ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algunas de las actividades importantes que permiten a los alumnos aprender la lectura y la escritura

angeaniarquiTrabajo21 de Marzo de 2014

709 Palabras (3 Páginas)470 Visitas

Página 1 de 3

Palabras que refuerzan lo positivMuestra avance en …Tiene habilidades y destrezas …Puede …Posee gran potencial para …Persevera, coopera …Muestra madurez, compromiso,..Hace un excelente trabajo …Su trabajo fue admirable,..Ha mejorado en …Evidencia …Aplica adecuadamente …Hace uso adecuado de ….

Frases para cuando requieren ayuda:Necesita apoyo en …Hay que reforzarlo en …Está en proceso de ….Tenemos que resolver juntos …Responde bien cuando …Logra sus actividades si …En ocasiones resuelve …Algunas veces …Ocasionalmente efectúa …

Verbos:ReconoceComparaDesarrollaSeleccionaExpresaEjercitaExplicaRelataAplicaTrasladaIdentificaUsa

Para enlazar párrafos u oraciones:Conectivos: pero, aún, de la misma manera,entre tanto, igualmente, de esta forma …Adverbios: como, además, también,sin embargo, y las terminaciones en mente:común, frecuente, ocasional, usual, eventual,permanente, rara vez, con frecuencia,espontánea

Algunas actividades significativas que les permitan apropiarse de la lectura y escritura:

 Colocar el nombre a las figuras dibujadas en la pizarra, cuaderno entre otras.

 Organizar alfabéticamente nombres de animales, plantas, juguetes, juegos, nombres de personas, nombres de sitios que les gusten o de cosas relevantes del proyecto realizado.

 Recortar y pegar letras, palabras, frases, oraciones de interés o al proyecto realizado.

 Subrayar letras, palabras en periódicos, revistas y otros material de lectura.

 Realizar lecturas en voz alta, seguidillas, individuales y grupales.

 Descubrir palabras claves en textos leídos.

 Leer los letreros que se encuentren al recorrer la vía de la casa a la escuela o lugares que visiten.

 Correo entre compañeros de grado.

 Dibujar y escribir el nombre de objetos que hay en el hogar, escuela y comunidad que sean de su interés.

 Recortar y pegar etiquetas de envases.

 Elaboarar proyectos de su interés ( juegos, juguetes, viajes, animales, plantas, familia, comiquitas de la tv, entre otros )

 Ambientar el aula con láminas y carteles que estimulen a la lectura y escritura.

Algunas sugerencias para trabajar con niños de 1° y 2° grado

 Con mucho cariño establece las normas del salón junto con ellos.

 Recuerda que están en un proceso de adaptación pues vienen de un preescolar y creen que vienen a jugar

 Realiza juegos, canciones pero que los motiven a la escritura y lectura como por ejemplo, que canten una canción y tu se las escribes en la pizarra.

 Desde el primer momento realiza dibujos para que ellos coloquen la vocal, la letra inicial, en la pizarra y que ellos copien en sus cuadernos,para que se adapten rápidamente, repite durante varios días los mismos pero en diferentes posiciones.

 Día a día, evalúa, enséñale, conversa o siéntate individualmente con 3 o 4 niños diferentes para que exista una interacción mas cercana .

 No utilices tantos cuadernos, con dos o tres basta, el de tareas y el de proyecto preferiblemente de doble línea y uno cuadriculado de matemáticas para que desde el primer momento les indiques la función de cada cuadrito, que cada uno es para cada número.

 Todos los días coloca alguna actividad significativa para la casa, como por ejemplo dibuja lo que tienes en tu cuarto cocina, juegos, juguetes, y coloca la inicial vocal o sílabas, ayudados por los padres.

 Durante los primeros días enfoca las actividades en familia, juegos, juguetes, canciones, programas de tele, cosas que para ellos tengan significado.

 Recuerda escribir en la pizarra todos los días, divide

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com