ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Protocolo de investigacion sobre el espacio vital de los animales del zoologico Rossi Walter

AngieAmdaDocumentos de Investigación3 de Febrero de 2019

2.845 Palabras (12 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 12

INSTITUTO PRIVADO DR. RAMON ROSA

Materia: Investigación Social

Trabajo: Jaulas o Espacio vital de los animales de zoológico Rosy Walter.

Integrantes:

Angie Marielos Díaz

Judy Maritza Rivera

Nusly Paola López

Catedrático: Rony Ortiz

II de BCH

INDICE

Planteamiento del Problema……………………………2

Justificación……………………………………………….2-3

Objetivos……………………………………………..………3

Marco Teórico………………………………..………...4-7

Diseño Metodológico………………………….…….8-9

Resultados de la Investigación………….……10-17

Conclusiones………………………………………..……..19

Recomendaciones……………………………………….20

Bibliografía…………………………………………….…….21

Anexo 1 Presupuesto……………………………..……23

Anexo 2 Instrumento Aplicado…………………...24


Planteamiento del Problema

Tema: Jaulas o espacio vital de los animales del Zoológico Rossi Walter.

Título:¿En que estado se encuentra las jaulas de los animales del zoológico Rossi Walter?

  • Descripción del problema:

Las Jaulas o Espacio vital de los animales del Zoológico Rossi Walter ha venido surgiendo desde muy antes ya que esta institución ha sido de poca importancia o poco apoyada por las organizaciones  correspondientes  del país, Este ha sido apoyado por paise extrajeros  y empresas privadas interesados a la conservación y recuperación de fauna silvestre, debido a esta situcion los animales tienen carencias de espacio o inconformidad a comparación de su habitad natural.

La necesidad de un buen ambiente vital adecuado a cada animal, es muy importante ya que no todos los animales son iguales en su ámbito, algunos animales como los tigres requieren un espacio apropiado para poder correr ya que son animales de caza, otros como los monos precisan de un espacio con vegetación donde puedan escalar y columpiarse.Estos animales pueden desarrollar enfermedades y padecer de estrés ya que carecen de un espacio vital que coincida con su habitad natural.

  • Delimitacion del problema:
  1. Espacio: La Investigación se realizará en el  área del Zoológico Rossi Walter en el Parque Nacional Metropolitano el Picacho ubicado de Tegucigalpa Municipio del Distrito Central, Honduras Centro América.
  2. Tiempo:Este trabajo se realizara en que comprende el I período inter-semestral, desde las 7:00 m a 12:40pm desde el 13 de FEBRERO al 24 de Abril , 2015.

  • Justificación:

Habiendo Identificado una de las problemáticas o necesidad que surge en el “Zoologico Rossi Walter” como el de “las Jaulas o espacio Vital en el Zoologico Rossi Walter” tema que pocos toman importancia pero es algo indispensable ya que aquí esta la mayor atracción de este parque la cual son los animales. un habitad adecado y comodidad para los animales es esencial, un animal puede sufrir de muchas enfermedades tanto físicas o mentales como el estrés, si estos no se encuentran en un ambiente al cual están acostumbrados incluso hasta pueden atentar contra su vida o a las personas por las cuales se sienten amenazados debido a la desesperación de sentirse enjaulados. Algunos casos como estos ya se han dado con animales poco amenazadores también debido a que el material de estas no es apto para los diferentes tipos de animales.

Enfocándonos a buscar respuestas a estas inquietudes con el propósito de identificar problemas generales, animales que  han  sido afectados, como afecta, evaluar el material, crear un ambiente más apto entre otros.

Es importante realizar esta investigación para el bienestar o comodidad de los animales, esto beneficiaria a la apariencia del zoológico y así atraería más visitantes y obtendrían más ingresos para otras necesidades o mantenimiento de este zoológico.

  • Objetivo General:

Evaluar el estado de las jaulas en las que habitan los animales del zoológico Rossi Walter, mediante la observación de la condición de los materiales de estas, el espacio para los animales y el comportamiento de ellos, para mejorar un espacio más adecuado.

