Administración de proyectos
Mike1170199Tarea28 de Marzo de 2022
616 Palabras (3 Páginas)61 Visitas
[pic 1]
Cuellar Cortes Jhonatan Arturo
Miguel Ángel López González
Administración de proyectos
Benemérita Universidad Autónoma de México
Facultad de ciencias de la electrónica
Definiendo el alcance:
Este es el proceso de desarrollar descripciones detalladas de proyectos y productos. El principal beneficio de este proceso es que delinea límites y estándares aceptar productos, servicios o resultados. En esta ocasión, toca analizar el proyecto en cuestión, donde En concreto, nos permitirá encontrar este rango a partir de 4 Puntos muy importantes, se definirán a continuación:
- El método de trabajo a aplicar
- El ciclo de vida del proyecto
- Metodología del proyecto
- Listar los entregables del proyecto
Metodología del proyecto
Para esta sección, comenzaremos con cómo se define el proyecto Funcionará y comenzaremos con la parte de desarrollo del producto porque es importante destacar que, aunque ya existen sensores producidos por diferentes empresas (Texas Instruments y Embbed Processing) Como empresa, es necesario Posibilidad de instalar para cualquier tipo de vehículo Especialmente particulares, comerciales o de carga.
Ciclo de vida del proyecto
Podemos definir esta fase como la identificación de una serie de fases por las que pasa un proyecto desde su inicio hasta su finalización. Dividimos esta parte en 5 partes, que son:
- Inicio del proyecto
- Planificación del proyecto
- Ejecución del proyecto
- Supervisión y control
- Cierre del proyecto
Inicio del proyecto
La iniciación es la primera fase del ciclo de vida del proyecto. Aquí es donde se mide el valor y la viabilidad del plan. Los gerentes de proyecto generalmente usan dos herramientas de evaluación para decidir si quieren hacer el trabajo:
- Estudio de Factibilidad: Esta es una evaluación de los objetivos, cronograma y costo del proyecto para determinar si el plan debe ejecutarse. Equilibre los requisitos del proyecto con los recursos disponibles para ver si el trabajo adicional tiene sentido
Plan de proyecto
Una vez que se aprueba un proyecto, se necesita un plan sólido para guiar a todos los miembros del proyecto, mantenerse dentro del presupuesto y completar todo el trabajo a tiempo.
Un plan bien redactado nos beneficiará y nos ayudará a asegurar los recursos, la financiación y el acceso a los materiales necesarios y permitirá obtener buenos resultados, la gestión de riesgos se logrará de manera plena y segura, y los beneficios se comunicarán a las partes interesadas y a la gestión de proveedores.
Ejecución del proyecto
En este apartado, la búsqueda es proporcionar al cliente un resultado satisfactorio. Esto se logrará asignando recursos y motivando a los diferentes miembros del equipo para que permanezcan enfocados en la tarea. Especificado.
Supervisión y control
Por esta parte, la vigilancia y el control deben coordinarse con la fiscalización. Al llevar a cabo la planificación del proyecto originalmente propuesta, se debe realizar una revisión para asegurar la adecuación y correcta entrega del proyecto con el fin de prevenir posibles pérdidas dentro del alcance de nuestro proyecto.
Cierre del proyecto
En esta parte, finalmente se entrega el trabajo al cliente, y Comunicar su realización a los interesados.
Método de trabajo a aplicar.
Para este apartado es necesario explicar una estrategia SCRUM como método de trabajo. El término Scrum se refiere a un Metodología de proyecto ágil muy adecuada para negocios dinámicos Se enfrentan a constantes cambios y revisiones. Scrum es un método Proyectos de cooperación que involucran no solo a clientes y empresas La comunicación constante es también un miembro del equipo de trabajo. El concepto principal en el método Scrum es sprint, que es un término Establece un período o tiempo para cada tarea. en cada ciclo (duración de una a cuatro semanas), Scrum Máster y equipo de desarrollo Trabajan codo con codo para resolver cualquier problema que pueda surgir.
...