Aspectos Generales de Deontología
EveFerSunca2002Tarea21 de Junio de 2022
778 Palabras (4 Páginas)123 Visitas
[pic 1]
ESPOCH[pic 2]
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CARRERA DE MEDICINA
ESTUDIANTE:
EVELYN FERNANDA SUNTASIG CAGUANO
ASIGNATURA:
DEONTOLÓGIA MÉDICA Y BIOÉTICA
DOCENTE:
Psc. Cl. FRANCISCO MEJIA. Mgs.
TEMA:
DEONTOLOGÍA, ÉTICA Y JURAMENTO HIPOCRÁTICO
SEMESTRE|PARALELO
CUARTO “C”
FECHA:
MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 2021
Concepto de Deontología
La deontología es una disciplina que radica en el estudio y observación de los deberes y de los valores mandados por la moral. Es decir, es la disciplina que considera los deberes y los valores de las personas dentro de la sociedad, va a tomar en cuenta la ética y la moral; es por ello que a la deontología se le conoce como la rama de la ética que se encarga de analizar los deberes, las reglas y las normas de conducta de las personas y su utilidad en lo que es correcto o incorrecto.
Se trata de una rama de la filosofía, muy vinculada con la ética normativa, la palabra deontología proviene de dos palabras griegas deontos (“obligación” o “deber”) y logos (“conocimiento”, “estudio”). El término deontología fue acuñado por primera vez por Jeremy Bentham, que la define como la rama del arte y de la ciencia cuyo objeto consiste en hacer en cada ocasión lo que es recto y apropiado. (Gandía & Calvo Sánchez, 2019)
Concepto de Ética
La palabra ética proviene del griego ethikos (“carácter”). Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad.
La ética es la conducta del hombre frente a la responsabilidad que éste tiene ante los ojos de otros hombres. Es decir, sobre lo que otros esperan de su actuación. Y que esta actuación, es cultivada por este mismo, durante el aprendizaje de un arte, oficio, profesión o de cualquier situación ante la cual él se encuentra y espera no sentirse irresponsable, ya que conoce las consecuencias de no actuar bajo dicha ética. (Prado Carrera, 2016)
La ética como la ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos. Dedicada al análisis del comportamiento humano, expresada en conceptos como lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la virtud, la felicidad y el deber, así como en los sistemas de valores que dichas categorías sostienen.
Juramento Hipocrático
El juramento hipocrático es un texto ético que recoge las obligaciones morales de los médicos para con sus pacientes, con el objetivo de orientarlos en su labor profesional. (ICOMSEGOVIA, 2015)
Juro por Apolo, médico, por Esculapio, Higias y Panacea, y por todos los dioses y diosas, a quienes pongo por testigos de la observancia del siguiente juramento, que me obligo a cumplir lo que ofrezco, con todas mis fuerzas y voluntad. Tributaré a mi maestro de medicina el mismo respeto que a los autores de mis días, partiendo con ellos mi fortuna, y socorriéndoles si lo necesitasen trataré a sus hijos como a mis hermanos, y, si quisieren aprenderla ciencia, se la enseñaré desinteresadamente y sin ningún género de recompensa. Instruiré con preceptos, lecciones orales y demás modos de enseñanza a mis hijos, a los de mi maestro, y a los discípulos que se me unan bajo el convenio y juramento que determina la ley médica, y a nadie más.
...