Animales Del Mini Zoologico Petapa
heily30 de Junio de 2015
762 Palabras (4 Páginas)305 Visitas
Avestruz
Pertenece a un grupo de las aves que no pueden volar. Los huevos de avestruz son los más grandes del mundo. Existen hacen millones de años. El avestruz es el ave más alta y pesada del MUNDO. El avestruz puede vivir de 50 a 75 años. Existen más de dos millones de avestruces en este momento. Es el animal de dos patas más rápido del mundo. Su comida principal son raíces, hojas, flores, roedores e insectos. Sus alas lo ayudan a mantener el equilibrio mientras corre.
Búho Ciccaba Virgata
Destacada por su extraño grito, semejante a un grito humano. Conocido como Pájaro diablo o Gran Búho Cornudo. Es un depredador nocturno y pasa el día oculto entre los arboles. Se alimenta principalmente de insectos grandes, pequeños mamíferos, reptiles y pájaros. Tiene grandes ojos café obscuro con el pico de color verde olivo. Viven en bosques tropicales húmedos. Ponen solo dos huevos durante la temporada de reproducción de marzo a mayo.
Búho de cuernos
Es un ave muy grande, con grande oídos-penachos. Pasan gran parte de su tiempo cazando presas. Cazan durante el día y la noche, pero pueden ver mejor durante la noche. Son carnívoros, comen pequeños ratones, conejos, marmotas, ratas, ardillas y mofetas. También comen otras aves como patos y halcones. El búho de cuernos es encontrado por todas partes de Estados Unidos y Canadá. Usan el mismo árbol por dos años para hacer su nido y luego cambian de árbol.
Cachajina
Tiene un pico negro y patas color rojo. La hembra es ligeramente mas oscura. Comen semillas y por eso se les juzga como Plaga agrícola. Su principal depredador es el halcón aplomado, que persigue las bandadas de gran tamaño. Esta especie se encuentra en estepas, sabanas, zonas boscosas y entornos urbanos. Su reproducción es constante a lo largo del año. A veces reutilizan nidos abandonados. El macho canta durante el día.
Caracara
Es una ave de presa. Es nativo de América del Sur, el Caribe, América Central y América del Norte. Su vuelo es lento. Caza pequeños mamíferon, anfibios, peces, cangrejos e insectos. Construye grandes nidos en palmas o cactus. El pico es grueso de color gris y las patas de color amarillo. Camina en el suelo en busca de su alimento. Es del tamaño de una gallina doméstica. Prefieren habitar en áreas abiertas, sabanas, áreas de cultivo, playas y bordes de bosques.
Chacha común
Esta especie se caracteriza por su canto bullicioso. Se dice que indica cambios en el clima cuando están cantando. Se alimentan principalmente de semillas, frutos, flores, hojas e insectos. Pueden escucharse en los Biotopos y otras áreas protegidas de Petén. Se les observa en grupos de 4 a 20 individuos. Pariente de la gallina. Es tímido pero muy ágil al volar. Ocupa árboles cercanos a ríos y arroyos.
Chacha de Vientre Blanco
Es nativo de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. El color del cuerpo es café con el vientre blanco, garganta con papada de color rojo. Acostumbran andar en pequeños grupos en las zonas abiertas. Estas aves son identificadas por su sonoro canto que puede ser escuchado a grandes distancias. Su alimentación se basa en bayas y frutas. Su temporada de cría es muy extensa, ya que se pueden encontrar nidos desde marzo a septiembre.
Chacha Negra
Tiene plumaje negro y brillante. El pico es rojo. Las alas son de color pardo mas rojizo. El número de chachas negras se ha reducido en los últimos años debido a la disminución de su habitad. Entre su alimentación se encuentra el duraznillo, yema de huevo, moras y otros. Habita en bosques de pino y roble, bosques nubosos y bosques húmedos montañosos de Nicaragua, El Salvador , Honduras, Guatemala y México.
Cojolita
Es un ave grande. Con una tasa de reproducción baja. Forman pequeños grupos de 3 a 6 individuos.
...