Actividad Integradora Quimica La Fotosintesis
poloangel6 de Febrero de 2015
663 Palabras (3 Páginas)1.011 Visitas
La fotosíntesis:
Descripción del proceso:
La fotosíntesis es el proceso de elaboración de los alimentos por parte de las plantas. Los árboles y las plantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse.
Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas. Es la encargada de absorber la luz adecuada para realizar este proceso. A su vez, la clorofila es responsable del característico color verde de las plantas.
Se realiza en las hojas, que se orientan hacia la luz. La clorofila de las hojas atrapa la luz del Sol. A partir de la luz del Sol y el dióxido de carbono, se transforma la savia bruta en savia elaborada, que constituye el alimento de la planta. Además la planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas.
Reacciones químicas involucradas:
Fotosíntesis:
Luz solar + 6CO2 + 6H2O-------6O2 + C6H12O6
Respiración Celular
C6H12O6 + 6O2---------6H2O+ 6CO2 + 38 ATP
Importancia del proceso en el equilibrio natural entre los seres vivos:
Es un proceso metabólico que permite la obtención de oxígeno, y este compuesto es indispensable que exista en la atmósfera para que se puedan desarrollar organismos y microorganismos aerobios estrictos o microaerófilos. Además, existen muchos microorganismos anaerobios facultativos que en presencia de oxígeno llevaran a cabo una respiración aerobia, y no una fermentación o respiración anaerobia como ocurre en ausencia de oxígeno, de tal manera que esta respiración aerobia les permite a estos seres un mayor rendimiento energético.
Conclusión que incluya una reflexión acerca de la química en los procesos vitales investigados:
La conclusión de este trabajo es que la fotosíntesis es básica para la subsistencia de la plantas las cuales al utilizar el CO2 que está flotando en la atmósfera y utilizar la energía del sol para convertir materia inorgánica en orgánica las plantas nos devuelven oxígeno por lo cual a las plantas se las llama verdes se las llama el pulmón del mundo.
B) Alternativas de solución para contribuir a la disminución del impacto ambiental.
*Emplee su vehículo con un bajo nivel de emisiones de gases y manténgalo en buen estado.
*Siempre que pueda prefiera el transporte público en vez del privado, así se reducen 700 kg al año de CO2.
*Siembre árboles! Recuerde que las plantas absorben dióxido de carbono en su proceso de fotosíntesis así que, entre más árboles tengamos, se disminuirá este gas en la atmósfera y se mitigará así el calentamiento de la atmósfera.
*Evite hacer quemas o incendios. Con estas prácticas estamos aumentando la liberación de gases que perjudican nuestra atmósfera.
*Evite el uso de aerosoles y del aire acondicionado, ya que liberan gases como los CFCs (cloroflurocarburos), gases artificiales que contribuyen al calentamiento global y afectan nuestra atmósfera.
*Desconecte los artefactos eléctricos cuando no los esté utilizando, así ahorrará energía y mitigará los efectos del calentamiento.
*Evite dejar abierta por mucho tiempo la puerta del refrigerador mientras decide qué comer o beber, ya que se consume mucha energía y se liberan gases que calientan la atmósfera.
*Presione por un mayor control gubernamental sobre la emisión de gases contaminantes que afectan la atmósfera para que se promueva el uso de fuentes de energía limpia (hidroeléctrica, geotérmica y eólica, entre otras) que no colaboren con esta problemática y que se implementen acciones para mitigarla.
*Cambie los bombillos comunes por fluorescentes, estos gastan un 60% menos energía y librarás al planeta de 160 Kg de CO2 anuales.
*Apague las luces al
...