ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso GAP

ariana402Resumen18 de Diciembre de 2020

854 Palabras (4 Páginas)990 Visitas

Página 1 de 4

Después de leer el caso, responder a las siguientes preguntas:

  1. ¿Por qué GAP tiene un desempeño deficiente en 2017?

El problema por el cual GAP a tenido un desempeño bajo desde el año 2000 es por la disminución en las ventas de cualquier tipo de género cualquiera que fuere que vaya perdiendo posicionamiento en el mercado de Estados Unidos. En el año 2017 el CEO Art. Peck. Tomo a cargo la dirección de esta marca para de esta manera pueda dar una vuelta de 360 grados a su declive de ventas que se estaba presentando y poder implementar estrategias innovadoras para poder conseguir este objetivo de mejorar.

Peck era un hombre de negocios el cual después de haber analizado la situación que se presentada en GAP, observo que debía realizar un cambio de imagen de la misma, es decir, cambios en los diseños de las prendas que debía realizarlo por medio de su director creativo el cual no estaba trabajando o dando lo mejor de él para la empresa. Por lo que decidió contratar personal de directores que trajeran con ellos estrategias nuevas, las mismas que debía ir con la actualidad o que estuvieran en la línea de la moda. Lamentablemente volvieron a fallar dicho personal. Peck al ver esta situación pensó en buscar bases de datos los cuales le iban a permitir generar un enfoque analítico de toda la situación y de acuerdo a esos resultados poder plantear estrategias innovadoras con las que puedan afrontar el mercado estadounidense.

  1. ¿Peck tuvo razón al despedir a sus directores creativos y reemplazarlos con un proceso creativo impulsado por big data? ¿Por qué o por qué no?

Peck tomo la decisión de traer nuevas estrategias que ayudaran a la empresa GAP, pero debido a los fracasos que había en las ventas por la falta de diseños innovadores o que estén a la moda y sean aceptados por los consumidores, los cuales en ese tiempo estaban siendo creados por un diseñador de modas llamado Patrick Robinson, este diseñador tenía una trayectoria profesional reconocida y con un gran recorrido como en la empresa Armani, Giorgio, entre otras. Al ver que hubo muchos fracasos por parte de este diseñador el CEO de GAP decide cambiar de diseñador de modas y contrato a Rebekka Bay en el año 2012, la cual tenía ideas buenas sobre la moda rápida y que fue fundamental en un lanzamiento de Cos, la cual era una marca reconocida y diseñada para una empresa llamada H&H. Después de 3 años que contrato a Rebekka en el 2015, Peck decidió cambiar de nuevo de director creativo ya que los diseños de ella tenían falta de adornos y no cumplían con los lineamientos de la marca GAP y tampoco cumplían con los objetivos de diseño de la empresa. Posterior a esto, contrato a Marissa Webb con la finalidad de que trajera diseños exclusivos que le permitieran llegar a los jóvenes, pero dejo su trabajo después de un tiempo dejando malas impresiones a Peck. Por todo esto que había sucedido en la empresa el decidió eliminar ese puesto de trabajo de director creativo y busco otra manera de mejorar dando esta responsabilidad a un grupo colaborativo con información cuantitativa, es decir una base de datos en donde podía observar las variaciones del mercado y las preferencias de sus clientes, lo cual fue llamado como producto 3.0.

Esta base de datos llamado Big Data le permitía recopilar información suficiente para poder plantear estrategias buenas para que la empresa se beneficiara y pueda analizar predictivamente para las ventas de productos que estaban en stock y poder impulsar de nuevo las ventas. Le permitía también hacer análisis de las preferencias de los consumidores, como es estar a la moda y de esta manera la empresa pueda elaborar nuevos productos.  

  1. ¿Qué prevé que sucederá con las ventas de GAP Inc en el futuro como resultado de esta decisión? ¿Cómo afectará el patrimonio de cada una de sus marcas?

Se puede ver que el mercado es una variante conforme pasa el tiempo y esto obliga a las empresas a que se mantengan en constante cambio, es decir que tengas innovaciones de diseños de acuerdo a la actualidad y las necesidades de los consumidores y para eso el Big Data es una herramienta que ayudara a tener una idea clara y con bases cuantitativas de lo que buscan los mercados y hacia donde se dirige el futuro. Los directores de diseño son muy importantes ya que ellos tienen las bases para lo que es la creación de productos nuevos que tengas un impacto positivo en los clientes, pero también la información que le ofrece esta base de datos son análisis realizados a los consumidores lo que le da una exactitud sobre kas tendencias de la moda y que requieren para que la empresa sea productiva.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (47 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com