Autoconocimiento (Práctica Individual)
yosephreyesEnsayo9 de Febrero de 2019
897 Palabras (4 Páginas)238 Visitas
Unidad 1
Autoconocimiento
(Práctica Individual)
Objetivo: Que el estudiante logre el nivel de autoconocimiento que le permita reconocer e identificar las características que lo fortalecen y aquellas en las que debe trabajar.
Fecha última de entrega: 6 de septiembre de 2018
Valor a calificación de unidad 50%
Instrucciones
Realizar las siguientes actividades que te ayudarán a expresar metas y aspiraciones fundamentales, así como elaborar un plan de aprendizaje personal para facilitar tu éxito.
Paso 1. Aspiraciones
Escribir una historia autobiográfica que pueda aparecer en revistas nacionales como Expansión y Fortuna, exactamente dentro de 15 años. Esta historia debe resaltar tus logros más notables y tus éxitos dignos de ser noticia. ¿Qué habrás logrado para satisfacer tus sueños? ¿Qué resultados te harían inmensamente feliz? ¿Cuál es el legado por el que quieres ser reconocido y recordado?
Paso 2. Autodiagnóstico
Contestar los tests de los conceptos vistos en esta sección: Indicador de Tipo Myers-Briggs (MBIT por sus siglas en inglés), Modelo de los Cinco Grandes (Big Five) , Locus de control, Maquiavelismo, Autoestima, Automonitoreo, Inteligencia emocional, Disposición para tomar riesgos y Personalidades tipo A/B.
Revisar los resultados y hacer una gráfica, localizando en el eje horizontal las áreas de autoconocimiento que se evaluaron. En el eje vertical indicar niveles de valoración que partirían de: Muy insatisfecho, Poco satisfecho, Neutral, Satisfecho y Muy satisfecho. Unir los puntos para crear tu perfil de satisfacción de autoconocimiento, que te ayudará a resaltar las áreas en que podrías mejorar.
Paso 3. Detección de fortalezas y debilidades
Con base en la gráfica anterior, identificar tus competencias distintivas, tus fortalezas y tus atributos únicos o singularidades. ¿Qué valores, estilos y actitudes ayudarán a lograr las aspiraciones expuestas en tu autobiografía?
Paso 4. Planeación de vida y carrera
Planear las actividades que sumen a tu desarrollo para lograr tus aspiraciones (Paso 1) e incluyan lo que obtuviste en los Pasos 2 y 3. Se sugieren las siguientes (aunque no son las únicas):
- ¿Qué cursos o certificaciones tomarás? ¿Qué leerás? (intelectual)
 - ¿Qué personas llegarás a conocer? ¿En qué actividades extracurriculares o para equilibrar tu vida participarás? (emocional)
 - ¿Qué actividades espirituales serán las más significativas? (espiritual)
 - ¿Hay algún hábito de cuidado de la salud que necesites añadir a tu persona? (físico)
 
Este documento representa un compromiso personal por lo que deberás preservarlo o dejarlo a alguien de tu confianza para abrirlo y leerlo periódicamente para determinar tu grado de avance.
En formato impreso entregar:
- Portada: Datos de la asignatura, unidad y práctica, nombre completo iniciando por apellidos; fecha.
 - Introducción o presentación del trabajo (importante: esta sección se elabora hasta el final por ser un resumen). Extensión de media a una cuartilla.
 - Contenido: historia autobiográfica, gráfica de resultados de los tests; matriz de competencias distintivas, fortalezas y atributos únicos o singularidades identificados; plan de autodesarrollo.
 - Conclusión personal o lección aprendida en esta práctica.
 - Fuentes de consulta (todas las utilizadas).
 
Criterios de evaluación:
- Introducción (obligatoria para aceptar evaluar el trabajo)
 - Autobiografía (10 puntos)
 - Gráfico de resultados (10 puntos)
 - Matriz competencias distintivas, fortalezas y atributos únicos o singularidades (10 puntos)
 - Plan de autodesarrollo (10 puntos)
 - Conclusión personal o lección aprendida (10 puntos)
 - Fuentes de consulta (obligatorias para aceptar evaluar el trabajo)
 
Tests disponibles en:
- Inteligencia emocional: https://blog.cognifit.com/es/test-inteligencia-emocional-medir-coeficiente-emocional/
 
- Modelo de los Cinco Grandes: https://www.psicologia-online.com/test/inventario_personalidad_5_factores/
 
https://openpsychometrics.org/tests/IPIP-BFFM/1.php
- Indicador de tipo Myers-Briggs: https://www.16personalities.com/es/test-de-personalidad
 
- Locus de control: http://www.psych.uncc.edu/pagoolka/LC.html
 
- Autoestima: https://psicologo-especialista-barcelona.com/test-autoestima-rosenberg
 
- Maquiavelismo: https://lenguajecorporal.org/eres-maquiavelico/2/
 
- Propensión a asumir riesgos/Toma de decisiones: https://aulainteractiva.org/cuestionario-test-de-toma-de-decisiones/
 
- Personalidad tipo A/B:
 
- Automonitoreo: Contestar el test siguiente:
 
AUTOMONITOREO  | |||||||
Indique el grado en que usted cree que las siguientes declaraciones son ciertas o falsas, encerrando el número. Por ejemplo si la declaración es cierta, circule el 5.  | |||||||
5  | Siempre cierto  | ||||||
4  | Por lo general, cierto  | ||||||
3  | Algo cierto, pero con excepciones  | ||||||
2  | Algo falso, pero con excepciones  | ||||||
1  | Por lo general, falso  | ||||||
0  | Siempre falso  | ||||||
1  | En situaciones sociales, tengo la habilidad de modificar mi comportamiento si creo que es necesario  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
2  | Con frecuencia puedo leer correctamente en los ojos de la gente sus verdaderas emociones  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
3  | Tengo la habilidad de controlar la forma en que impacto a la gente, de acuerdo con la impresión que deseo dar  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
4  | En las conversaciones soy sensible hasta del cambio más sensible en la expresión facial de la persona con la que estoy conversando  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
5  | Mis poderes de intuición son grandes cuando se trata de comprender las emociones y motivos de las demás personas  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
6  | Por lo general, puedo darme cuenta de cuando las otras personas consideran que un chiste es de mal gusto, aunque se rían de manera convincente  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
7  | Cuando siento que la imagen que estoy dando no rinde frutos, la puedo cambiar por otra que sí los da  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
8  | Por lo general, me doy cuenta cuando he dicho algo inapropiado, leyendo los ojos del que me escucha  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
9  | Tengo dificultades para cambiar mi comportamiento para que se ajuste a personas y situaciones diferentes  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
10  | Encuentro que puedo ajustar mi comportamiento para satisfacer los requerimientos de cualquier situación en la que me encuentre  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
11  | Si alguien me está mintiendo, por lo general lo sé de inmediato por su expresión  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
12  | Aun cuando pueda ser provechoso para mí, tengo dificultades para presentar una buena imagen  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
13  | Una vez que yo sé qué es lo que exige la situación, es más fácil para mí regular mis acciones para que concuerden con ella  | 5  | 4  | 3  | 2  | 1  | 0  | 
Claves para calificar: Sumar los números circulados, excepto las calificaciones de las preguntas 9 y 12, que se deben invertir en la escala, el 5 se convierte en 0, el 4 en 1, y así sucesivamente. Una persona con un alto automonitoreo tiene 53 o más.  | 
...