ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alternaria control

rastakinasaTesis17 de Abril de 2021

710 Palabras (3 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 3
  1. MATERIALES Y MÉTODOS

  1. Lugar de trabajo

Esta investigación se desarrolló en las dependencias de Laboratorios Diagnofruit Ltda. Ubicado en Sucre #1521, Ñuñoa, Santiago.

  1. Obtención de aislados de Alternaria ssp.

Para la investigación de este trabajo se utilizaron 51 aislados de Alternaria ssp. de la colección propia del laboratorio, conservados en Glicerol al 20% y 80% a una temperatura de -20ºC.

  1. Aislamiento del patógeno

La toma de muestras del material infectado, fue obtenida de frutos de cerezos sintomáticos, colectados durante la temporada 2017-2018 de huertos comerciales de la región Metropolitana, las muestras fueron debidamente rotuladas en campo con la información correspondiente al lugar de procedencia, para luego ser llevadas al laboratorio donde se les asignó un número de folio. El procedimiento de obtención de los aislados, fue mediante la técnica de cámara húmeda y o aislamiento, la cual induce la aparición de estructuras somáticas o reproductivas del hongo, a los tres días siguientes se rescató el micelio y mediante siembra directa fueron cultivados en medio Agar Papa Dextrosa (PDA) a 25ºC por 7 días en oscuridad y posteriormente se conservaron en tubos Eppendorf con glicerol a 20% y 80% a -20ºC. Todos los aislados fueron obtenidos mediante cultivo monoconidial, según la descripción de Luo et al. (2002) con modificaciones, realizándose la extracción de la conidia individual en un pequeño trozo de medio agar agua en el cual se hizo germinar previamente.

Tabla nº3.1. Aislados de Alternaria spp., utilizados en los análisis de sensibilidad, clasificados según año de colecta, localidad, predio y hospedero.

[pic 1]

   Fuente: Adaptado de Laboratorios Diagnofruit, 2018.  

  1. Sensibilidad de Alternaria a diferentes fungicidas

Todos los aislados de Alternaria spp. que se utilizaron en este estudio fueron analizados para determinar su sensibilidad fenotípica a los fungicidas Iprodione, Tebuconazole, Propiconazole, Azoxistrobin, Fenhexamid, Captan, Boscalin, Fludioxonil y Pirymethanil. Todos los fungicidas corresponden a productos comerciales que fueron incorporados en un medio de cultivo definido (Tabla nº3.2). Los fungicidas fueron suspendidos en agua destilada estéril ajustando su concentración a 10 miligramos de ingrediente activo por mililitro de solución, siendo esta concentración madre utilizada para cada una de las concentraciones variables finales en el medio respectivo. Cada ingrediente activo se evaluó mediante la metodología de crecimiento miceliar.

  1. Crecimiento miceliar

Cada aislado monoconidial de Alternaria spp. fue mantenido en condiciones óptimas de crecimiento a 22°C en oscuridad por 3 días, evitando la formación de conidias. Por cada fungicida y concentración utilizada, se sembraron discos de micelio de 5 mm de diámetro en placas Petri. Posteriormente, se incubaron a 25°C en oscuridad por 4-5 días. Se utilizaron entre 5 y 6 concentraciones finales crecientes por cada aislado y fungicida a evaluar. Por cada aislado, el promedio del diámetro de la colonia, fue medido con un pie de metro en dirección perpendicular y longitudinal, estos valores se utilizaron para calcular el valor EC50 (concentración efectiva del fungicida que permite inhibir el crecimiento miceliar del hongo en un 50%), respecto del crecimiento del aislado en los controles sin fungicida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (152 Kb) docx (64 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com