  • Objetivos específicos:
  • Calcular si las jaulas son apropiadas para cada tipo de animal.
  • Juzgar el espacio que tienen los animales para recrearse.
  • Examinar si el material de las jaulas es apropiado para cada animal.
  • Crear un ambiente más propio para cada animal.

MARCO TEORICO

  • Orígenes del zoológico Rossy Walter

Hondura instaló su primer y único zoológico en el año de 1975 en Nueva Aldea al suroeste de Tegucigalpa. En 1979 el zoológico se trasladó al cerro El Picacho de Tegucigalpa denominándose ”Jardín Zoológico Metropolitano el Picacho”, donde actualmente funciona y es administrado por la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) a través de la Dirección General de Biodiversidad (DIBIO).

En el 2005, se le llama “Zoológico Nacional RosindaWalter”, por la gran dedicación dada a este por la Sra. Rosy Walter.

El ZOOLOGICO METROPOLITANO EL PICACHO se constituyó como tal vía decreto 420-D del 3 de agosto de 1979, cuenta  con 25.02 manzanas de terreno, bajo responsabilidad directa de la Dirección General de Recursos Naturales Renovables (RENARE).

En el marco de la modernización del estado y en cumplimiento al decreto 218-96 publicado en el diario oficial la gaceta número 28,148 del 30 de diciembre de 1996 y sus respectivos reglamentos se traspasó el parque zoológico Metropolitano El Picacho a la SERNA, bajo la responsabilidad directa de la Dirección General de Biodiversidad (DIBIO).

El zoológico metropolitano el picacho alberga una buena cantidad de especies de mamíferos, aves y reptiles.

  • Zoológico

Es una instalación en la que los animales estánconfinados dentro de los recintos, expuestas alpúblico y en las que también pueden ser criados.

  • Funciones de los zoológicos

La misión de los zoológicos ha pasado de ser lamera exposición de animales exóticos al estudiocientífico de tales animales (el zoológico deLondres fue el primer zoológico científico delmundo, inaugurado en 1828) y, más tarde, lacrianza de los mismos y en particular laprotección de especies en peligro de extinción oincluso ya extintas en estado salvaje: cóndor deCalifornia, ganso de Hawái, ibis eremita, osopanda, etc.

  • Otros hallazgos
  1. La cooperación alemana ayuda a restaurar zoológico Rosy Walter

TEGUCIGALPA.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente y como parte de su compromiso en el tema de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) realizó trabajos de restauración con una jornada de servicio comunitario en el zoológico Rosy Walter.

Unos 100 voluntarios de la GIZ realizaron restauración de senderos y siembra de árboles y                     otros en el zoológico Rosy Walter.

En el voluntariado participaron alrededor de 100 empleados de la GIZ, que realizaron la restauración de varios senderos dañados y la siembra de 300 árboles donados por el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

  1. Además, contribuyeron con la construcción de un quiosco para mejorar el ornato de este  centro de recuperación y rehabilitación de especies.

Al evento asistieron el director residente de la GIZ en Honduras, Hans Peter Debelius y el ministro de la Secretaría de Recursos Naturales (Serna), Rigoberto Cuéllar.

El Jardín Zoológico Metropolitano Rosy Walter tiene como función principal proporcionar educación ambiental sobre la fauna hondureña, estudiar sus problemas, estimular la conservación de la fauna silvestre e investigaciones científicas, así como también es una oportunidad para el turismo ecológico del país.

  1. Los zoológicos, acuarios, jardines botánicos, bancos de germoplasmas, etc. representan un medio de conservación de componentes de la diversidad biológica (biodiversidad) de un país, región o planeta en general.

Estos se caracterizan o se diferencian de acuerdo a los propósitos o fines de su creación, manteniendo aspectos en común; como garantizar la existencia de las especies.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (436 Kb) docx (223 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com