ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Benzoina,bencilo Y Acido Bencilico

ani180418 de Septiembre de 2013

505 Palabras (3 Páginas)2.058 Visitas

Página 1 de 3

Practica Benzoina, bencilo, acido bencílico

Objetivo:

Efectuar una reacción de condensación de aldehídos, en presencia de NaCN para la obtención de un α-hidroxicetona de la cual por oxidación de sales cúpricas se preparara una α-dicetona finalmente con la cual se efectuara una reacción de transposición para la obtención de acido bencílico.

Resultados:

Benzoina Características físicas Punto de fusión Masa Rendimiento

Datos teóricos: Cristales blancos y amarillos 134-138°C 7.2 g 100%

Datos experimentales: Solido amarillo olor característico 129-131°C 3.7 g 52%

Cálculos estequiometricos

% rend. Teórico = rend. exp./ rend. Teorico * 100

Rend. Teórico = (moles de reac. Lim.)(fac. Esteq.)(PM producto)

Mol benzaldehido = 7.5 g (1 mol/106 g) = 0.07 mol

Rend. Teorico = (0.07mol/benzaldehido)(1mol benzoina/2mol benzaldehido)(212gr/mol) = 7.2 g

Rend. Porcentual: 3.7g/7.2 * 100 = 52%

Bencilo Características físicas Punto de fusión Masa Rendimiento

Datos teóricos: Solido amarillo 95°C 2.4 g 100%

Datos experimentales: Solido de color amarillo 75° C 2.3 g 99.5%

Cálculos estequiometricos

% rend. Teórico = rend. exp./ rend. Teorico * 100

Rend. Teórico = (moles de reac. Lim.)(fac. Esteq.)(PM producto)

Mol benzoina = 2.5 g (1 mol/212 g) = 0.011 mol

Rend. Teorico = (0.011mol/benzoina)(1mol bencilo/1mol benzoina)(210gr/mol) = 2.4 g

Rend. Porcentual: 2.3g/2.4g * 100 = 99.5 %

Ac. Bencílico Características físicas Punto de fusión Masa Rendimiento

Datos teóricos: Polvo blanco o tostado 148 – 151°C 2.5 g 100%

Datos experimentales: Solido amarillento-blanco 85 – 90°C

Cálculos estequiometricos

% rend. Teórico = rend. exp./ rend. Teorico * 100

Rend. Teórico = (moles de reac. Lim.)(fac. Esteq.)(PM producto)

Mol bencilo = 2.4 g (1 mol/210 g) = 0.11 mol

Rend. Teorico = (0.011mol/bencilo)(1mol bencilo/1mol ac bencilico)(228gr/mol) = 2.5 g

Observaciones:

La práctica de bencilo se realizo con el producto obtenido en la práctica anterior (benzoina) y el acido bencílico con el bencilo obtenido (se ajustaron las cantidades de reactivos a utilizar para la cantidad de bencilo obtenido).

Análisis de resultados:

En base a los resultados en nuestros productos obtenidos como la benzoina y el bencilo se puede observar que las características físicas como el color son muy similares a la de los datos teóricos al igual que sus puntos de fusión en el caso de la benzoina la diferencia es mínima lo cual puede deberse a la presencia de impurezas, en el bencilo la diferencia en el punto de fusión es considerable y esto puede deberse aparte de la presencia de impurezas a que en el momento de tomar el punto de fusión el producto no estaba en su totalidad seco, en el caso del acido bencílico en particular se tiene una ligera diferencia en las características físicas y en la comparación del punto de fusión teórico con el experimental se tiene una diferencia muy considerable, cabe mencionar que debido a esta diferencia se tenía previsto recristalizar el producto lo cual no se realizo ya que se corría el riesgo de perder una considerable cantidad de producto.

Conclusiones:

De acuerdo a las características obtenidas de nuestros productos podemos decir que al llevar a cabo la serie de reacciones partiendo de benzoina para la obtención del bencilo y concluir con la obtención del ácido bencílico se llego a la conclusión los subproductos iban acumulando impurezas por lo cual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com