ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situaciones de Emergencia.

melvaodetteResumen27 de Mayo de 2016

969 Palabras (4 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 4

Situaciones de Emergencia

Para prevenir que algún tipo de Emergencia afecte la integridad de los trabajadores o de la propia empresa, esta debe planificar estrategias para estar preparados en caso de presentarse una situación u evento. Ahora bien, estas situaciones pueden ser generados por el ser humano como por ejemplo un incendio o generados de forma natural como un sismo.  

A continuación describiré las situaciones de emergencias que se pueden presentar en una empresa de “Fabricación de Estructuras Metálicas” y las medidas de cuidados correspondientes.

Incendio

Lo primero que se debe hacer frente a esta situación es dar aviso por el medio que sea, radial, telefónico o verbal a la línea de mando de la empresa. Si se tiene a personal capacitado (brigada incipiente), se debe actuar bajo los conocimientos del procedimiento, por ejemplo el uso de extintores.

Muchas veces la emergencia se trata de un amago de incendio (fuego controlado por medio de equipos de extinción), en este caso se debería aplicar el mismo procedimiento de avisar o controlar según los conocimientos.

En el caso de un incendio como tal, después de haber informado a la línea de mando (supervisor), es él quién debe actuar como coordinador y comunicador de la situación de emergencia con la brigada estructural, es decir, activar el plan de emergencia propio de la organización, esto pasa cuando la situación no puede ser controlada con los medios existentes en la empresa y/o la situación es de gran envergadura. Y de tratarse de la segunda situación (amago), el supervisor será el responsable de entregar las pautas a seguir.

Por último, es importante considerar que de presentarse lesionados solo se deben movilizar si su vida está en peligro, de lo contrario al realizar un movimiento inadecuado puede generar la muerte del trabajador expuesto.

Hay que tener siempre en cuenta y practicar él como se puede evitar un incendio. Algunas de ellas son simples acciones y pueden establecerse en el reglamento de la empresa, una de ellas es la prohibición de no fumar en sectores de la instalación, menos aquellos sectores que cuentan con materiales inflamables, por ejemplo, una “Jaula de almacenamiento de sustancias peligrosas”.

Otra forma de evitar un incendio va orientada a la eficiencia de la supervisión o del mismo Asesor en Prevención de Riesgos al momento de ejecutar tareas con herramientas que generen calor o proyección de partículas (uso del esmeril angular, soldadura) y contar cerca de esa área con el dispositivo de extinción.  

Y por último, es una buena medida inspeccionar regularmente los dispositivos contra incendio y comunicando a la administración acerca de las condiciones y conductas peligrosas en las tareas que puedan generar un siniestro como este.  

Accidente de Personas

Cuando se habla de accidentes a las personas, toma mayor importancia porque está en riesgo la vida de quién tiene detrás quizás a una familia completa que además de lo que implica el sentimiento,  es muchas veces  la fuente económica de la familia.

Lo que se espera en el actuar frente a esta situación es poder entregar todos los antecedentes necesarios del evento para actuar en forma rápida y efectiva para el trabajador lesionado, sin dejar de lado eventuales  daños que puedan comprometer a los equipos y/o medio ambiente al momento de ocurrir el accidente.

En primera instancia y como medida preventiva, es importante identificar y evaluar el o los peligros inherentes de las tareas a realizar, para la forma adecuada es la aplicación de un análisis de riesgo de la tarea y por otra parte definir las medidas de control que se aplicaran en la ejecución de la actividad.

Creo que es bueno ejemplificar en este punto. Si estoy hablando de una empresa con un rubro de fabricación de estructuras metálicas y para esta es necesario utilizar un esmeril angular, el peligro está a la vista, ósea, el uso de este implica un peligro y uno de los riesgos sería la ruptura del disco de corte, lo que generaría el accidente. Por otro lado, algunas de las medias de control para evitar el accidente “proyección del disco a alta velocidad” serían chequear la herramienta verificando que presente y en buenas condiciones la protección de esta (carcasa), que el disco utilizado corresponda a las revoluciones del esmeril, que se utilice el EPP adecuado a la tarea (tenida completa de cuero, visor facial, casco, etc.).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (67 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com