Asientos de piel en el Volkswagen Jetta A4 1.8L 2004.
JairosflTrabajo11 de Abril de 2018
829 Palabras (4 Páginas)426 Visitas
Asientos de piel en el Volkswagen Jetta A4 1.8L 2004.
Problema: Los asientos de piel en el Jetta A4 1.8 modelo 2004 son parte de la versión equipada de este sedán, que al tenerlo en un lugar con temperaturas altas o caluroso la mayoría del año, como la ciudad de Poza Rica Veracruz, se calientan e incomodan el manejo.
¿Qué solución hay para el problema del calentamiento de asientos del VW Jetta A4 1.8L 2004?
¿La incorporación de un sistema de ventilación reduce el riesgo que representa manejar con asientos que irritan la piel?
Problemática: Al calentarse el asiento, la incomodidad influye de manera enorme en el manejo, pues distraen la atención del conductor y en personas sensibles es peligroso ya que contribuye a desarrollar enfermedades en la piel y consecuencias a la hora de manejar como distracción por la irritación y falta de concentración en el camino.
Objetivo Particular:
A la hora de manejar, el conductor debe estar atento al camino y ver por el estado de su coche, sin embargo, hay situaciones naturales que no es posible controlar como lo es el calentamiento de los asientos de piel del jetta A4 1.8L 2004, pues al ser una versión equipada los acabados son de lujo. Es por eso que los asientos de piel son una desventaja pues al calentarse, el conductor pierde la concentración y el manejo se vuelve peligroso, poniendo en riesgo no solo su vida si no la de sus pasajeros y los autos que circulan cerca de este.
¿El hecho de que los asientos del jetta A4 2004 sean de piel influye a que los asientos se calienten demasiado?
¿Qué otras alternativas (o medidas) para asientos que se calientan existen que podrían emplearse?
¿Influye en el manejo del vehículo la alta temperatura a la que se encuentra el asiento por el calor de la ciudad?
Además de la conducción ¿De qué manera se vería beneficiado el conductor si los asientos no fueran sumamente calientes?
¿Qué medida de respuesta frente a este problema se puede emplear?
Objetivo General:
Los asientos de piel en un auto de agencia, son una característica clara de que se está utilizando una versión equipada o de lujo de cualquier automóvil, por tal motivo se sabe que el auto tiene una capacidad mayor que su versión austera y ofrece mayor rendimiento y, en la mayoría de los casos, mayor potencia en el motor. Todas estas cualidades hacen que el manejo sea único. Sin embargo, una desventaja para los lugares con temperaturas que alcanzan los 34º C en un día normal, hacen del manejo de estos coches todo un desafío, pues el manejo se vuelve incómodo y riesgoso, ya que los asientos alcanzan una temperatura aún mayor que la temperatura ambiente al ser estacionados y dejados al sol durante varias horas.
Justificación:
La razón de esta investigación es aportar una medida de precaución para la integridad de quienes conducen un auto con la característica específica de estar equipado, dicho automóvil, con asientos de piel, pues al exponerse a temperaturas altas como las de la ciudad de Poza Rica Veracruz, el manejo se vuelve riesgoso, incómodo y representando un peligro para quienes circulan alrededor de este vehículo y los que lo abordan.
Es necesario que se tomen medidas de precaución frente a estas situaciones, pues al ser un riesgo latente, se deben cubrir y mantener la seguridad de quienes manejan estos vehículos. Poder contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías para cubrir estos riesgos es importante y necesario.
Hipótesis:
Algunas de las alternativas que se pueden emplear consisten en sustituir los asientos de piel por asientos de tela. Es bien sabido que la tela es más económica y fácil de utilizar en los revestimientos de un automóvil. Sin embargo, la tela, a pesar de no
...