ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de organización y jerarquización. Instrumentos y equipos de medición

Abril ValdezTarea6 de Marzo de 2019

579 Palabras (3 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

1. Elaborar un esquema para clasificar los instrumentos y equipos de medición, para ello utiliza los siguientes criterios:

a) Medirvolúmenes

b) Pesar sustancias

c) Calentar

d) Medirdensidad

e) Medirtemperatura

f) Medir propiedades eléctricas

g) Medirlongitud

h) Medirtiempo

“Clasificación de instrumentos y equipo de medición”

2. De acuerdo con las indicaciones del profesor, ubica los símbolos de riesgo o peligrosidad en los materiales o equipos que se encuentren en el laboratorio. A partir de ello, contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Qué medidas de prevención de accidentes se llevan a cabo en su laboratorio?

R= Usamos bata cubre polvos, las niñas se recogen el cabello, manipulamos con cuidado los

instrumentos y sustancias.

b) Menciona 5 medidas de prevención que consideren que deben seguirse en el laboratorio:

c)

1. Usar bata

2. Usar lentes protectores

3. Manejar el mechero con supervisión del maestro

4. Manejar las sustancias peligrosas con supervisión del maestro

5. Recogerseelcabello

¿Cuál es la importancia de usar la bata en el laboratorio?

R= Evitar el contacto de sustancias peligrosas con nuestra ropa y piel.

d) Investiga y enlista las medidas que deben tomarse en caso de quemaduras, salpicaduras con material cáustico en ojos y manos e incendio:

QUEMADURAS.

Las pequeñas quemaduras producidas por material caliente, baños, placas o mantas calefactoras, etc., se trataran lavando la zona afectada con agua fría durante 10-15 minutos.

Las quemaduras más graves requieren atención médica inmediata. No utilices cremas y pomadas grasas en las quemaduras graves.

DERRAME DE PRODUCTOS QUÍMICOS SOBRE LA PIEL.

1. Los productos químicos que se hayan vertido sobre la piel han de ser lavados inmediatamente con agua corriente abundante, como mínimo durante 15 minutos.

2. Las duchas de seguridad instaladas en los laboratorios serán utilizadas en aquellos casos en que la zona afectada del cuerpo sea grande y no sea suficiente el lavado en un fregadero.

3. Es necesario sacar toda la ropa contaminada a la persona afectada lo antes posible mientras esté bajo la ducha. Recuerda que la rapidez en el lavado es muy importante para reducir la gravedad y la extensión de la herida.

4. Proporciona asistencia médica a la persona afectada.

ACTUACIÓN EN CASO DE PRODUCIRSE CORROSIONES EN LA PIEL.

Por ácidos. Corta lo más rápidamente posible la ropa. Lava con agua corriente abundante la zona afectada. Neutraliza la acidez con bicarbonato sódico durante 15-20 minutos. Saca el exceso de pasta formada, seca y cubre la parte afectada con linimento óleo-calcareo o parecido.

Por álcalis. Lava la zona afectada con agua corriente abundante y aclárala con una disolución saturada de ácido bórico o con una disolución de ácido acético al 1%. Seca y cubre la zona afectada con una pomada de ácido tánico.

ACTUACIÓN EN CASO DE PRODUCIRSE CORROSIONES EN LOS OJOS.

1. En este caso el tiempo es esencial (menos de 10 segundos).

2. Cuanto antes se lave el ojo, menos grave será el daño producido.

3. Lava los dos ojos con agua corriente abundante durante 15 minutos como

mínimo en una ducha de ojos, y, si no hay, con un frasco para lavar los ojos.

4. Es necesario mantener los ojos abiertos con la ayuda de los dedos para facilitar

el lavado debajo de los párpados.

5. Es necesario recibir asistencia médica, por pequeña que parezca la lesión.

FUEGO EN EL LABORATORIO

FUEGOS PEQUEÑOS:

1. Si el fuego es pequeño y localizado, apagadlo utilizando un extintor adecuado,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com