ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria En El Sector Publico

fiorellaflores6 de Abril de 2015

774 Palabras (4 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 4

Auditoria en el Sector Publico

Es una relación que se utiliza en las organizaciones privadas y tiene como propósito permitir a los titulares de las instituciones oficiales dar respuesta de una administración calidad, eficaz y honesta en el cumplimiento de los objetivos y metas que tienen encomendadas.

Está respaldada por una infraestructura elaborada con el fin de hacerla viable, accesible y funcional independientemente de las organizaciones para las que fueron concebidas. Por ello existen normas y lineamientos para cada aspecto prioritario para cada instancia de decisión y para cada área de influencia.

Base normativa para alcanzar este propósito en el siguiente:

➢ Programa anual de control y auditoria.

➢ Normas generales de auditoría pública.

➢ Marco de actuación de los órganos internos de control en la dependencia del Sector Central.

➢ Marco de actuación de los órganos internos de control en las entidades del sector para estatal.

Con el objeto de contar con un marco de referencia claro acerca de las principales instancias que se citan a lo largo del capítulo y sus apéndices, se incluyen las definiciones correspondientes.

Dependencia: Institución pública subordinada al titular del Poder Ejecutivo federal en el ejercicio de sus atribuciones y para el despacho de los negocios del orden administrativo que tienen encomendados.

Dependencia de orientación y apoyo global (globalizadora): Institución pública que cumple funciones de carácter normativo, vigilancia, control y apoyo de las dependencias y entidades que formar parte de la Administración Pública Federal.

Entidad: Instituciones públicas que coadyuvan con el Poder Ejecutivo en los términos de la Ley Federal de Entidades Paraestatales.

Comité de control y auditoria: Órgano colegiado orientado a promover el mejoramiento de la gestión de las dependencias y entidades públicas.

Órganos internos de control: Instancias responsables de prevenir, verificar, vigilar y evaluar el grado de transparencia con que se manejan los recursos públicos, así como el del nivel de eficiencia, eficacia y calidad que alcanzan las metas y objetivos institucionales.

Delegados de contraloría: órgano de vigilancia encargado de promover en las dependencias y órganos desconcentrados los mecanismos de autocontrol, autocorrección y autoevaluación necesarios para propiciar el incremento de la productividad, mejora continua de la calidad de los bienes y la prestación de servicios y atención a la sociedad.

Programa Anual de Control y Auditoria

Tiene el propósito de otorgar a los órganos internos de control de las instituciones públicas el apoyo técnico y normativa para el desarrollo eficaz y eficiente en sus intervenciones. Se ha elaborado el programa anual de control y auditoria cuyo enfoque y contenido son de carácter normativo y de aplicación general en la Administración Publica Federal.

Permite adaptarse en función de la naturaleza, magnitud y características de las instituciones obedeciendo la composición de sus objetivos, programas, estructuras, formas de operación y marco legal aplicable.

Objetivo General.

Establecer lineamientos generales que regulan la realización de auditorías en lo que se refiere a las actividades previas, así como la elaboración y presentación del programa de las instituciones que conforman la administración pública federal.

Objetivos Específicos.

➢ Promover que los órganos internos de control lleven a cabo sus acciones en materia de control y auditoria en forma programada y sistemática, orienten en sus actividades hacia la totalidad de programas, funciones, recursos y áreas de una institución, y den preferencia a los aspectos sustantivos.

➢ Homogeneizar la formulación y presentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com