ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asesoramiento en ciencias experimentales

maria_claresDocumentos de Investigación10 de Febrero de 2022

3.642 Palabras (15 Páginas)83 Visitas

Página 1 de 15

ASESORAMIENTO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES

Actividad II.1.- Se elegirá un libro de Ed. Primaria o ESO respecto a una materia relacionada con las Ciencias Experimentales y se identificarán distintas dimensiones que puedan ser analizadas. Se evaluará el libro según los criterios establecidos (Anexo 9 del Tablón de Docencia) y se elaborará un informe final sobre el mismo (actividad de grupo). Se irán completando los distintos apartados a medida que se vayan abordando en los siguientes bloques de la asignatura. Como información complementaria el profesor presentará las “ilustraciones en los libros de texto. (Anexos 10 y 11 del Tablón de Docencia).

I. DATOS DEL LIBRO (del profesor y del alumno)

I.1. Autor(es) 🡪 Ignacio Meléndez, Rubén Pallol y Borja Carballo

I.2. Título 🡪 Conocimiento del Medio

I.3. Editorial 🡪 SM

I.4. Lugar de edición 🡪 Madrid

I.5. Año de edición 🡪2009

I.6. Nivel educativo 🡪 5º Primaria

II. ASPECTOS FORMALES (análisis crítico)

II.0. Primera impresión que nos produce 🡪 el libro tiene una buena apariencia a primera vista, no se ve malgastado ni roto. Cuenta con amplias fotografías con unos colores muy llamativos para llamar la atención de la persona que lo vea.

II.1. Dimensiones y tipo de encuadernación, portada 🡪 las dimensiones del libro son: 21x29 cm. El libro está realizado mediante folios de tamaño  A4 que se encuentran cosidos entre sí por la parte izquierda  y cuya portada  es rústica,  ya que está compuesta por una pasta blanca la cuya nos permite manejar el libro con facilidad.

 

II.2. Número de páginas 🡪 205 páginas.

II.3. Tipo de papel 🡪 satinado, con un tacto suave.

 

II.4. Formato de página. Distribución y porcentaje de elementos textuales y gráficos 🡪el formato de la página es A4. La distribución de elementos textuales en el tema 1 del libro es hasta mitad de la página, ya que al final se encuentran las actividades. Al final de cada explicación aparece un cuadro en donde define los conceptos importantes.

Página

Imagen

texto

1

1,5 X 3,7

1X 8.5

6,2 X  21

13,5 X 26

        21.2 X 50.7        1 X 8.5

Página

Imagen

texto

2

6,3 X 20,5

5 ,5X 4,7

7,1X 13

6 X 2,4

6 X 5,5

5,5 X 3

3,7X 3,5

12 X 6,9

4 X 3,6

4,1 X 4,1

4,7 X 3,4

        35.9 X 53.6        29X 17

Página

Imagen

Texto

3

1,7 X1.7

1 X 3,6

6,9 X 8,5

12 X 8,5

6,9 X 10,2

10,3 X 1,5

1,5 X 1,5

12 X 7

1,5 X 1,5

10,3 X 1,5

        23.8 X 23.4        45.6 X 22.1

Página

Imagen

Texto

4

4,5 X 4,5

12 X 4,5

4,5 X 4,5

10,3 X 1,5

1,5 X 1.5

11, 9 X 5

5 ,5 X 5

        16 X 15.5        34.2 X 15.25

Página

Imagen

Texto

5

1,6 X 1,6

10,2 X 0,5

1,5 X 1,5

12 X 3

3,5 X 4

10,9 X 1,5

4,3 X 3,8

12 X 2

2,7 X 6,3

8,2 X 10,8

3,2 X 1,3

10,3 X 1,5

1,6 X 1

        18.4 X 19.5        63.6X 17.81

Página

Imagen

Texto

6

6,2 X 5,5

12 X 5

1,6 X 1,5

4,2 X 1

5 X 4,9

10,9 X 1,5

12 X 5

        12.8 X 11.9        137.9 X 12.5

Página

Imagen

Texto

7

1,6 X 1,6

0,5 X 10

1,5 X 10,4

12 X 6

1,5 X 1,5

10,4 X 1,5

6,6 X 9 ,4

12 X 4,2

1,5 X 1,5

10,4 X 1,5

12 x 3,3

10,4 X 1,5

        12.7 X 24.4        67.7 X 28

Página

Imagen

Texto

8

5,7 X 4, 9

12 X 4,2

6,5 X 5,5

10,4 X 1,5

1,5 X 1,5

17, 5 X  8

        39.9 X13.7

13.7 X 11.9

Página

Imagen

Texto

9

3,2 X 2,5

16,5 X 2,4

2 X 2,5

15 X 3 ,2

2,7 X 2,2

6 X 6,4

1,7 X 3

6 X 6 , 4

2,5 X 2, 5

        12.1 X 12.7        28.5X18.4

II.5. Tipos de letra 🡪🡪 Calibri nº 12. En el tema 1   se divide en tres puntos ( Las células; organización de los seres vivos;  Clasificación de los seres vivos)  tienen un tamaño superior al resto de los enunciados; debajo de los títulos se  parte en varios puntos que tienen un tamaño mayor  que el resto de las información. Se produce una combinación entre letra normal y negritas; por otra parte no hay una combinación de mayúsculas y minúsculas.

 

II.6. Uso del color 🡪🡪 el color característico es el negro, aunque para resaltar los conceptos importantes están escritos en negro pero metidos en cuadros de diferentes colores. A  lo largo del tema se resaltan palabras o frases aplicándole un tono  más fuerte de negro. En la última página del tema para resaltar conceptos los  rodea con un círculo ovalado, pero en ninguna parte del tema subraya ningún concepto para resaltarlo.

 

II.7. Índice (por materias, analítico; nº de bloques, temas; introducción, apéndices, etc.) 🡪El índice se encuentra formado por bloques que incluyen los temas que se van a tratar dentro de ese bloque. Dentro de cada bloque encontramos lecturas de la unidad, contenidos y las competencias básicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (129 Kb) docx (20 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com