Alimentos En Situaciones De Emergencia
ruizacin19 de Noviembre de 2012
468 Palabras (2 Páginas)679 Visitas
Manejo de los alimentos en situaciones de emergencia
1. Como afectan los desastres la situación alimentaria y nutricional?
• No todos los desastres producen escasez de alimentos lo suficientemente severa para afectar gravemente el estado nutricional de la población damnificada.
• La naturaleza de los problemas alimentario-nutricionales depende del tipo de desastre, su duración y extensión, así como el estado nutricional de la población previo al desastre.
• En general los terremotos tienen poco efecto sobre los existencias de alimentos a largo plazo. En contraste los huracanes, inundaciones y tsunamis afectan directamente la disponibilidad de alimentos: destrucción de cosechas, muerte de ganado y animales domésticos y destrucción de alimentos almacenados.
• Cualquier tipo de desastre ocasionara la desorganización de los medios de transporte, comunicación, la rutina social y económica; por estos motivos aunque existan alimentos almacenados, la población puede no tener acceso a ellos.
•
2. Cuál es el propósito de la ayuda alimentaria?
• Prevenir la desnutrición de la población afectada por el desastre.
• Sin embargo es necesario planificar el tratamiento y manejo de los casos de desnutrición que existían previamente al desastre o que se desarrollen de forma aguda y que se harán evidentes durante las operaciones de ayuda.
•
3. Cuáles son las etapas a seguir para asegurar un programa efectivo de ayuda alimentaria?
• Estimar los alimentos disponibles,
• Calcular las necesidades alimentarias de la población afectada,
• Determinar las raciones alimentarias de acuerdo a las características de la población y duración estimada de los efectos del desastre sobre la misma.
•
4. Cuáles son las prioridades de un programa de ayuda alimentaria en desastres?
• Proporcionar inmediatamente alimentos donde hay necesidad urgente o parece haberla, tal como poblaciones aisladas, instituciones, hospitales, campos de refugiados, socorristas y personal de ayuda.
• Hacer un estimado inicial de las necesidades de alimentos de la población afectada, teniendo en cuenta las características demográficas de la misma.
• Identificar fuentes de alimentos, (depósitos de alimentos en otras partes del país, organizaciones de ayuda alimentaria, etc.), transporte, almacenamiento y distribución.
• Asegurar la inocuidad e idoneidad de los alimentos localmente disponibles y de los que se reciban.
• Monitorear estrechamente la situación alimentaria y nutricional, de forma que la procuración y racionamiento de los alimentos puedan ser modificados según cambien las condiciones.
•
5. Cuál es el manejo adecuado de los alimentos?
• El propósito es asegurar su inocuidad y evitar las enfermedades transmitidas por los mismos.
• Hay que inspeccionar los alimentos recibidos; identificar y eliminar aquellos dañados; verificar que los envases o sacos de granos están en buenas condiciones. Desechar latas de alimentos que estén abombadas, rotas u oxidadas, y rechazar aquellos productos cuya fecha de vencimiento haya caducado.
• Comprobar que las unidades de transporte no se hayan utilizado para transportar productos nocivos o contaminantes.
• Asegurarse que los almacenes tienen buena ventilación y luz, y que los alimentos se colocan sobre tarimas que permitan circulación de aire.
• Almacenar los alimentos por fecha de ingreso de forma que los primeros en entrar sean los primeros en salir.
...