Adentro de mi cuerpo corre un airesito
jardinera729Trabajo30 de Agosto de 2015
629 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
UNIDAD DIDÁCTICA: “Adentro de mi cuerpito corre un airesito”
SALA: 5 años
DURACION: 4 días aproximadamente
RESPONSABLES: Seños; Mariana, Andrea, María José
FUNDAMENTACION: Todos los seres vivos necesitan de funciones que le permiten el mantenimiento de la vida, una de las más importantes es la respiración. Esta implica un proceso involuntario y automático.
Por lo cual creemos necesario que los niños conozcan qué órganos y procesos están involucrados dentro del aparato respiratorio.
OBJETIVO GENERAL:
- Que el niño logre conocer el sistema respiratorio: Órganos y Procesos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Que el niño logre diferenciar la fase de inspiración de la de expiración.
- Que el niño logre identificar los órganos que intervienen y las funciones que realizan.
- Que el niño logre reconocer la importancia de mantener los pulmones sanos.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
- Sistema respiratorio: órganos y funciones.
- El cuidado del cuerpo.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
- Valoración de su producción y la de sus pares.
- Valoración del propio cuerpo.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
- Exploración del propio cuerpo.
- Escucha atenta y comprensiva.
- Construcción del sistema respiratorio con diferentes materiales.
- Armado de rompecabezas.
- Confección de preguntas.
DÍA 1
ACTIVIDAD DE INICIO:
Activación de ideas previas mediante juegos al aire libre (inflar globos, hacer burbujas, soplar sorbetes, etc.)
Charlamos en la sala sobre las actividades realizadas.
Exploramos nuestro propio cuerpo.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO:
Presentación de STOP MOTION para observar el funcionamiento del aparato respiratorio.
ACTIVIDAD DE CIERRE:
Armado de un rompecabezas: les entregamos a cada niño una silueta del cuerpo humano, donde deberán ubicar las partes del sistema respiratorio en el lugar correspondiente.
DÍA 2
ACTIVIDAD DE INICIO:
Presentación de láminas con diferentes imágenes: de pulmón sano, pulmón enfermo, niño comiendo chocolates , niño comiendo frutas, persona viendo televisión sentada, persona haciendo actividad física, etc. Con estas imágenes pretendemos activar ideas previas e introducirlos en el tema del cuidado de la salud.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO:
Entre todos se confeccionara la entrevista para hacerle a un profesional de la salud que será invitado a la sala para que nos informe sobre los cuidados necesarios para una vida saludable.
ACTIVIDAD DE CIERRE:
Recorte de imágenes, por parte de los niños, en revistas de alimentos sanos y de los que no lo son para luego pegarlos en la carpeta de trabajo clasificándolos en círculos de diferentes colores.
DÍA 3
ACTIVIDAD DE INICIO:
Entre todos revisamos la entrevista que se le hará al medico. Les recordaremos sobre las pautas de comportamiento.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO:
Charlamos y entrevistamos al profesional invitado.
ACTIVIDAD DE CIERRE:
Juego dramático: El rincón de la salud, los niños interpretan diferentes roles (medico, enfermero/a, mamá, paciente, farmacéutico, cliente).
...