ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antividad Integradora

ricardo.exe13 de Noviembre de 2014

636 Palabras (3 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 3

TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA

ÁREA: QUÍMICO - BIOLÓGICAS CLAVE: 3 695 NÚCLEO: De Consolidación.

TOTAL DE HORAS POR SEMESTRE: 51 TOTAL DE HORAS POR SEMANA 3

HORAS TEÓRICAS: 2 HORAS PRÁCTICAS: 1 CRÉDITOS: 5

RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA:

 El programa deberá cubrirse en un 100%

 Se respetará el orden del contenido temático.

 El proceso de evaluación y acreditación deberá ajustarse a lo establecido en el reglamento escolar vigente.

 Se realizará una evaluación diagnostica..

 El programa se entregará a los estudiantes al inicio del semestre y se analizará en grupo.

REQUISITOS PARA EL PROFESOR:

Los requisitos que debe reunir el docente para impartir la asignatura de Química I, son los siguientes:

 Poseer titulo profesional en las siguientes licenciaturas: Químico Biólogo Parasitologo, Química, Ingeniería Química, o en cualquiera de las licenciaturas afines, de acuerdo con la legislación universitaria vigente.

 Los profesores en ejercicio deberán participar en los programas institucionales de actualización didáctica y disciplinaria.

 La contratación de profesores de nuevo ingreso deberá ajustarse a los reglamentos institucionales creados para tal efecto, sin embargo, sería deseable que dichos profesores, además de contar con una formación profesional afín a la asignatura a impartir, también tengan formación didáctica a nivel de diplomado y/o maestría.

UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL CURRICULUM:

El curso de Temas Selectos de Química (optativo), se ubica en el sexto semestre dentro del núcleo de integración (tercer año), de manera que esta asignatura, al igual que las demás, contribuye a la formación integral del estudiante propiciando en él la apropiación de conocimientos significativos, mediante el desarrollo de aprendizajes y habilidades que le permitan aprender a ser, aprender a aprender y aprender a hacer. En cuanto a la relación vertical y horizontal que guarda con las otras asignaturas que integran el mapa curricular, este curso opcional de Química, tiene vínculos importantes con Matemáticas I, Física I y II Biología I y II, Métodos y Técnicas de Investigación, además de las asignaturas denominadas Seminario Taller de Integración disciplinaria y Principios de Ecología. En lo que toca a los aprendizajes básicos previos a este curso, fundamentalmente requiere de aquellos adquiridos en Química I, II y III, apoyándose también, en los saberes y destrezas obtenidos en otras asignaturas que forman parte de este plan de estudios, tal es el caso de Etimologías Grecolatinas, Taller de Lectura y Redacción I y II Taller de Computo I, y II e Inglés I, II, III y IV.

JUSTIFICACIÓN:

En la asignatura denominada Temas Selecto de Química, se han conjuntado toda una serie de temas que consolidan las temáticas abordadas de manera obligatoria en los cursos precedentes de Química I, Química II y Química III. Es decir, se trata de que los estudiantes, que de manera opcional decidan inscribirse en este curso, tengan la oportunidad de aplicar los aprendizajes obtenidos para analizar, preferentemente de manera experimental, los fundamentos teóricos de cuatro grandes temas, que son al mismo tiempo, las unidades programáticas de esta asignatura:

1. Estequiometría. 2. La materia y sus estados de agregación. 3. Soluciones. y 4. Ionización: ácidos, bases y sales.

Los cálculos estequimétricos se incluyen en este programa porque son conocimientos básicos para los estudiantes de química, ya que representan la única forma de predecir las cantidades de materia que participan en un cambio químico. Sólo con este conocimiento se puede entrar con confianza a un laboratorio a experimentar con reacciones y utilizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com