ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Proyecto de investigación

YuukiKirigayaInforme27 de Agosto de 2017

1.057 Palabras (5 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 5

  [pic 1]                 BIOLOGÍA[pic 2]

                                           

              E1. Actividad Integradora.

         “Proyecto de investigación”

                                   Profesora. Martha Estela García Ruiz.

                     

                      Integrantes del equipo:

  • 1923534 Gallegos Hernández Leslie Sofía.
  • 1905035 Gutierrez García Edwin Imanol.
  • 1898959 Martínez Mata Osmar Azael.
  • 1917903 Martínez Salas Lizeth Alejandra.
  • 1932915 Medina Cardona Yessica Lizeth.

¿Por qué las sustancias cambian de color al contacto con extracto de col morada?

Hipótesis

 Nosotros creemos que en el experimento de introducir extracto de col morada la sustancia que esté en los vasos cambiará de color dependiendo de si es ácido o base.

También puede cambiar de color por los ingredientes que puedan contener las sustancias.

Es posible que cambie el olor de la col debido a algún ingrediente que pueda contener una de las sustancias.

Registro del experimento.

Materiales Utilizados

  • 1 litro de agua
  • Extracto de col morada
  • 500 ml. De agua
  • 6 de vasos desechables transparentes
  • 6 cucharas desechables
  • 1 vaso precipitado
  • 1 botella de plástico
  • 1 colador
  • 1 cacerola chica
  • Escogimos 3 sustancias para el experimento

Procedimiento

  1. Picamos finamente la col morada y ponerla a hervir en la cacerola chica junto con el litro de agua. Dejamos hervir durante 5 min. Colar, y el líquido restante se deja enfriar y se embotella.
  2. Enumerar todos los vasos y repartir las sustancias de la siguiente manera:

N° de vaso                                          Sustancia

1                                                            Rexal

2                                                           Vinagre

3                                                       Bicarbonato de sodio

  1. Después de repartir las sustancias incluimos 50 ml de agua en cada vaso (para esto utilizamos el vaso precipitado) y lo mezclamos cada una con una cuchara diferente; esto para evitar que las sustancias se combinen e interfieran con los resultados finales del experimento.
  2. Luego de incluir en todos los vasos los 50 ml. de agua, agregamos otros 50 ml. pero esta vez del indicador natural (el LÍQUIDO de la col morada). Después de incluir el líquido, la sustancia combinada con el agua tomará un color diferente.

[pic 3]

  1. Dependiendo del color que tomó la solución sabremos si se trata de un ácido una base o una sustancia neutra de acuerdo a la tabla de pH.

6. Los resultados los escribimos en una tabla
N° de vaso        Sustancia         Color            Acido, Base o Neutra

1                         Rexal                          Azul                Neutra            

2                        Vinagre                        Rojo                Acido

3                        Bicarbonato                 Azul                 Base

Conclusión

Dependiendo del PH de cada sustancia ésta puede reaccionar con el extracto de col morada y otros indicadores ya que los indicadores son colorantes orgánicos, que experimentan una variación de color que se puede observar en una escala numérica llamada escala pH. Según estén en presencia de una sustancia ácida o básica el color es de un tono determinado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (270 Kb) docx (162 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com