Analizar el fundamento de la espectrofotometría
4K_BARRAGAN_ANTONIO_URIELResumen14 de Noviembre de 2021
516 Palabras (3 Páginas)114 Visitas
- Analizar el fundamento de la espectrofotometría
Resolver los siguientes ejercicios:
La siguiente tabla, muestra la relación entre la absorbancia de una solución y su concentración, medida en una celda de 1cm.
|
- Calcula la absorbancia cuando la concentración es 0.482 M.
A= l x C x e
A= 1 X 0.482 x 0.479
A= 0.230
e= = = 0.479[pic 1][pic 2]
Donde C es la concentración, l la longitud y e la absortividad
Por lo tanto, deducimos que cuando la concentración es 0.482M la absorbancia es 0.230
- ¿Cuál es la concentración si la absorbancia es 0.521?
A= l x C x e
e= = = 0.479[pic 3][pic 4]
C= = = 1.0877 mol/L[pic 5][pic 6]
Por lo tanto, decimos que cuando la absorbancia es 0.521, la concentración es 1.0877 mol/L
- Elabora la gráfica absorbancia vs concentración.
A continuación, podemos ver una comparación entre los valores de absorbancia y concentración
[pic 7]
- Análisis del artículo “Diferencias en la actividad de la enzima ureasa entre Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gattii
Responde el siguiente cuestionario con base en el artículo señalado:
1. ¿Por qué se utilizó una longitud de onda de 550 nm en la determinación de la actividad enzimática?
Se utilizó una longitud de onda de 550 nm ara determinación de la actividad enzimática, para apreciar las variaciones en la intensidad de la reacción y así poder categorizar el grado de actividad ureasa correspondiente a cada aislamiento de cryptococcus sembrado en el mismo medio
2. ¿Cuál es el fundamento del método para la determinación de la actividad enzimática?
Como los ensayos enzimáticos son métodos de ensayo químico, las cantidades de enzima pueden ser expresadas en moles, como los de cualquier otro compuesto químico, o pueden ser cuantificadas en términos, de actividad enzimática, mismo que se determina midiendo la velocidad inicial de reacción, que es la pendiente de la curva de progreso en el tiempo cero.
3. De acuerdo a la figura 1, ¿Qué absorbancia tendría una muestra tomada a los 5.5 minutos?
0.224 x 5.5 + 0.1481= 0.2713
Por lo tanto, haciendo los cálculos necesarios obtenemos que, la absorbancia de una muestra tomada a los 5.5 minutos es 0.2713
4. ¿Qué criterio se tomó para clasificar a las cepas como altas y bajas productoras de ureasa?
La actividad ureasa en aislamientos de cryptococcus, habían incrementado los valores iniciales de absorbancia, incremento que fue progresivo, hasta las 144h en que se estabilizo, investigadores sugirieron que se podría utilizar una prueba de inhibición de la ureasa como otro criterio más para distinguir las dos variedades. Los resultados obtenidos en el control de crecimiento, no mostraron diferencias en la velocidad de desarrollo de las diferentes cepas que pudieran indicar que la mayor producción de ureasa fuera dependiente de una mayor biomasa
...