho nitrógeno y fósforo. Los ecosistemas saludables pueden procesar y absorber cantidades razonables de estos nutrientes.

Pero grandes cantidades de agua residuales pueden estimular la formulación de bacterias y largas que le roban el oxígeno al agua. Las áreas con poco oxígeno, llamadas “zonas muertas”, pueden aparecer tanto en agua dulce como salada. Las aguas residuales sin procesar contienen también microorganismos que propagan enfermedades.

C) Formas principales de contaminación del aire y sus efectos.

Las formas más comunes de contaminación del aire incluyen smog, lluvia ácida, gases invernadero, y partículas.

• Esmog. Si vives en una ciudad grande, probablemente has visto el esmog, una nube café grisácea formada por las reacciones químicas que ocurren entre los contaminantes liberados en el aire por los procesos industriales y los escapes de automóviles. El ozono es un producto de estas acciones. Aunque Lozano se eleva en la atmósfera ayuda proteger la vida terrestre de la radiación ultravioleta, a nivel del suelo, el ozono y otros contaminantes amenazan la salud de las personas, sobre todas las que tienen enfermedades respiratorias.

• Lluvia ácida. Cuando se queman combustibles fósiles en las fábricas impares, se liberan compuestos del nitrógeno y azufre. Cuando estos compuestos se combinan con el vapor de agua en el aire, forman ácidos nítrico y sulfúrico. Los ácidos en el aire pueden viajar muchos kilómetros antes de caer como lluvia ácida. El vapor acídico del agua también puede afectar los ecosistemas como niebla o nieve. En algunas áreas la lluvia ácida mata plantas cuando daña sus hojas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com