ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anato dentaria

JaavyBApuntes4 de Octubre de 2015

2.305 Palabras (10 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 10

Anatomía dentaria.

Existen 2 tipos de dentición:

  • Dentición  temporal (dientes de leche)
  • Dentición definitiva (permanente)

Los niños tienen 20 piezas dentales (dentición temporal)

Los adultos tienen 32 piezas dentales contando las muelas del juicio.

  • Formula temporal.

I2        C1        M2        X        2  =        20 piezas dentarias.

2        1        2

- 2 incisivos por hemi arcada (uno central, uno lateral)

- 1 canino por hemi arcada

- 2 molares por hemi arcada (primer molar, segundo molar)

  • Formula permanente.

I2        C1        PM2        M3        X        2  =         32 piezas dentarias.

2        1        2        3

- 2 incisivos por hemi arcada (uno central, uno lateral)

- 1 canino por hemi arcada

- 2 premolares

- 3 molares (primer molar, segundo molar y molar del juicio)

Solo los adultos tienen premolares, los niños no tienen premolares.

Se cumple que cada vez que un niño pierde un incisivo central sale un incisivo central definitivo, pierde un incisivo lateral se reemplaza por el incisivo lateral definitivo, pierde el canino se reemplaza por el canino definitivo. Cuando pierde el primer molar temporal sale el primer premolar definitivo,  cuando pierde el segundo molar temporal aparece el segundo premolar definitivo, se entiende que los 3 molares de la formula permanente son molares, dientes nuevos.

Grupos dentarios encontramos:

Incisivos: son los dientes anteriores, 2 incisivos, incisivo central, incisivo lateral  

Caninos: 4 caninos, uno por hemi arcada la corono tiene la forma de pirámide cuadrangular terminada en punta, la punta se conoce como cúspide del canino, tiene dos vertiente son el 99% uni radiculares.

Premolares o bicúspide: hay premolares que son bi radiculares y uni radiculares, primer molar superior biradicular y a otros premolares que son uni radiculares (segundo premolares superiores, inferiores)

Molares: presenta una corona muy cuadrangular en el caso de los superiores, en los superiores presentan 3 raíces (raíz palatina, raíz mesio vestibular, raíz disto vestibular) en el caso de los molares inferiores tienen 2 raíces (raíz mesial, raíz distal) los molares son multi radiculares.

Los únicos dientes que pueden tener una sola raíz  son los terceros molares

Nomenclaturas:

__Nomenclatura internacional: 

[pic 1]

Divide a las arcadas dentarias en cuadrantes, dientes superiores los dividos en 2 cuadrantes; 

Cuadrante 1 agrupa a todos los dientes superiores del lado derecho, del incisivo central hacía atrás es el cuadrante 1, del incisivo central izquierdo hacia izquierda es el cuadrante 2.

Cuadrante 1: hemi arcada superior derecha

Cuadrante 2: hemi arcada superior izquierda

Cuadrante 3: hemi arcada inferior izquierda

Cuadrante 4: hemi arcada inferior derecha

   Por cada cuadrante hay 8 dientes, llevan asignado un numero

Central, diente 1

Lateral, diente 2

Canino, diente 3

Primer premolar, diente 4

Segundo premolar, diente 5

Primer molar, diente 6

Segundo molar, diente 7

Tercer molar, diente 8

 Para nombrar los dientes en esta nomenclatura internacional, primero pongo el número del cuadrante, coloco un punto y luego coloco el número del diente.

__  Nomenclatura antigua 

[pic 2]

En el caso de los dientes definitivos, parte del lado superior derecho contando de atrás hacia delante, la nomenclatura antigua parte con el tercer molar superior derecho ese el diente 1, diente 2 segundo molar superior derecho, diente 3 primer molar superior derecho va hacia delante, de tal manera que el 1.1 en la nomenclatura internacional  en esta nomenclatura antigua es el diente 8.

  Nombra a los dientes por número de atrás hacia adelante, partiendo desde la derecha hacia la izquierda, los dientes de abajo vuelve a la derecha y se va a la izquierda.

__ Dientes temporales 

Existe también en los dientes temporales una nomenclatura internacional y una antigua. Para los dientes temporales la nomenclatura internacional también utiliza cuadrantes:

Hemi arcada superior derecha, cuadrante 5

Hemi arcada superior izquierda, cuadrante 6

Hemi arcada inferior izquierda, cuadrante 7

Hemi arcada [pic 3]inferior derecha, cuadrante 8

Tambien los dientes tienen números (5,1-5,2,etc)

** Odontograma representa los dientes de una manera gráfica.

   En los dientes temporales utilizo letras para nombrarlos en nomenclatura antigua.  

En los dientes temporales tengo una nomenclatura internacional que es con cuadrante donde coloco el número del cuadrante punto el número del diente.

Una nomenclatura antigua donde nombro al diente por número del 1 al 32

En los dientes temporales tengo una nomenclatura internacional donde nombro al diente por un cuadrante (5.6.7.8) y un número, y una nomenclatura antigua donde voy a nombrar a los dientes por letras.

__ Notación del Palmer 

   Divide a la boca en cuadrantes por hemi arcada, es una representación gráfica.  A cada cuadrante se le asigna un valor de 1 a 8, que se cuenta de adelante hacia atrás, el valor numérico se relaciona con el ángulo de 90°, se utiliza para los dientes definitivos,

Divisiones coronarias y radiculares                                                                 la corona como la raíz yo la puedo dividir en tercios.

[pic 4]

Horizontal; superior a inferior

Tercio oclusal- tercio medio- tercio cervical  porque está cerca del cuello del diente

Longitudinal:

Tercio mesial- tercio central- tercio distal

En estas cuadriculas yo puedo ubicar o localizar elementos anatómicos

También puedo dividir a la raíz en tercios: cervical, medio y apical (punta de la raíz)

La cavidad bucal es una cavidad virtual, se llama cavidad a la media de que uno abre la boca y se genera el espacio, tiene 2 porciones la cavidad bucal y propiamente tal lo que sería el vestíbulo bucal.

La cavidad bucal es el espacio comprendido al interior de las arcadas dentarias (por dentro de las arcadas dentarias)  

El vestíbulo bucal es el espacio comprendido entre las arcadas dentarias y la cara interna de los labios o las mejillas.  Cuando se tienen los dientes juntos es una cavidad virtual, el espacio que existe está ocupado totalmente por la lengua

Nomenclatura dentaria

Todos los dientes tienen una cara vestibular, una cara palatina o lingual, caras proximales que se llaman mesiales o distales y  todos los dientes tienen una cara oclusal o bordes cortante o incisivo.

-- La cara vestibular es aquella que está en relación con los labios o dientes anteriores y la que está en relación con las mejillas o dientes posteriores (premolares, molares). La cara vestibular es la que mira al vestíbulo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (360 Kb) docx (2 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com