Alimentación Clase Pollos
Montserrat AntoniaResumen2 de Julio de 2019
2.212 Palabras (9 Páginas)138 Visitas
Evolución del pollo de engorde
- Broiler ha crecido a través de los años
- Pechuga de gran tamaño
- Se faenan a los 40 días
- Están creciendo 60 - 62 g diarios
- Machos 3 kg, hembras 2.4 – 2.5 kg
- Es un animal joven, hormonas no se utilizan porque se destruirán en el estómago (vía oral), son para animales más grandes (púber – adultos).
Evolución del pollo de engorde en Brasil de 1990 a 2009 (Patricio et al., 2012)
a-. Peso vivo (g)
- Se ha ido incrementando el peso vivo, por la tasa de engorde
- Se ha ido incrementando en un 28 %
b-. Ganancia de peso diario (g)
- Anteriormente de 45 g, hoy en día sobre los 60 – 63 g
- Se ha incrementado en un 29 % en los últimos 19 años
1-. Línea carne (para engorda)
- Abuelos
- Reproductoras
- Broilers (hembras y machos)
2-. Línea huevos (comerciales, no son fértiles, no tienen embrión)
- Abuelos
- Reproductores
- Gallinas ponedoras
c-. Conversión alimenticia
- Cuantos kilos de alimento necesito para ganar un kilo de carne
- 1.75 (2012), cada año va disminuyendo 0.1 – 0.2 gracias a la genética
- En los últimos 19 años a disminuido un 30%
Primera semana de vida del pollo de engorda actual
1950’s
- Crecimiento = 80 días = 73.3%
- Incubación = 21 días = 20%
2015
- Crecimiento = 42 días = 55.5%
- Incubación = 21 días = 33.3%
Periodo de crecimiento ha disminuido
Actualmente el efecto de la incubación es más fuerte (en porcentaje)
- Los pollitos BB’s cuadruplican su tamaño en el periodo. Al día de edad pesa 40 gr, al día 7 = 160 gr. Hay una parte genética y otra alimenticia (sin alimento no crece, se muere).
- El páncreas (produce enzimas, controlar azúcar en la sangre) aumenta 4 veces y el hígado 2 veces su tamaño.
Desarrollo tracto gastrointestinal en la etapa embrionaria (incubación)
En los últimos tres días de incubación (día 18) ocurren alteraciones morfológicas:
- Incremento en la longitud del intestino (mientras más largo, mejor capacidad de absorción)
- Aumento en la altura y densidad de las vellosidades
- Crecimiento del número de enterocitos, células caliciformes y entero-endócrinas
* Mientras más vellosidades y más largas sean, mejor es la capacidad de absorción
Desarrollo en la etapa embrionaria
Peso absoluto (g) de órganos del tracto digestivo y corazón de embriones a los 18 días de incubación en huevos de matrices (hembras reproductoras) de 34 y 52 semanas de edad.
- Intestino de los embriones de matrices de 34 semanas son más pequeños en comparación con los de embriones de matrices de 52 semanas de edad.
- Vellosidades más largas en duodeno, yeyuno e íleon y criptas más grandes en los embriones de hembras más jóvenes (menos peso pero mejor eficiencia). “Naturaleza lo compensa”
Desarrollo del tracto gastrointestinal
Altura de vellosidades y profundidad de cripta de pollitos con siete días, provenientes de matrices con dos edades diferentes, suplementados con lisina digestible en la ración.
- En el duodeno las vellosidades son más altas, es donde se produce la primera absorción
- Alturas de vellosidades fue menor en pollitos de matrices más jóvenes
- Aportando aminoácido en la dieta aumento la altura de las vellosidades, ayuda a la absorción
Aves jóvenes
- Al momento de la eclosión, el aparato digestivo de las aves está anatómicamente completo
- La capacidad de digestión y absorción aún está inmadura (fisiológicamente inmaduro)
* Dieta de muy buen valor los primeros 7 días
Linajes (genética) de crecimiento rápido
Deposición precoz del tejido muscular
Seguimiento semanal
a-. Tasa de incremento del peso vivo
- Punto de máxima eficiencia en la curva de crecimiento es alrededor de los 35 días, luego comienza a disminuir.
- No significa que se maten a los 35 días
b-. Tasa de deposición proteica
- Donde yo estoy metiendo más proteína a la carne, mismo punto
c-. Tasa de deposición lipídica
- Donde yo ingreso grasa al sistema, 23 - 24 días
Siguiente a la eclosión, el saco vitelino se internaliza en la cavidad abdominal y los nutrientes se transfieren directamente a la circulación.
Retracción del saco vitelino de pollos
- Día 1 pesa de 4 a 5 g
- Día 5 pesa 0.5 g
Saco vitelínico
- 48hrs post-eclosión, la reabsorción del saco vitelínico vía circulación es funcional
Constituyentes del saco vitelínico
- Triglicéridos 72,5%
- Fosfolípidos 24,4%
- Colesterol 3,9%
Los efectos positivos del oportuno suministro de alimento para pollitos después de la eclosión
- Evitar uso de las reservas del saco vitelino como fuente exclusiva de nutrientes
- Permitir la rápida respuesta inmune del ave (saca de saco vitelino y alimento)
- Iniciar las funciones del tracto digestivo
* Debe recibir alimento y agua, aumentan las vellosidades intestinales y absorción de alimentos
Retracción del saco vitelino (%)
- Al séptimo día casi ya no existe
- Donde es más significativo = 3.5 días
Pesos absoluto y relativo del intestino delgado de pollos de engorda machos y hembras sometidos al ayuno en el periodo neonatal
- Mas ayuno = menor peso relativo
PREGUNTA PRUEBA
¿Qué pasa con el intestino a 0, 18 y 36hrs de ayuno?
- El peso total y la longitud del intestino disminuye, también disminuye la altura de las vellosidades
Dieta post- eclosión
Retracción del saco vitelino y crecimiento del intestino de pollitos alimentados con dieta pre-inicial suplementada con glutamina después de 24hrs de espera en caja de transporte
- Con glutamina se retrae más rápido el saco vitelino y aumenta la absorción de glucosa
- Aportar nutrientes en sangre
Dieta pre – inicial (post- eclosión)
La fase pre-inicial se ha recomendado
- Por el crecimiento acelerado en los primeros días de vida
- Por las características anatómica - fisiológicas diferenciadas del aparato digestivo
- Por condiciones diferenciadas dificultades en la digestión y absorción de nutrientes
- Por la dificultad de termorregulación
- Desarrollo rápido de la inmunocompetencia
- Órganos de suministro se desarrollan rápidamente (intestino, páncreas e hígado)
- Órganos de requerimiento se desarrollan rápidamente (músculo)
- Madurez fisiológica y acción de las enzimas
Pre inicial 0 – 7 días micro pellets
Inicial 8 – 21 micro pellets
Intermedio 22 – 28 pellets PREGUNTA PRUEBA
Crecimiento 29 – 35 pellets
Salida 36 – 41 pellets
Hay:
- Harinas (crudo)
- Micro pellets (granulado, cocido y expandido)
- Pellets 2 – 3 mm
Dietas pre-iniciales peletizadas
Mayor digestibilidad de los nutrientes proceso mecánico acción de la temperatura[pic 1]
...